“La feria es una política cultural que la gente ya se apropió”

Lo dijo el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, en el cierre de la Feria del Libro.

Sociedad05 de septiembre de 2022 Redacción
Luque Centro Cultural

El intendente Juan Pablo Luque dio el cierre ayer domingo a la novena edición de la Feria Internacional del Libro 2022, en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia.

Agradeció el trabajo de todas las personas que hicieron posible el evento, que fue visitado por miles de asistentes. “Estamos muy agradecidos por ponerse la camiseta de Comodoro, de la cultura y la educación”, afirmó el mandatario municipal.

Durante la última jornada de la Feria del Libro más importante de interior del país, con el cierre estelar de la cantante Valeria Lynch, el intendente Juan Pablo Luque se acercó al Centro Cultural para darle un cierre al encuentro cultural y artístico que se desarrolló durante 10 días en las distintas sedes de nuestra ciudad.

Agradeció a “todos los que trabajaron incansablemente para que podamos tener este año una nueva Feria del Libro, que nos llenó a todos de alegría, emoción y nos hizo pasar por todos los estados de anímicos a quienes intentamos ser parte de una gestión municipal que pretende dejar un granito de arena en la ciudad”.

La organización de la Feria del Libro “tiene muchísimo que ver con lo que esperamos para la educación y la cultura de nuestra provincia y obviamente de Comodoro Rivadavia en particular”, puntualizó Luque.

También agradeció a la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, y a cada uno de los que componen esa cartera, que “desde los chicos y las chicas de maestranza, que trabajan todo el día permanentemente para mantener todos los lugares en condiciones y que podamos presentar nuestros edificios como corresponde, para que nuestro pueblo pueda disfrutarlo”.

El intendente ponderó el “enorme esfuerzo, trabajo y la organización, que no se consigue en unos días, sino que es el trabajo de todo el año para poder llegar a presentar lo que en estos 10 días pudimos disfrutar. Para todos los que componen la planta de la Municipalidad estamos muy agradecidos por ponerse la camiseta de Comodoro, de la cultura, la educación, que es lo que nosotros pretendemos con esta Feria del Libro”. 

También agradeció al presidente de bloque oficialista del Concejo Deliberante, Daniel Vlemixch, quien “es un ideólogo de las ferias del libro en Comodoro en esta nueva etapa que estamos viviendo hace 9 años, y la verdad que estamos felices de estar año tras años intentando superarnos”. Su saludo además alcanzó al secretario de Economía y presidente de Comodoro Turismo, Germán Issa Pfister, por administrar los recursos económicos para concretar la exitosa Feria del Libro.

Una ciudad de eventos

El intendente subrayó que durante el evento cultural y artístico “miles y miles de personas pasaron por esta Feria del Libro, y ustedes son quienes van a custodiar, venga la gestión que venga, la continuidad de la feria más importante del interior del país. Por eso, intentamos que algunas políticas de Estado, que la gente se las ha apropiado, han llegado para quedarse; y que nadie pueda quitarnos la posibilidad de seguir disfrutando todos los años de esta Feria del Libro.

Por otro lado, el titular del Ejecutivo Municipal agregó que “tratamos de ser muy austeros en los gastos del día a día de la Municipalidad, para poder tener recursos genuinos y volcarlos a políticas culturales, de mejorar la educación, la infraestructura deportiva y social, que nos permite tener una ciudad mucho más inclusiva”.

Luque reconoció la participación de la comunidad de Comodoro Rivadavia, a los visitantes de distintos lugares de la Patagonia y otras provincias argentinas. “Estamos convirtiendo a Comodoro Rivadavia en una ciudad de eventos, en una ciudad que plantee cuestiones turísticas que incluyan actividades culturales y sociales que nuestra ciudad tiene para ofrecer”.  

El intendente concluyó en que “hoy estamos viviendo situaciones difíciles en la Argentina y este tipo de encuentros son maravillosos para encontrarnos, debatir, discutir, escuchar; y nos permite buscar una Argentina mucho mejor”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.