El gobernador, Mariano Arcioni, se reunió con la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia, Lidia Blanco

El encuentro se llevó a cabo este martes en Comodoro Rivadavia y participaron autoridades de la institución académica.

Sociedad25 de octubre de 2022 Redacción

En el marco de una visita institucional, el gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, mantuvo un encuentro con la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB), Lidia Blanco. Durante la reunión celebrada en el cuarto piso de la Ciudad Universitaria de Kilómetro Cuatro, las autoridades de la casa de altos estudios plantearon al mandatario provincial, la necesidad de generar nuevos espacios de formación como también la posibilidad de abrir nuevas carreras y tecnicaturas en el interior de la provincia. 

Participaron del encuentro el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio Leandro Cavaco; el vicerrector Walter Carrizo; la secretaria general Liliana Barrionuevo; el vicedecano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, René Oscar Silvera; la secretaria de Ciencia y Técnica, Mónica Freile; el secretario de Planeamiento, Infraestructura y Servicios,  Ing. Ricardo Riat y la secretaria de Bienestar Universitario, Cristina Massera. 

La rectora destacó la visita del Gobernador, quien había comprometido su presencia en la Universidad y la institucionalidad que representa el trabajo integrado junto a diferentes ministerios provinciales. “Pudimos desplegar todas las propuestas que tenemos, y sobre las cuales necesitábamos alguna colaboración por parte del Gobierno provincial". 

"La primera propuesta –dijo Lidia Blanco- que se le presentó fue la posibilidad de crear en Trelew un Centro Regional de Investigación en conjunto con las cinco delegaciones de las Facultades que tenemos. Se aunaron colectivamente Económicas, Jurídicas, Naturales, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Humanidades porque hay más de 250 docentes investigadores”. 

La rectora agregó que la Universidad dispone de un terreno en cercanías del edificio de aulas en la sede Trelew para concretar estas obras. “Estamos en la búsqueda de financiamiento para que estos investigadores puedan tener un centro donde puedan cumplir con su rol sino además pensar en el desarrollo de la región en todas las áreas incluyendo la naturaleza, el medio ambiente y lo social”.

 “Es un proyecto ambicioso –sostuvo- para el cual, el señor gobernador comprometió su apoyo. Ahora nos queda trabajar rápidamente con el proyecto ejecutivo a través del secretario de Infraestructura. Le solicitamos el financiamiento y si lo hacemos por parte, ya representa una base”. 

La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” indicó que se intenta reactivar con el Ministerio de Salud dos proyectos integrados. “La semana pasada estuvimos reunidos con la ministra de Salud y hemos planteado la necesidad de abrir la carrera de Enfermería en Trelew. Había un compromiso para poder hablarlo y ahora reforzamos porque se trataría de trabajo compartido con presupuesto provincial. Nosotros en el mientras tanto seguiremos buscando presupuestos para que se pueda instalar definitivamente". 

En la misma línea de acción, Lidia Blanco se mostró optimista ante la posibilidad de generar carreras terciarias en el interior provincial. "Una propuesta que ya está prácticamente por salir su resolución antes de fin de año tiene que ver con un largo anhelo y pedido que tiene la Comarca y que es la carrera de Enfermería en El Maitén para formar el recurso en toda la cordillera. Sería una cohorte o una extensión áulica. La gestión la hicimos ante la Secretaría de Políticas Universitarias y ahora podremos concretarlo una vez que tengamos la resolución correspondiente". 

"Tenemos –resumió Blanco- mucha articulación de las cinco facultades en todas las áreas y un fuerte trabajo territorial a partir de la Escuela de Oficios. Nos parece fundamental que se fortalezca éste vínculo con los distintos ministerios, secretarías o direcciones y que la autoridad máxima de la provincia ponga en valor éste trabajo de la Universidad", finalizó.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.