
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El encuentro se llevó a cabo este martes en Comodoro Rivadavia y participaron autoridades de la institución académica.
Sociedad25 de octubre de 2022 RedacciónEn el marco de una visita institucional, el gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, mantuvo un encuentro con la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB), Lidia Blanco. Durante la reunión celebrada en el cuarto piso de la Ciudad Universitaria de Kilómetro Cuatro, las autoridades de la casa de altos estudios plantearon al mandatario provincial, la necesidad de generar nuevos espacios de formación como también la posibilidad de abrir nuevas carreras y tecnicaturas en el interior de la provincia.
Participaron del encuentro el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio Leandro Cavaco; el vicerrector Walter Carrizo; la secretaria general Liliana Barrionuevo; el vicedecano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, René Oscar Silvera; la secretaria de Ciencia y Técnica, Mónica Freile; el secretario de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Ing. Ricardo Riat y la secretaria de Bienestar Universitario, Cristina Massera.
La rectora destacó la visita del Gobernador, quien había comprometido su presencia en la Universidad y la institucionalidad que representa el trabajo integrado junto a diferentes ministerios provinciales. “Pudimos desplegar todas las propuestas que tenemos, y sobre las cuales necesitábamos alguna colaboración por parte del Gobierno provincial".
"La primera propuesta –dijo Lidia Blanco- que se le presentó fue la posibilidad de crear en Trelew un Centro Regional de Investigación en conjunto con las cinco delegaciones de las Facultades que tenemos. Se aunaron colectivamente Económicas, Jurídicas, Naturales, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Humanidades porque hay más de 250 docentes investigadores”.
La rectora agregó que la Universidad dispone de un terreno en cercanías del edificio de aulas en la sede Trelew para concretar estas obras. “Estamos en la búsqueda de financiamiento para que estos investigadores puedan tener un centro donde puedan cumplir con su rol sino además pensar en el desarrollo de la región en todas las áreas incluyendo la naturaleza, el medio ambiente y lo social”.
“Es un proyecto ambicioso –sostuvo- para el cual, el señor gobernador comprometió su apoyo. Ahora nos queda trabajar rápidamente con el proyecto ejecutivo a través del secretario de Infraestructura. Le solicitamos el financiamiento y si lo hacemos por parte, ya representa una base”.
La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” indicó que se intenta reactivar con el Ministerio de Salud dos proyectos integrados. “La semana pasada estuvimos reunidos con la ministra de Salud y hemos planteado la necesidad de abrir la carrera de Enfermería en Trelew. Había un compromiso para poder hablarlo y ahora reforzamos porque se trataría de trabajo compartido con presupuesto provincial. Nosotros en el mientras tanto seguiremos buscando presupuestos para que se pueda instalar definitivamente".
En la misma línea de acción, Lidia Blanco se mostró optimista ante la posibilidad de generar carreras terciarias en el interior provincial. "Una propuesta que ya está prácticamente por salir su resolución antes de fin de año tiene que ver con un largo anhelo y pedido que tiene la Comarca y que es la carrera de Enfermería en El Maitén para formar el recurso en toda la cordillera. Sería una cohorte o una extensión áulica. La gestión la hicimos ante la Secretaría de Políticas Universitarias y ahora podremos concretarlo una vez que tengamos la resolución correspondiente".
"Tenemos –resumió Blanco- mucha articulación de las cinco facultades en todas las áreas y un fuerte trabajo territorial a partir de la Escuela de Oficios. Nos parece fundamental que se fortalezca éste vínculo con los distintos ministerios, secretarías o direcciones y que la autoridad máxima de la provincia ponga en valor éste trabajo de la Universidad", finalizó.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El Autotest Gratuito de VPH con modalidad de autotoma forma parte de una estrategia preventiva de salud, dirigida a mujeres de entre 30 y 65 años, en edad de riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero.
Lo confirmó la Secretaría de Salud tras la realización de múltiples actividades en localidades de toda la provincia durante la “Semana de Vacunación en las Américas 2025”. La iniciativa regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, se realizó entre el 26 de abril y el 3 de mayo.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
El plan incluye patrullajes intensivos, recorridas permanentes, el empleo de canes especializados, así como también de drones entre otros procedimientos y recursos.
Chubut se posiciona nuevamente como una de las provincias pioneras en el desarrollo sostenible y la protección de los ecosistemas. El nuevo espacio protegido abarca un área costera marina de 295.135 hectáreas, ubicada sobre el mar argentino.
Se retuvieron nueve rodados y se labraron más de 146 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro Rivadavia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.