Chubut contará con sus 130 vacunatorios dedicados a la campaña de vacunación que comienza el 1° de octubre

Se trata de la “Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis”, que se extenderá hasta el 13 de noviembre.

Sociedad20 de septiembre de 2022 Redacción
vacunacion (5)

El Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Miryám Monasterolo, destacó que los 130 vacunatorios con los que cuenta el sistema sanitario provincial estarán dedicados al desarrollo de la “Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis”, que dará inicio el sábado 1° de octubre y se extenderá hasta el 13 de noviembre.

La campaña tiene por objetivo vacunar a todos los niños y niñas de entre 13 meses y 4 años de edad inclusive, con una dosis adicional, gratuita y obligatoria de la vacuna Triple Viral (que previene contra el sarampión, la rubéola y las paperas) y de la vacuna contra la poliomielitis.

Objetivo

Consultada al respecto, la referente provincial del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras, señaló que “la población objetivo a vacunar en la provincia es de 28.800 niños y niñas aproximadamente, todos pertenecientes a la cohorte de los que cumplen entre 13 meses y 4 años de edad inclusive. Es decir, los nacidos entre el 1° de noviembre de 2017 y el 31 de agosto de 2021”, y precisó que “nuestra meta pasa por alcanzar una cobertura del 95% o más de esta población”.

Planificación

Con estos objetivos en mente, “desde el sistema de salud provincial estamos trabajando activamente en la preparación de los lugares de vacunación y la capacitación de los equipos de salud de cada localidad, así como en la distribución de las vacunas por todo el territorio chubutense, a fin de que la campaña pueda desarrollarse de la mejor manera posible, facilitando y garantizando el acceso a la vacunación”, resaltó Carreras.

Vacunatorios y dispositivos 

Por otro lado, la referente del Ministerio de Salud provincial comentó que “faltan poco más de diez días para el inicio de la campaña, y en este momento estamos fortaleciendo el trabajo en red con diversas instituciones a fin de seguir sumando nuevos espacios de vacunación”.

“El sistema sanitario chubutense cuenta con 130 vacunatorios distribuidos a lo largo de toda la provincia, que estarán abocados a la campaña, pero también hemos ido articulando con otros organismos para contar con más dispositivos específicos de vacunación, en Centros de Desarrollo Infantil y eventos que resulten convocantes para la población, como ferias de barrio, muestras gastronómicas, actividades deportivas, eventos culturales, reuniones en plazas y demás”, detalló.

Importancia de la campaña

Finalmente, Carreras explicó que “se ha evidenciado, a nivel nacional un descenso sostenido en las coberturas de vacunación del Calendario Nacional desde el año 2017, lo cual se agravó todavía más a partir de la pandemia de Covid-19”.

Por tal motivo, “resulta fundamental que las familias se interioricen sobre esta campaña y se acerquen a los vacunatorios con los niños y niñas de entre 13 meses y 4 años de edad inclusive a partir del próximo sábado 1º de octubre, para mantenerlos protegidos a través de la aplicación de dosis adicionales de la vacuna triple viral y de la vacuna inactivada antipoliomielítica”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.