Sastre celebró la confirmación del ingreso de cereza de Gaiman al mercado brasilero

La noticia fue conocida en las últimas horas, y confirmada por el embajador argentino en aquel país, Daniel Scioli, quien fuera clave en las gestiones.

Chubut16 de noviembre de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-11-15 at 12.53.36

El Gobierno de Chubut logró que las cerezas se sumen a la lista cada vez mayor de productos argentinos que consiguen penetrar el mercado de Brasil. La provincia patagónica alcanzó este hito tras acordar junto con autoridades del país vecino la exportación de ese fruto, que tendrá lugar desde diciembre, con proyecciones de crecimiento durante el próximo año.

“Las gestiones las iniciamos cuando el embajador Scioli estuvo de visita en Madryn. Allí lo acompañamos con el gobernador Arcioni en una reunión con productores locales y regionales, y comenzó a tomar forma la idea de encabezar una misión comercial a San Pablo, para poder presentar los productos que tenemos en Chubut”, recordó el vicegobernador Sastre, quien unos meses después (a fines de septiembre) encabezó esta comitiva a Brasil.

“Con Mariano (Arcioni) entendimos que parte del rumbo que debía tomar Chubut tenía que ver con esto, sabiendo que tenemos productos de excelencia, incluso superiores a los que estaban llegando al país vecino. En septiembre viajé con productores de la provincia, y al regreso de esa misión comercial, habíamos confirmado que nos había ido muy bien. Hubo muchísimo interés de los comerciantes brasileños por estos productos, y apenas tres meses después podemos confirmar el ingreso de las cerezas de Gaiman en aquel mercado”, dijo.

Además destacó que “la Cooperativa de Productores de Gaiman se encuentra instalando nueva maquinaria y tecnología que permitirá triplicar los números de producción, y con esto insertarse en otros mercados a los que no estaban llegando, como en Brasil, sumándose a lo que se exportaba a China, Estados Unidos y Europa”, explicó el vicegobernador.

Objetivos concretos

Casi en simultáneo con el viaje de Ricardo Sastre y los productores locales a San Pablo, se dio la misión que encabezó el gobernador Arcioni con empresarios del sector pesquero a la Feria de Vigo, una de las tres más importantes del mundo.

“Lo habíamos trazado como objetivo con el gobernador, y también resultó clave el papel que cumplió y sigue cumpliendo el embajador Scioli, que tiempo antes había gestionado el regreso de los langostinos y la merluza de Madryn también a Brasil. Nos reunimos con él en marzo, planteando la posibilidad de esta misión, en septiembre viajamos, y en noviembre ya podemos decir que uno de los productos presentados, confirmó su ingreso. Para nosotros es muy importante”, destacó.

Además reconoció que en el caso de la cereza “se hicieron inversiones para triplicar la producción, y con la nueva maquinaria pasarán de producir dos mil quinientos kilos por hora, a seis mil quinientos. De esa forma podrán cumplir con los requerimientos que tienen de distintas partes del mundo”. 

Futuro y claridad

Para Sastre, el hecho de poder “insertar en el mercado brasilero este producto, es clave. El mercado central en San Pablo recibe millones de visitas en el día, lo pudimos ver cuando estuvimos allí, y sabemos de la dimensión y el impacto que tiene no solo en esa ciudad, sino en todo el país”.

El vicegobernador destacó además que “el trabajo conjunto entre todos los actores protagonistas vuelve a demostrar que se pueden lograr resultados concretos para la enorme cantidad de productores que tenemos en la provincia de Chubut. En poco tiempo estaremos inaugurando la nueva tecnología y maquinaria en la Cooperativa de Cerezas de Gaiman, que nuclea a una docena de productores del Valle, y que es sostén de muchísimas familias. Sin dejar de lado que estos nuevos números en la producción aumentarán la mano de obra, generando más fuentes laborales genuinas, que no es un dato menor para los tiempos que corren”.

Por último admitió que “se sigue trabajando en relación a los otros productos presentados en Brasil, que también tuvieron una excelente recepción. La calidad de los mismos es de excelencia, y esto obviamente facilita muchísimo las cosas. Seguiremos profundizando las gestiones desde el Gobierno Provincial junto al embajador Scioli, fortaleciendo los lazos comerciales con el país vecino”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.