Arcioni anunció que se ejecutarán con recursos provinciales los interconectados Ameghino – Las Plumas y Los Altares – Paso de Indios

El Gobernador anticipó que en los primeros meses del 2023 se estará llamando a licitación. “No importa quién inaugure las obras, el tema es proyectar un Chubut en serio y a futuro”, destacó.

Sociedad23 de septiembre de 2022 Redacción
ARCIONI ANUNCIO

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, anunció este viernes que durante los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para ejecutar los sistemas interconectados eléctricos Ameghino – Las Plumas y Los Altares – Paso de Indios, obras que serán financiada íntegramente con recursos provinciales y que apuntan a llevar “bienestar y dignidad a todos los habitantes”.

Luego de entregar camionetas 0 kilómetro a la Subsecretaría de Servicios Públicos, el mandatario sostuvo que la convocatoria se estaría realizando entre los meses de enero o febrero. “Éstas son realidades y como lo he dicho en otras oportunidades, no importa quién las inaugure, el tema es encarar todas estas situaciones y proyectar un Chubut en serio y a futuro”.

Energía para Chubut

“Hoy estamos dando un cambio de 180° grados para todos los servicios públicos de la provincia”, remarcó Arcioni y en ese sentido anticipó que “ya está próxima a iniciar la obra del interconectado tan esperada, Garayalde - Camarones, las dos etapas en simultáneo con una inversión que va a superar los 2.000 millones de pesos y con recursos provinciales”, indicó.

En cuanto a la obra del interconectado de la zona Oeste chubutense, el Gobernador señaló que “es de relevancia para toda la región, la vamos a hacer con fondos nacionales y ya está incluida en el presupuesto del Gobierno Nacional”.

“Tenemos más de 20 localidades con motores que funcionan a gas o gasoil y eso implica un consumo exorbitante”, reveló el mandatario y detalló que “en algunas localidades se gasta entre 3.500 litros de gasoil por día, como es el caso de Camarones, y en otras, 5.000 litros por día”.

“Yo quiero a mi Provincia y quiero que se proyecte de acá a 20, 30, 40 años y que tenga lo que tenga que tener, que es la energía por sobre todas las cosas”, concluyó.

Plan energético

El ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, precisó que el anuncio realizado esta mañana por el Gobernador “se enmarca en un plan energético que hemos desarrollado a partir del 2019, por un lado el interconectado y por otro para empezar a reemplazar la generación aislada y concentrarla en algunos puntos de la Provincia”.

El funcionario explicó que “al conectar Los Altares con Paso de Indios, se eliminaría la central de generación aislada en Los Altares y conectar ya desde el Dique Ameghino a Las Plumas, eliminando la generación aislada de Las Plumas para que esté directamente conectada al interconectado”.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.