El Gobierno del Chubut hizo una nueva propuesta salarial a los docentes

El aumento sería en dos tramos de 7% correspondientes a los meses de octubre y noviembre. Se especificó que un docente ingresante cobrará poco más de $110.000.

Sociedad28 de septiembre de 2022 Redacción

Este miércoles, el ministro de Educación de la Provincia, José María Grazzini, mantuvo un encuentro con representantes de los cinco gremios docentes (ATECH, UDA, SITRAED, SADOP y AMET); con el objetivo de realizar una nueva propuesta de aumento salarial.

“Hemos dialogado con representantes de cada uno de los gremios para escuchar sus propuestas e inquietudes”, destacó Grazzini y añadió que “este Gobierno siempre busca mantener abierto al diálogo porque estamos convencidos que es el camino para mejorar la realidad de todos los docentes”.

Propuesta

El Gobierno del Chubut propuso un aumento salarial del 14% sobre el básico  dividir en dos tramos de 7% en los meses de octubre y noviembre, respectivamente.

Además, se propuso un incremento de $2.000 al adicional de $18.000 establecido por el Decreto 970/22 del mes de agosto, extendiendo a 60 días más el plazo para su correspondiente reglamentación.

Con esta propuesta, un docente ingresante cobrará un sueldo bruto de $104.847,36 en noviembre; mientras que, en diciembre, será de $110.374,80.

Un docente con 10 años de antigüedad tendrá un sueldo bruto de $119.916,71 en noviembre; y en el mes de diciembre, será de $126.499,00.

Por último, un docente con 20 años de antigüedad percibirá un sueldo bruto de $141.444,34 en noviembre; y de $149.533,57 en el mes de diciembre.

La propuesta también contempla un aumento de $1.000 al ítem Recursos Materiales.

Respuesta de los gremios

Desde los representantes de los gremios docentes dejaron constancia que, si bien la propuesta de aumento salarial será presentada y analizada en el interior de cada gremio, respaldan la propuesta del Gobierno provincial de mantener abierta la mesa de diálogo.

Las partes se reunirán nuevamente el próximo jueves 6 de octubre.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.