Luque: “Hay que defender a nuestra cuenca con gestiones a nivel nacional”

Lo expresó el intendente de Comodoro en la cumbre donde participaron el gobernador Mariano Arcioni, operadoras petroleras y gremios de la industria. Se analizó con preocupación la baja de inversiones en Chubut, la fuga de empresas de servicios especiales a Vaca Muerta y la necesidad de instalar el tema entre todos en una agenda nacional.

Chubut26 de enero de 2023 Redacción
Encuentro con petroleros (1)

De la reunión desarrollada en el Hotel Austral participaron además del intendente Luque, el gobernador Mariano Arcioni, el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá; el intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi; referentes de las operadoras petroleras; y los dirigentes de los principales gremios petroleros de base y jerárquicos de Chubut y Santa Cruz.

Al respecto, Luque manifestó: “Era una reunión necesaria e importante, con la presencia del gobernador y todas las operadoras de la Cuenca del Golfo San Jorge y los gremios petroleros. Tenemos una profunda preocupación, que se ha ido acelerando en los últimos tiempos en nuestra cuenca, donde tenemos la obligación de pelear por el petróleo convencional, por nuestras cuencas maduras que le han permitido a Argentina industrializarse y crear vaca muerta”.

Luque se mostró preocupado por la actualidad de la cuenca: “Hoy estamos en una realidad donde el declino de nuestro yacimiento hace que tengamos que buscar creativamente alternativas para mantener la producción, los puestos de trabajo y sobre todo las inversiones. Por eso le exigimos a las operadoras trabajar en conjunto ante el gobierno nacional para tener beneficios en materia de exportaciones, de precios, de producción”.

Una de las principales preocupaciones en debate es el éxodo de empresas de servicios especiales hacia la cuenca neuquina. “Hoy Vaca Muerta es una tentación para muchas empresas que se van y eso es una preocupación para nosotros por la generación de puestos de trabajo. Por eso, tenemos que defender a nuestra cuenca con gestiones a nivel nacional para lograr incentivos a los yacimientos convencionales”.

En otro orden advirtió que “también tenemos que tratar de lograr algunas cuestiones, por ejemplo el precio del gas. Hay que tratar de lograr que las empresas tengan mejores precios pero que a nosotros como provincia y cuenca productora no nos afecte de la manera que nos está afectando. Porque a nosotros no solo nos afecta la baja de inversiones, nos afecta en lo laboral, en lo comercial, en el movimiento de la ciudad”.

“Tenemos que tener una agenda nacional y es fundamental la ayuda de las operadoras para lograrlo, para instar a que se tengan concesiones con el petróleo convencional que nos permitan seguir manteniéndonos, por todo lo que esta región le ha dado a la Argentina. Entendemos que es un derecho adquirido y lo que hoy sucede en Vaca Muerta es en gran parte gracias a esta cuenca que ha permitido tantos ingresos para el país”, sentenció.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.