Puerto Madryn estuvo presente en el Espacio Federal de turismo en Mar del Plata

Se promocionó la Fiesta del Cordero, Semana Santa y Temporada de Ballenas ante cientos de turistas y residentes de “La Feliz”.

Sociedad07 de febrero de 2023 Redacción
Madryn en Mar del Plata

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn junto al Ente Mixto de Promoción Turística, estuvo presente en el Espacio Federal de Turismo en Mar del Plata en el marco de la Semana de la Patagonia, que va del 3 al 9 de febrero, con actividades de promoción del destino. Especialmente, para la Fiesta Nacional del Cordero, Semana Santa y Temporada de Ballenas 2023.

La acción promocional es una iniciativa nacional articulada conjuntamente entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Consejo Federal de Turismo con el fin de impulsar la difusión de los destinos y productos turísticos de todo el país mediante actividades que ponen en valor los recursos naturales y culturales de todas las provincias.

La semana dedicada especialmente a la Región Patagonia, coordinada por el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, inició el viernes 3 de febrero con una nutrida agenda que tuvo lugar en el escenario ubicado en la Terraza Norte de Playa Grande. 

Incluyó clases de cocina, degustaciones, espectáculos musicales, juegos, sorteos y toda la información para planificar unas futuras vacaciones en el sur argentino.

Entre las actividades propuestas por Puerto Madryn, se realizaron sorteos de estadías para quienes participaban. Además, se hizo difusión de momentos importantes para la ciudad como lo son especialmente Semana Santa, pos temporada estival y temporada de ballenas 2023 que comenzará en junio próximo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.