Está vigente la línea de créditos del Banco Nación para empresas turísticas

Empresas del sector turístico con proyectos de carácter estratégico de inversión ya pueden acceder a la línea de créditos del Banco de la Nación Argentina.

Chubut26 de marzo de 2023 Redacción
ANP PENINSULA VALDES

Esta línea impulsada por el Banco de la Nación Argentina está destinada a proyectos turísticos estratégicos para la adquisición de bienes de capital, incluidos rodados y embarcaciones, y/o la construcción o adecuación de instalaciones. Se admitirá hasta un 20% del monto del crédito otorgado para financiar capital de trabajo asociado a la inversión.

Serán considerados de carácter estratégico los proyectos que incluyan generación de empleo, incorporación de tecnología, perspectiva de género, impacto local y/o regional, cuidado del medioambiente, incorporación o impulso a energías renovables.

En esta oportunidad el monto mínimo de financiación es de $100 millones, tendrá un plazo de devolución de hasta 5 años, incluido el periodo de gracia que es de hasta 1 año y financiará hasta el 100% del proyecto presentado.

Es importante tener en cuenta que para acceder al crédito y a la bonificación de 14,5 puntos porcentuales hay que tramitar un Certificado de Elegibilidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación mediante la presentación de un proyecto estratégico de inversión.

Los criterios para evaluar dicha elegibilidad son: generación de nuevos puestos de trabajo, contribución al desarrollo turístico, desestacionalización del flujo turístico, ampliación de la oferta turística del destino, inclusión de perspectiva de género, promoción del cuidado del medioambiente, incorporación o impulso de energías renovables, inversiones vinculadas a la accesibilidad. Recordamos que este certificado no es vinculante a los efectos del otorgamiento del crédito por parte del Banco.

El tiempo límite para solicitar el crédito es hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta agotar el cupo total de la línea. Para más información sobre las tasas de interés, plazos y procedimiento para obtener el Certificado de Elegibilidad, visitar el link https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-un-credito-para-micro-pequenas-medianas-y-grandes-empresas-del-sector-turismo.                  

Asimismo, acompañando esta medida, desde el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Economía y Crédito Público, se firmará un acuerdo para el financiamiento con una tasa subsidiada del 5% para el sector turístico de la Provincia del Chubut. 

Una vez obtenido el Certificado de Elegibilidad deberá remitir el pedido al Ministerio de Economía y Crédito Público, quién emitirá en caso de ser admisible el otorgamiento del 5%.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.