Salud: se extiende hasta el 11 de diciembre la Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis

La extensión de la campaña solo alcanza a las localidades en las que todavía no se pudo vacunar a todos los niños y las niñas de entre 13 meses y 4 años de edad inclusive.

Sociedad14 de noviembre de 2022 Redacción

El Ministerio de Salud del Chubut, a cargo de Miryám Monasterolo, informó que se extendió hasta el 11 de diciembre próximo la “Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis”, que tiene por objetivo aplicar una dosis adicional, gratuita y obligatoria de la vacuna Triple Viral y de la vacuna contra la Poliomielitis, a todos los niños y las niñas de entre 13 meses y 4 años de edad inclusive. 

La decisión fue tomada en el marco del último encuentro virtual del Consejo Federal de Salud (COFESA), del que participaron los y las titulares de las carteras sanitarias de todas las jurisdicciones del país. 

Extensión en las localidades grandes 

Consultada al respecto, la referente provincial del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras señaló que, desde el inicio de la campaña, el pasado 1° de octubre, “en Chubut ya llevamos vacunados unos 17.910 niños y niñas, lo que representa aproximadamente el 68% de la población objetivo”, por lo que “todavía nos quedan por vacunar unos 9.134 niños y niñas”. 

Asimismo, Carreras aclaró que “la extensión de la campaña no es para todas las localidades de la provincia, porque hay localidades que ya han alcanzado su objetivo”, y precisó que “son las localidades grandes (Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson) y algunas localidades chicas las que van a seguir con la campaña estas semanas para tratar de vacunar a los niños y las niñas que todavía no se vacunaron”. 

Pedido a las familias 

En tal sentido, Carreras destacó que “nuestro pedido desde el Ministerio de Salud provincial es que las familias que todavía no lo hicieron, se acerquen a los centros de salud en sus horarios habituales de funcionamiento para vacunar a los niños y las niñas de 13 meses a 4 años inclusive”, y recordó que “solo tienen que concurrir con la Libreta Sanitaria o el Carnet de Vacunación del niño o niña a vacunar”. 

Además, la referente provincial explicó que “en estas localidades grandes los equipos de salud también están haciendo un trabajo en terreno importante, que consiste en acercarse casa por casa para poder inmunizar a los niños y las niñas en sus domicilios”. 

Objetivo de la campaña 

La campaña tiene como objetivo mantener la eliminación lograda en el país de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita, poliomielitis y controlar la parotiditis. Estas campañas de seguimiento se realizan cada cuatro años con el fin de asegurar lograr altos porcentajes de cobertura en todas las provincias y departamentos de manera homogénea con la aplicación de las referidas dosis adicionales al esquema nacional de la vacuna Triple Viral (SRP) y de la vacuna inactivada antipoliomielítica (IPV), propias del Calendario Nacional de Vacunación. 

Mantener protegidos a niñas y niños a través de la vacunación con una dosis adicional de las vacunas triple viral y antipoliomielítica es una estrategia que ha demostrado ser efectiva y segura, y refuerza la importancia de sostener la vacunación como una política sanitaria prioritaria y con alto impacto en la salud de la población.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.