Chubut impulsa capacitaciones en infancias y adolescencias LGBTI+ para el personal de instituciones específicas

Los encuentros, que se desarrollarán en Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel, tienen como objetivo garantizar los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes del territorio chubutense.

Sociedad05 de diciembre de 2022 Redacción
El Gobierno provincial impulsa capacitaciones en infancias y adolescencias LGBTI+ para el personal de instituciones específicas

El Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud del Chubut recibió mediante la Dirección de Mujeres y Géneros a cargo de Elba Willhuber, a un equipo técnico del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, que estará a cargo del desarrollo de las jornadas "Políticas de una escucha despatologizadora para infancias y adolescencias LGBTI+”.

La subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Yanina Castillo, dio la bienvenida a la coordinadora de Políticas de Salud Inclusiva, Valeria Pavan, y a Carolina Franccescangeli, ambas del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, y destacó que “tengo el honor de reunirme con este equipo que estará abocado a conocer, acompañar, informar y asesorar a las personas que trabajan con las niñeces y adolescencias trans en las distintas instituciones de nuestro Ministerio, en el marco de la Ley de Identidad de Género N°26.743, para que respeten su identidad como la sienten y como se autoperciben”.

“Este fortalecimiento de las buenas prácticas dentro de las instituciones -añadió Castillo- nos invita a reflexionar sobre el tratamiento de las niñeces y las adolescencias trans, dentro del marco normativo y a estar capacitados para poder garantizar los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes”.

“Abordaje respetuoso del marco normativo”

El director de Diversidad provincial, Richard Alvarenga, destacó que la coordinadora nacional Valeria Pavan “es una eminencia en el abordaje de las infancias y las adolescencias trans, porque viene trabajando hace muchos años en la temática. En nuestro caso particular, estamos trabajando desde hace dos años con varias áreas del Ministerio, en la articulación de programas y de políticas públicas que venimos replicando en la provincia conjuntamente con un proceso interno de actualización de buenas prácticas en las instituciones de niñeces y adolescencias”.

“Todo este año estuvimos con un trabajo territorial en cada institución y el  desafío sigue siendo que nuestras instituciones tengan un acompañamiento amoroso para esas infancias y adolescencias que además de transitar sus identidades propias, sus sentimientos y su trayectoria, puedan contar con un acompañamiento amoroso en el tránsito por las instituciones educativas, que incluya también  acompañar a las familias y tener un abordaje respetuoso del marco normativo de nuestro país que es de avanzada y de nuestra provincia donde también la legislación está a la vanguardia respecto de la diversidad, el colectivo LGBTQ+ y   la temática de género”, destacó Alvarenga.

“Jornada de reflexión”

Por su parte, la coordinadora de Políticas de Salud Inclusiva del Ministerio Nacional de Mujeres Géneros y diversidad, Valeria Pavan, manifestó que “nuestro objetivo es encontrarnos para reflexionar sobre el acceso a derecho, que fue otorgado por leyes sancionadas hace diez años o más, como el matrimonio igualitario, la reproducción medicamente asistida, la ley de identidad de género y la ley de cupo laboral travesti trans. Es una jornada de reflexión para que el Estado pueda ser la primera puerta que se abra ante una situación de demandas de derechos”.

La funcionaria nacional detalló además que “estamos recorriendo todo el país, con distintas temáticas para poder encontrarnos con las organizaciones de la sociedad civil, y estar en línea con las necesidades de lesbianas, gays, intersex, bisexuales, travestis, trans y no binaries”. 

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.