
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Tiene como finalidad disminuir barreras para facilitar la participación activa e inclusiva de las personas con discapacidad a través del uso de tecnología asistida.
Sociedad19 de febrero de 2023 RedacciónEl Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, diseñó y ejecutó una estación de comunicación de acceso por mirada, que permite a los pacientes con limitaciones en la capacidad de moverse y en el lenguaje hablado, vehiculizar sus pensamientos y efectivizar la interacción con el medio.
El proyecto, impulsado junto al Servicio de Rehabilitación Psicomotora “Pichi Anai”, dependiente del Hospital Zonal de Trelew, comenzó a fines de 2018 desde la premisa que la limitación se encuentra en las barreras existentes en nuestra sociedad y no en la persona.
“Desde la Secretaría de Ciencia y Cultura venimos trabajando hace varios años en una visión de ciencia orientada a la inclusión social desde todos sus aspectos. Logramos elaborar recursos didácticos de estimulación, rehabilitación e inserción social. También se trabajó para posicionar la i3D como un recurso educativo y utilitario orientado a personas con discapacidad visual. Este nuevo desarrollo nos llena de orgullo y nos pone nuevas metas para este 2023”, manifestó el titular del organismo, Mauro Carrasco.
Accesibilidad
Para la implementación de la estación de comunicación se utilizaron los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC) a través de la tecnología conocida como “eye tracking”.
Como una alternativa a soluciones comerciales, el presente proyecto busca disminuir los costos al utilizar hardware fácilmente accesible como el seguidor de pupila más económico del mercado Tobii 5 (desarrollado para juegos), una notebook, el desarrollo de una suite de software gratuito con licencia libre GNU y estructura de soporte fácilmente replicable con elementos comunes de ferretería e impresión 3D.
En el año 2022, la Secretaría de Ciencia y Cultura junto con el Hospital Zonal de la ciudad de Trelew, aplicaron y fueron adjudicatarios de un aporte del Programa Nacional de Tecnología e Innovación Social (PROCODAS), otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, que permitió el desarrollo del proyecto.
Este innovador proyecto fue liderado por Antonio Armada, director técnico del mismo; Yanina Cascon, jefa a cargo del Servicio de Rehabilitación Psicomotora (PICHI ANAI); y Viviana Rossi, Licenciada en Terapia Ocupacional del Servicio de Rehabilitación Psicomotora (PICHI ANAI).
Uno de los principales objetivos fue que esta estación de comunicación pueda ser replicada. Por este motivo, “está publicado en la página web de la Secretaría de Ciencia y Cultura el código fuente y ralease de las aplicaciones desarrolladas, los links de aplicaciones de código abierto desarrolladas por terceros y, sobre todo, estamos dispuestos a servir de consultores para que desarrollen su propia estación de comunicación”, detalló Armada.
Para más información consultar en http://cienciaycultura.chubut.gov.ar/comunicador/
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El Autotest Gratuito de VPH con modalidad de autotoma forma parte de una estrategia preventiva de salud, dirigida a mujeres de entre 30 y 65 años, en edad de riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero.
Lo confirmó la Secretaría de Salud tras la realización de múltiples actividades en localidades de toda la provincia durante la “Semana de Vacunación en las Américas 2025”. La iniciativa regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, se realizó entre el 26 de abril y el 3 de mayo.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
El plan incluye patrullajes intensivos, recorridas permanentes, el empleo de canes especializados, así como también de drones entre otros procedimientos y recursos.
Chubut se posiciona nuevamente como una de las provincias pioneras en el desarrollo sostenible y la protección de los ecosistemas. El nuevo espacio protegido abarca un área costera marina de 295.135 hectáreas, ubicada sobre el mar argentino.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Además, se retuvieron ocho rodados y se labraron 136 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia donde un conductor superó la máxima medición del alcoholímetro.
Se trata de dos acuerdos que refuerzan la visión estratégica del Ministerio de Educación de la Provincia de sostener y enriquecer las trayectorias educativas en todos los rincones del territorio provincial.