Chubut iniciará con las capacitaciones del Equipo Técnico Operativo para el relevamiento de comunidades indígenas

“Estimamos que en 15 o 20 días ya vamos a poder comenzar con las capacitaciones y los primeros relevamientos, todo de forma conjunta”, detalló la subsecretaria de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo.

Sociedad 01 de septiembre de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-09-01 at 16.46.11

El Gobierno del Chubut dará inicio en aproximadamente en dos semanas con las capacitaciones del Equipo Técnico Operativo (ETO), para llevar a cabo el Programa de Relevamiento de Comunidades Originarias en la provincia. 

En este marco se desarrolló una reunión de trabajo este jueves en Rawson, de la que participó el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; el subsecretario de Gobierno, Oscar Ríos; la subsecretaria de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo; junto al equipo responsable del Programa Nacional de Relevamiento Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Ángel Almirón, Nicolás Navarro y Federico Scheuer.
 
En tal sentido, Sánchez Galindo señaló que “estuvimos reunidos con el equipo del INAI, es la segunda reunión de la Unidad Provincial Ejecutora con el fin de empezar ya a planificar lo que va a ser el comienzo del relevamiento en territorio”.

“En esta oportunidad, pactamos empezar con tres carpetas técnicas que estaban pendientes del relevamiento anterior -continuó la Subsecretaria- Al mismo tiempo, proyectamos capacitaciones para dentro de tres semanas aproximadamente, y así poder empezar a capacitar, por un lado, a los coordinadores de las diversas áreas, y por el otro, que sean referidas a las comunidades una vez ya en territorio. Todo ello, en el marco de poder dar cumplimiento con el trabajo y compromiso que asumió la provincia con el relevamiento de comunidades originarias”.

“Estimamos que en 15 o 20 días ya vamos a poder comenzar con las capacitaciones y los primeros relevamientos, todo de forma conjunta. Vamos a tener capacitaciones en Rawson y después saldremos con el Equipo Técnico Operativo de Nación para llevar a cabo el trabajo de forma conjunta”, detalló Sánchez Galindo.

Líneas de acción

Por su parte, Nicolás Navarro, encargado del Programa Nacional de Relevamiento Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) de la región Centro Sur, indicó que se pactaron líneas de acción, tanto para la implementación del Programa en Chubut, como para las capacitaciones del equipo que llevará adelante el relevamiento territorial de 62 comunidades. 

“Estamos encargados de la ejecución de la Ley nacional N°26.160, que declara la emergencia en materia de la posesión y territorio de las comunidades indígenas del país, y  que ordena un relevamiento técnico, jurídico y catastral para conocer cuál es la ocupación de las tierras de las comunidades. En este marco, hemos firmado un convenio con la Provincia del Chubut, a través del Ministerio de Gobierno y Justicia, para la ejecución del programa”, aseguró el responsable del Programa Nacional.

Además, este miércoles se llevó adelante un encuentro con el Ministerio de Gobierno y Justicia, la Unidad provincial con representantes del INAI y consejos de participación indígenas provinciales, para definir las comunidades que se irán relevando mes a mes en el marco de este convenio. “Luego de los trámites administrativos pertinentes, iniciaremos con las capacitaciones y posteriormente con la campaña”, finalizó Navarro.

Te puede interesar
REUNIÓN CON INTENDENTES (1)

Arcioni: “Están en juego dos modelos de país, el del desarrollo de Massa o el de destrucción de Milei”

Redacción
Sociedad 10 de noviembre de 2023

El mandatario encabezó el encuentro en Paso de Indios. Participaron jefes comunales, ministros, legisladores y referentes del Frente Renovador Chubut. Pidió redoblar esfuerzos con miras a la segunda vuelta electoral e instó a trabajar fuertemente por el proyecto federal y pluralista que lidera el candidato a Presidente de Unión por la Patria.

Lo más visto
CAMARONES (2)

“Es inevitable poder mirar hacia atrás y observar todo lo que se ha hecho”, expresó Arcioni al tomarle juramento a la Intendenta de Camarones

Redacción
Sociedad 02 de diciembre de 2023

“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.