Sur Actual Sur Actual

Últimas noticias

TORRES (2)

Torres irá a la Justicia por el estado de la Ruta Nacional 40

Redacción
Chubut Ayer

El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, presentará una demanda ante la Justicia Federal en sintonía con el amparo presentado por el senador nacional y gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck por el deterioro de la Ruta Nacional 40. La situación de la ruta fue uno de los ejes de diálogo entre Torres y los intendentes de la Cordillera y la Comarca chubutense durante los encuentros llevados a cabo recientemente, a la vez que la Federación Empresaria del Chubut (FECh) también advirtió su preocupación al respecto. En tal sentido, el mandatario planteó la necesidad de "una obra integral que implique el reasfaltado y no el bacheo, porque el estado de la misma es deplorable y es una constante amenaza a la seguridad de quienes transitan de norte a sur del país, pero especialmente para los patagónicos".

Biss se reunió con artista galés que proyecta realizar en Rawson una construcción para homenajear a los inmigrantes de 1865

Se trata de Tom Griffiths, cuyo proyecto se llama “Crawia”. Es un estilo de construcción relacionado con canteras de lajas, en las cuales trabajaron muchos de los pioneros que llegaron a Chubut en el siglo XIX.

Región 10 de marzo de 2023 Redacción Redacción
Biss junto al artista gales, Tom Griffiths

El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió este viernes al artista galés Tom Griffiths, quien le presentó al mandatario municipal un proyecto para realizar en la capital provincial una construcción, a modo de monumento, con piedras lajas traídas desde Gales y extraídas en canteras en las que trabajaron los inmigrantes que llegaron a Chubut en 1865. 


Griffiths llamó “Crawia” a su proyecto, y explicó que el nombre denomina a un estilo de construcción que en los campos galeses se utiliza como cerco para dividir las tierras y jardines. “Es casi exclusivamente de los pueblos en los que hay canteras de lajas, y abundancia de este tipo de piedra”, explicó. 


“La idea es traer piedras de Gales que van a ser simbólicas del viaje de los galeses que vinieron a Chubut en 1865”, añadió en este sentido.


“Por siglos, el pueblo galés trabajó en estas canteras. Hombres, mujeres, niños desde los 8 años, familias enteras, trabajando en esta industria pesada. Quizás por este trabajo tan duro algunas familias decidieron emigrar a Patagonia”, agregó. 


Griffiths recordó que en 2002 “tuve la suerte de viajar a Patagonia, y cumplir un proyecto fotográfico por mi tesis en la Universidad. En mi búsqueda encontré familias que tenían conexión con familias de mi pueblo, y también algunas que tenían conexión con los pueblos que crecieron alrededor de las canteras”.


“Años después, cuando empecé a investigar más sobre esta emigración, volví a Patagonia para buscar más historias de galeses. Me di cuenta de que muchas de estas familias que trabajaban en las canteras, en particular Blaenau Ffestiniong, se habían asentado en Rawson”, recordó, y mencionó que “hoy en día Rawson está hermanada con Blaenau Ffestiniong”, a partir de un convenio firmado hace varios años.


Añadió que el año pasado retomó la idea: “Viajé a Argentina y empecé a hablar con varios artistas sobre la posibilidad de hacer una colaboración sobre este proyecto Crawia”.


Griffiths dijo que “se trata de un monumento que va a ser un espacio público también”, y dijo que la iniciativa incluye “realizar una película para llevar a varios lugares y abrir otro puente cultural importante entre Rawson y Gales”.


“Es un lugar en el que la gente de Rawson podrá también tener de alguna manera contacto con su historia”, dijo, y agregó: “Estamos muy entusiasmados, y la recepción del proyecto fue positiva”.

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias