El Gobierno busca potenciar y fortalecer la producción de pórfidos en Chubut

Chubut se ha convertido actualmente en el polo nacional del pórfido, donde se concentra el 99% del material que se procesa en la Argentina; en ese marco, en conjunto con la Municipalidad de Puerto Madryn se realizó una recorrida por las empresas “Techstone”, “Púrpura Cooperativa Limitada” y “Dadam Hermanos”.

Chubut27 de febrero de 2023 Redacción
Foto 1 - Porfidos en Chubut

El Gobierno del Chubut avanza en generar estrategias que ayuden a potenciar y fortalecer la producción de pórfidos en la provincia.

En ese marco, funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio en conjunto con la Municipalidad de Puerto Madryn realizaron una recorrida por las empresas “Techstone”, “Púrpura Cooperativa Limitada” y “Dadam Hermanos” con el propósito de establecer un diagnóstico de la situación que vive el sector en la actualidad.

Estuvieron presentes la subsecretaria de Industria, Nadine Serón; el secretario de Producción, Innovación y Empleo de Puerto Madryn, Esteban Abel; y representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI), quienes se reunieron con directivos y trabajadores de las empresas dedicadas tanto a la extracción como al procesamiento de pórfidos para conocer en detalle la realidad del sector, lo que permitirá desarrollar acciones a corto, mediano y largo plazo para potenciar la actividad.

En la ocasión, además se analizó la posibilidad de contar con herramientas financieras de apoyo que permitan mejorar la producción, la generación de empleos genuinos y optimizar el plan de negocios y de exportación de cada empresa.

Chubut polo nacional

Cabe señalar que Chubut se ha convertido actualmente en el polo nacional del pórfido, donde se concentra el 99% del material que se procesa en la Argentina. Además el pórfido de la Patagonia es reconocido por su altísimo valor y calidad, siendo la provincia la principal abastecedora del mercado nacional y europeo, principalmente.

Las empresas

“Techstone” es una empresa radicada desde hace más de 20 años en Puerto Madryn, produce adoquines, baldosas, escalones, entre otros. En la actualidad, comercializa el 80 % en el mercado interno, y el restante de la producción al exterior. En su planta del parque industrial trabajan 93 operarios.

“Púrpura Cooperativa Limitada” es una empresa recuperada por los trabajadores que funciona en un predio provincial del Parque Industrial de Madryn, dedicada a la fabricación y venta de distintos formatos para revestimiento de pisos y paredes de pórfidos. Esta empresa abastece en gran parte el mercado local, siendo sus principales destinos las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. La planta cuenta con 64 socios y una trayectoria de 25 años en el sector.

“Dadam Hermanos” emplea actualmente a 125 trabajadores en planta, y proveen hormigón, áridos para obras viales, montaje de cargas pesadas, alquiler de contenedores y otros servicios relacionados con la obra civil. Además de armados de cámaras pesqueras y galpones en toda la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.