Comienza este viernes la Fiesta Nacional del Salmón del Pacífico en Carrenleufú

Se trata de la cuarta edición de una de las 67 fiestas populares programadas para esta temporada. Del 6 al 8 de enero, la comuna rural propone una gran cantidad de actividades para toda la familia.

Sociedad03 de enero de 2023 Redacción
Fiesta del Salmón

El Gobierno del Chubut que encabeza Mariano Arcioni acompaña una nueva edición de la Fiesta Nacional del Salmón del Pacífico, que se realizará del 6 al 8 de enero en la comuna rural de Carrenleufú.

En diálogo con la prensa, y sobre la organización del evento, la interventora de la comuna, Marlene Rosas, detalló que “nosotros contamos con alrededor de 45 plazas, por la fiesta llaman con mucha anticipación por los alojamientos, así que si quedan lugares son muy pocos”.

“Es una fiesta que convoca, hace dos años que no se realiza; el concurso de pesca atrae mucho a los visitantes” relató Rosas, añadiendo que “es una alegría saber que se reservan todas las plazas. De todas maneras, este año contamos con los tres campings que están todos habilitados. El pueblo y nosotros como organizadores junto con la Secretaría de Pesca estamos con muchas expectativas”.

Cronograma de actividades

El viernes 6 de enero, a las 9 de la mañana, y luego del sorteo de los pozones, se dará comienzo al concurso de pesca. A la misma hora en el Salón de Usos Múltiples de la comuna iniciará un torneo de fútbol femenino. Desde las 20:30 se podrá disfrutar de las presentaciones artísticas de “Grupo la amistad”, “Estampa Chamamecera”, “Los del pueblo” y “Sharon y los Camperos del Chamamé”; todos tocarán en vivo en la Plaza Central.

Sábado 7 de enero

El concurso de pesca comenzará a las 6 de la mañana. A las 10, los menores de ocho años podrán participar de una jineteada de ovejas. A las 11 horas se realizará la tirada de riendas y a las 12:30 horas todas se prevé el acto central con un desfile gaucho. A las 14 horas finalizará la tirada de riendas, seguida de una corrida de gallos prevista para menores de edad. 

A las cuatro de la tarde se realizará la rueda de gurupa, mientras que a las 20,30 horas volverán los espectáculos musicales de la mano de “Sexto Sentido”, “Los Terribles de la Cumbia”, y “Re Patrá”, poniéndole un broche de oro a la jornada con el Baile Central.

Domingo 8 de enero
 
La última jornada de la Fiesta Nacional del Salmón del Pacífico comenzará con el concurso de pesca a las seis de la mañana. Para las diez se prevé la apialada de novillo, seguida de una corrida de chancho jabalí. A las 11 horas también comenzará el almuerzo criollo, para continuar con el desafío de bastos, montas especiales en gurupa y bastos; y el broche de crina. 

A las 7 de la tarde se realizará la entrega de premios, que supera el millón de pesos.

Desde la organización recuerdan que el valor de la entrada al predio será de $1,000, para disfrutar de los grupos musicales se abonará una entrada de $500, mientras que la entrada al baile central tendrá un valor de $600 anticipada y $800 en puerta.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.