
Diez estudiantes de la región se suman a la Comunidad de Becarios PAE
Son alumnos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral que estudian carreras afines a la industria energética.
Se trata de un trabajo del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB). Siete de las 22 ballenas que fueron equipadas con dispositivos satelitales durante la temporada 2022 son individuos previamente conocidos. Conocer sus historias de vida, además de sus recorridos, aporta información de gran importancia.
Sociedad 04 de enero de 2023 RedacciónEl equipo de foto identificación del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) encontró que 7 de las 22 ballenas que fueron equipadas con dispositivos satelitales durante la temporada 2022 del proyecto “Siguiendo Ballenas” son individuos previamente conocidos. Se trata de Ágata, Rodocrosita, Obsidiana, Amatista, Ónix, Turmalina y Esmeralda. Conocer sus historias de vida, además de sus recorridos, aporta información de gran importancia para el proyecto.
En septiembre pasado, durante la séptima edición del proyecto colaborativo “Siguiendo Ballenas”, se equiparon con transmisores satelitales de última generación a 16 individuos en el Golfo Nuevo (Chubut) y a 6 en el Golfo San Matías (Río Negro). Estas 22 ballenas francas recibieron nombres de diversas piedras semipreciosas.
El registro de sus movimientos dentro de los golfos norpatagónicos y de sus viajes oceánicos aporta información necesaria para localizar ambientes clave para el ciclo de vida de la especie, comprender cómo las ballenas responden al cambio climático y promover medidas para su conservación.
Al igual que en temporadas previas, a partir de las fotografías tomadas de las ballenas equipadas con transmisores, el equipo de fotoidentificación del ICB efectuó su búsqueda en el catálogo que contiene más de 4.100 individuos identificados desde 1971.
Tras un arduo trabajo, el equipo integrado por Vicky Rowntree del Ocean Alliance y las investigadoras del ICB Florencia Vilches, Carina Marón, Camila Muñoz Moreda y Aluminé Orce pudieron determinar que Ágata, Rodocrosita, Obsidiana, Amatista, Onix, Turmalina y Esmeralda son ballenas previamente conocidas.
Paula Faiferman, fotógrafa y piloto de drone del ICB, que estuvo a cargo de las fotografías que permitieron la identificación de estas ballenas indicó: “Conocer la identidad de estas ballenas, además del aporte a la información científica, nos emociona. Son tantos meses, horas y días observándolas, que se crean lazos emocionales con cada una de ellas. Tras colocarles el dispositivo hacemos actividades de seguimiento hasta que dejan de transmitir o abandonan los golfos".
Para conocer el detalle de cada una de las ballenas identificadas se puede ingresar a la página https://ballenas.org.ar/7-ballenas-francas-de-las-22-monitoreadas-por-el-proyecto-siguiendo-ballenas-en-2022-son-individuos-previamente-identificados/
Son alumnos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral que estudian carreras afines a la industria energética.
Se trata del sospechoso de ser el autor del femicidio de la joven de 21 años que se encontraba desaparecida y cuyo cuerpo sin vida fue hallado ayer viernes por la tarde en las playas al sur de Madryn.
Se trata de BIOFERIA, el evento de sustentabilidad y consumo responsable más grande de Latinoamérica que, del 31 de marzo y hasta el 2 de abril, le permitirá a la Provincia generar nuevos vínculos para ampliar el abanico de consumidores de los productos turísticos sustentables de Chubut.
Se trata de un mural de 14 metros cuadrados a cargo de la mosaiquista esquelense Bárbara Noceda. La inauguración se realizará el sábado 15 de abril en la Estación Esquel.
Asimismo es importante remarcar que la inscripción para acceder al Transporte Educativo Gratuito se realizará hasta este miércoles 5 de abril. Mientras que la carga de vouchers continuará sin límite de tiempo.
Se recuerda que el monto de cada tarjeta por beneficiario es de 10.000 pesos.
El jefe de Gabinete lanzó su precandidatura a la Presidencia.
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.
El mandatario recorrió la institución deportiva valletana, que hace poco tiempo inauguró su cancha de césped sintético de fútbol 11. Arcioni adelantó que están por culminar con un proyecto para la ejecución de los vestuarios.
Comerciantes de Rawson presentaron nota a Sastre para que se trate la Reforma del Código Procesal Penal
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.