Maderna realizó el traspaso de la presidencia del GIRSU

El intendente del municipio de Gaiman, Darío James, es quien asumirá el rol, de acuerdo a lo que establece el estatuto del consorcio. También, se aprobó el presupuesto y se delinearon las prioridades para el 2023.

Sociedad01 de diciembre de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-12-01 at 13.21.57

El intendente Adrián Maderna realizó el traspaso de la presidencia del GIRSU al titular del ejecutivo municipal de Gaiman, Darío James. De este modo, se cumple con la normativa institucional del consorcio. 

Además, en la oportunidad se analizaron las gestiones realizadas durante el año 2022 y se repasaron las cuestiones vinculadas con el presupuesto y prioridades para el venidero año.

Al término del encuentro, el intendente Adrián Maderna, manifestó: “Esto es parte de un proceso. Se va renovando y alternando entre todos los municipios, de acuerdo a lo que establece el consorcio. Va a estar en buenas manos.

Lo importante es poder seguir trabajando y tratando de sostener el servicio, erradicando los basurales a cielo abierto”.

En el mismo sentido, también apuntó: “Sabemos que hay una situación socio-económica muy compleja, pero hacemos el esfuerzo desde todos los lugares para tratar de mantener el servicio. Nosotros tenemos nuestras apreciaciones. Sabemos que hay que trabajar en cuanto a la concientización, el costo de la basura, y la separación de origen, lo que demanda una transformación cultural. Pero también sabemos que es muy costoso para cada municipio y esperemos que todos paguemos de la misma forma”.

Recordemos que de acuerdo al estatuto el cargo de presidente es rotativo entre los miembros del directorio. La presidencia la tuvo la ciudad de Puerto Madryn, luego la ciudad de Trelew, y en esta oportunidad la asumirá Gaiman.

El presupuesto aprobado contempla la operación y mantenimiento de dos plantas de relleno sanitario y la obra de la celda que se inauguró el año pasado, en la que se depositan los residuos de las cinco ciudades, y que se tiene que comenzar a pagar, que permite operatividad por los próximos 8 o 10 años, aproximadamente.

No es nuestro espíritu

El intendente Adrián Maderna también se manifestó respecto de la situación de los becarios del Sistema de Estacionamiento Medido de la ciudad, y destacó que no plantea reducir la cantidad de becarios del sistema. “Todos tienen derecho a mejorar su situación. Siempre lo tenemos previsto y siempre asumimos lo que podemos pagar. Así lo hicimos con el acuerdo paritario como lo hicimos durante todos los años de gestión”, dijo.

Y para finalizar, destacó: “Para poder garantizar tranquilidad a todos los becarios del SEM, nosotros desde ningún punto de vista planteamos la reducción de la planta de becarios. Nunca lo hemos planteado porque no es nuestro espíritu reducir o echar gente”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.