“La feria es una política cultural que la gente ya se apropió”

Lo dijo el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, en el cierre de la Feria del Libro.

Sociedad05 de septiembre de 2022 Redacción
Luque Centro Cultural

El intendente Juan Pablo Luque dio el cierre ayer domingo a la novena edición de la Feria Internacional del Libro 2022, en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia.

Agradeció el trabajo de todas las personas que hicieron posible el evento, que fue visitado por miles de asistentes. “Estamos muy agradecidos por ponerse la camiseta de Comodoro, de la cultura y la educación”, afirmó el mandatario municipal.

Durante la última jornada de la Feria del Libro más importante de interior del país, con el cierre estelar de la cantante Valeria Lynch, el intendente Juan Pablo Luque se acercó al Centro Cultural para darle un cierre al encuentro cultural y artístico que se desarrolló durante 10 días en las distintas sedes de nuestra ciudad.

Agradeció a “todos los que trabajaron incansablemente para que podamos tener este año una nueva Feria del Libro, que nos llenó a todos de alegría, emoción y nos hizo pasar por todos los estados de anímicos a quienes intentamos ser parte de una gestión municipal que pretende dejar un granito de arena en la ciudad”.

La organización de la Feria del Libro “tiene muchísimo que ver con lo que esperamos para la educación y la cultura de nuestra provincia y obviamente de Comodoro Rivadavia en particular”, puntualizó Luque.

También agradeció a la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, y a cada uno de los que componen esa cartera, que “desde los chicos y las chicas de maestranza, que trabajan todo el día permanentemente para mantener todos los lugares en condiciones y que podamos presentar nuestros edificios como corresponde, para que nuestro pueblo pueda disfrutarlo”.

El intendente ponderó el “enorme esfuerzo, trabajo y la organización, que no se consigue en unos días, sino que es el trabajo de todo el año para poder llegar a presentar lo que en estos 10 días pudimos disfrutar. Para todos los que componen la planta de la Municipalidad estamos muy agradecidos por ponerse la camiseta de Comodoro, de la cultura, la educación, que es lo que nosotros pretendemos con esta Feria del Libro”. 

También agradeció al presidente de bloque oficialista del Concejo Deliberante, Daniel Vlemixch, quien “es un ideólogo de las ferias del libro en Comodoro en esta nueva etapa que estamos viviendo hace 9 años, y la verdad que estamos felices de estar año tras años intentando superarnos”. Su saludo además alcanzó al secretario de Economía y presidente de Comodoro Turismo, Germán Issa Pfister, por administrar los recursos económicos para concretar la exitosa Feria del Libro.

Una ciudad de eventos

El intendente subrayó que durante el evento cultural y artístico “miles y miles de personas pasaron por esta Feria del Libro, y ustedes son quienes van a custodiar, venga la gestión que venga, la continuidad de la feria más importante del interior del país. Por eso, intentamos que algunas políticas de Estado, que la gente se las ha apropiado, han llegado para quedarse; y que nadie pueda quitarnos la posibilidad de seguir disfrutando todos los años de esta Feria del Libro.

Por otro lado, el titular del Ejecutivo Municipal agregó que “tratamos de ser muy austeros en los gastos del día a día de la Municipalidad, para poder tener recursos genuinos y volcarlos a políticas culturales, de mejorar la educación, la infraestructura deportiva y social, que nos permite tener una ciudad mucho más inclusiva”.

Luque reconoció la participación de la comunidad de Comodoro Rivadavia, a los visitantes de distintos lugares de la Patagonia y otras provincias argentinas. “Estamos convirtiendo a Comodoro Rivadavia en una ciudad de eventos, en una ciudad que plantee cuestiones turísticas que incluyan actividades culturales y sociales que nuestra ciudad tiene para ofrecer”.  

El intendente concluyó en que “hoy estamos viviendo situaciones difíciles en la Argentina y este tipo de encuentros son maravillosos para encontrarnos, debatir, discutir, escuchar; y nos permite buscar una Argentina mucho mejor”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.