Luque: “Hay que defender a nuestra cuenca con gestiones a nivel nacional”

Lo expresó el intendente de Comodoro en la cumbre donde participaron el gobernador Mariano Arcioni, operadoras petroleras y gremios de la industria. Se analizó con preocupación la baja de inversiones en Chubut, la fuga de empresas de servicios especiales a Vaca Muerta y la necesidad de instalar el tema entre todos en una agenda nacional.

Chubut26 de enero de 2023 Redacción
Encuentro con petroleros (1)

De la reunión desarrollada en el Hotel Austral participaron además del intendente Luque, el gobernador Mariano Arcioni, el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá; el intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi; referentes de las operadoras petroleras; y los dirigentes de los principales gremios petroleros de base y jerárquicos de Chubut y Santa Cruz.

Al respecto, Luque manifestó: “Era una reunión necesaria e importante, con la presencia del gobernador y todas las operadoras de la Cuenca del Golfo San Jorge y los gremios petroleros. Tenemos una profunda preocupación, que se ha ido acelerando en los últimos tiempos en nuestra cuenca, donde tenemos la obligación de pelear por el petróleo convencional, por nuestras cuencas maduras que le han permitido a Argentina industrializarse y crear vaca muerta”.

Luque se mostró preocupado por la actualidad de la cuenca: “Hoy estamos en una realidad donde el declino de nuestro yacimiento hace que tengamos que buscar creativamente alternativas para mantener la producción, los puestos de trabajo y sobre todo las inversiones. Por eso le exigimos a las operadoras trabajar en conjunto ante el gobierno nacional para tener beneficios en materia de exportaciones, de precios, de producción”.

Una de las principales preocupaciones en debate es el éxodo de empresas de servicios especiales hacia la cuenca neuquina. “Hoy Vaca Muerta es una tentación para muchas empresas que se van y eso es una preocupación para nosotros por la generación de puestos de trabajo. Por eso, tenemos que defender a nuestra cuenca con gestiones a nivel nacional para lograr incentivos a los yacimientos convencionales”.

En otro orden advirtió que “también tenemos que tratar de lograr algunas cuestiones, por ejemplo el precio del gas. Hay que tratar de lograr que las empresas tengan mejores precios pero que a nosotros como provincia y cuenca productora no nos afecte de la manera que nos está afectando. Porque a nosotros no solo nos afecta la baja de inversiones, nos afecta en lo laboral, en lo comercial, en el movimiento de la ciudad”.

“Tenemos que tener una agenda nacional y es fundamental la ayuda de las operadoras para lograrlo, para instar a que se tengan concesiones con el petróleo convencional que nos permitan seguir manteniéndonos, por todo lo que esta región le ha dado a la Argentina. Entendemos que es un derecho adquirido y lo que hoy sucede en Vaca Muerta es en gran parte gracias a esta cuenca que ha permitido tantos ingresos para el país”, sentenció.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.