Arcioni firmó con el Consejo Federal de Inversiones un convenio por 150 millones de pesos

El mismo estará destinado exclusivamente al sector turístico y al área de cultura.

Chubut01 de septiembre de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-09-01 at 16.40.42

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, llevó adelante en Rawson el taller presencial del programa Equiparar, con una capacitación integral destinada a promover la igualdad y prevenir la violencia en las mujeres y personas LGBTI+ con discapacidad.

La jornada tuvo lugar en el salón Accionar, ubicado en la calle Pedro Martínez 172 de la capital provincial. 

Al respecto, la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Mirta Simone, explicó que “ésta es una política pública que avanza sobre la protección y cumplimiento efectivo de derechos, porque trabaja la interseccionalidad; es decir, ser mujer y tener derechos vulnerados, o ser discapacitado y tener derechos vulnerados, pero es diferente cuando se da la condición de ser mujer o perteneciente al colectivo LGBTI+ y tener una discapacidad, estas situaciones específicas requieren un abordaje diferencial, porque la problemática es más compleja y ahí es a donde apunta el programa Equiparar”.

Políticas de accesibilidad

En tanto, la directora de Mujeres y Géneros de la provincia, Elba Willhuber, indicó que “se trata de pensar y tener una perspectiva que nos permita diseñar de manera participativa políticas de accesibilidad y de promoción de los derechos, como por ejemplo de mujeres o personas LGBTI+ que viven en la ruralidad, que tienen una discapacidad o que provienen de pueblos originarios, de eso se trata el principio de interseccionalidad que es el eje central de estas líneas de trabajo”.

La funcionaria se mostró satisfecha con la convocatoria y el desarrollo de los talleres. “Nos enriquecemos a través de la diversidad y la incorporación de la perspectiva de la discapacidad. -agregó - La construcción de este programa implica la decisión, el compromiso y la voluntad de todas las personas teniendo en cuenta la voz de aquellas a quienes están destinadas estas políticas para devolverle a la sociedad argentina un Estado presente y activo”.

Sociedad más igualitaria

Por su parte Richard Alvarenga, director de Diversidad, expresó que “contamos con un Estado que toma estos temas que son absolutamente centrales para pensar una sociedad más justa e igualitaria saliendo de paradigmas hegemónicos de la discapacidad que reproducen estigmas y discriminación y que se suman a los estereotipos de género. Este programa viene a llevar adelante esa tarea pedagógica y profundamente política”.

Alvarenga además agregó que “hoy es un compromiso del Estado defender y promover sus derechos, tenemos la obligación y el compromiso ético de avanzar en este sentido, porque no tenemos ninguna duda que mientras haya un derecho vulnerado no tendremos descanso. Que nunca más nos diga alguien que no podemos alcanzar algo”.

Objetivos

De la conferencia participaron en representación del Gobierno Provincial, la directora de Mujeres y Géneros, Elba Willhuber, y el director de Diversidad, Richard Alvarenga y por el Gobierno Nacional estuvieron presentes, Marcela Cortiellas, directora de Políticas de Igualdad, Silvia Fernández, directora de Programas Transversales para la Igualdad, Marcela San Martin, Coordinadora del Programa Equiparar, Carolina Buceta, integrante del equipo técnico del Programa Equiparar y María Eugenia Díaz, coordinadora del Programa Sembrar Igualdad.

En los talleres se establecieron los objetivos que persigue el programa Equiparar y a su vez la promoción y el fortalecimiento de las políticas de acercamiento orientadas al acceso del CUD (Certificado Único de Discapacidad) y a la acción de sensibilización en torno a la realidad que viven las mujeres y LGTBI+ con discapacidad en la ruralidad atendiendo al principio de interseccionalidad.

Las acciones también tuvieron como eje la asistencia técnica a los organismos públicos, organizaciones sociales y territoriales para transversalizar el enfoque de igualdad en la diversidad, en la planificación y ejecución de programas, proyectos y acciones destinadas a mujeres y personas LGBTI+.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.