Chubut gestiona tasas de financiamiento subsidiadas para productores de cerezas

El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de la provincia, Leandro Cavaco, se reunió en Buenos Aires con funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación que conduce Sergio Massa.

Chubut29 de septiembre de 2022 Redacción
Chubut gestiona tasas de financiamiento subsidiadas para productores de cerezas (1)

En representación del Gobierno del Chubut, el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, gestionó este miércoles en Buenos Aires tasas de financiamiento subsidiadas para los productores de cerezas chubutenses durante un encuentro que coordinó el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal de la Nación, Jorge Neme, junto a otras autoridades nacionales y provinciales, y productores frutícolas de diferentes regiones de la Argentina.

La reunión se celebró en horas de la tarde en la sede central del Ministerio de Economía de la Nación, y en la ocasión el subsecretario de Gestión Federal para el Desarrollo, Pablo Sívori, presentó los alcances de un programa que próximamente anunciarán el Gobierno Nacional y las administraciones provinciales para asistir desde el punto de vista técnico y financiero al sector frutícola argentino, con el objetivo de aumentar de manera considerable los volúmenes de producción y los saldos exportables.

También participaron del encuentro, en algunos casos en forma presencial y en otros de manera virtual, productores frutícolas de diversas regiones del país, entre ellos los directivos de la Cooperativa de Cerezas de Gaiman.

Nuevas oportunidades para productores chubutenses

Una vez finalizada la reunión, y en diálogo con la prensa, Cavaco dijo que “ha sido un encuentro muy positivo, en el cual hemos confluido el gobierno nacional, las gestiones provinciales y productores frutícolas de todo el país”.

Cavaco agregó que “la reunión ha sido convocada por el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal de la Nación, Jorge Neme, y el subsecretario de Gestión Federal para el Desarrollo, Pablo Sívori, con el objetivo de presentar un programa de financiamiento para productores frutícolas de las diferentes regiones argentinas, y con el propósito también de escuchar los distintos planteos que oportunamente hemos presentado las provincias y los productores frutícolas, en función de las necesidades concretas que se presentan en el territorio”.

El funcionario provincial señaló: “Para nosotros el sector cerecero es muy importante, Chubut es una de las provincias que más toneladas exporta”, y añadió que “se trata de un sector que está creciendo muchísimo, queremos ampliar aún más la cantidad de hectáreas productivas para generar más exportaciones, más valor agregado, más puestos de trabajo y un mayor volumen de divisas para nuestro país”.

Cavaco indicó que “este programa, que se anunciará oficialmente durante las próximas semanas, les otorgará a los productores chubutenses la posibilidad de acceder a tasas de interés subsidiadas, con valores considerablemente menores a los ofrecidos actualmente por el mercado financiero”.

Para finalizar, el titular de la cartera productiva provincial dijo que “el gobernador Mariano Arcioni nos pide un acompañamiento permanente a los productores de las diferentes economías regionales de Chubut, para que encontremos soluciones y nuevas oportunidades para desarrollar aún más las enormes potencialidades que tienen los distintos sectores productivos de nuestra provincia, como es el caso por ejemplo de la actividad frutícola en general y de la producción cerecera en particular”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.