Salud: se extiende hasta el 11 de diciembre la Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis

La extensión de la campaña solo alcanza a las localidades en las que todavía no se pudo vacunar a todos los niños y las niñas de entre 13 meses y 4 años de edad inclusive.

Sociedad14 de noviembre de 2022 Redacción

El Ministerio de Salud del Chubut, a cargo de Miryám Monasterolo, informó que se extendió hasta el 11 de diciembre próximo la “Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis”, que tiene por objetivo aplicar una dosis adicional, gratuita y obligatoria de la vacuna Triple Viral y de la vacuna contra la Poliomielitis, a todos los niños y las niñas de entre 13 meses y 4 años de edad inclusive. 

La decisión fue tomada en el marco del último encuentro virtual del Consejo Federal de Salud (COFESA), del que participaron los y las titulares de las carteras sanitarias de todas las jurisdicciones del país. 

Extensión en las localidades grandes 

Consultada al respecto, la referente provincial del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras señaló que, desde el inicio de la campaña, el pasado 1° de octubre, “en Chubut ya llevamos vacunados unos 17.910 niños y niñas, lo que representa aproximadamente el 68% de la población objetivo”, por lo que “todavía nos quedan por vacunar unos 9.134 niños y niñas”. 

Asimismo, Carreras aclaró que “la extensión de la campaña no es para todas las localidades de la provincia, porque hay localidades que ya han alcanzado su objetivo”, y precisó que “son las localidades grandes (Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson) y algunas localidades chicas las que van a seguir con la campaña estas semanas para tratar de vacunar a los niños y las niñas que todavía no se vacunaron”. 

Pedido a las familias 

En tal sentido, Carreras destacó que “nuestro pedido desde el Ministerio de Salud provincial es que las familias que todavía no lo hicieron, se acerquen a los centros de salud en sus horarios habituales de funcionamiento para vacunar a los niños y las niñas de 13 meses a 4 años inclusive”, y recordó que “solo tienen que concurrir con la Libreta Sanitaria o el Carnet de Vacunación del niño o niña a vacunar”. 

Además, la referente provincial explicó que “en estas localidades grandes los equipos de salud también están haciendo un trabajo en terreno importante, que consiste en acercarse casa por casa para poder inmunizar a los niños y las niñas en sus domicilios”. 

Objetivo de la campaña 

La campaña tiene como objetivo mantener la eliminación lograda en el país de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita, poliomielitis y controlar la parotiditis. Estas campañas de seguimiento se realizan cada cuatro años con el fin de asegurar lograr altos porcentajes de cobertura en todas las provincias y departamentos de manera homogénea con la aplicación de las referidas dosis adicionales al esquema nacional de la vacuna Triple Viral (SRP) y de la vacuna inactivada antipoliomielítica (IPV), propias del Calendario Nacional de Vacunación. 

Mantener protegidos a niñas y niños a través de la vacunación con una dosis adicional de las vacunas triple viral y antipoliomielítica es una estrategia que ha demostrado ser efectiva y segura, y refuerza la importancia de sostener la vacunación como una política sanitaria prioritaria y con alto impacto en la salud de la población.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.