Está vigente la línea de créditos del Banco Nación para empresas turísticas

Empresas del sector turístico con proyectos de carácter estratégico de inversión ya pueden acceder a la línea de créditos del Banco de la Nación Argentina.

Chubut26 de marzo de 2023 Redacción
ANP PENINSULA VALDES

Esta línea impulsada por el Banco de la Nación Argentina está destinada a proyectos turísticos estratégicos para la adquisición de bienes de capital, incluidos rodados y embarcaciones, y/o la construcción o adecuación de instalaciones. Se admitirá hasta un 20% del monto del crédito otorgado para financiar capital de trabajo asociado a la inversión.

Serán considerados de carácter estratégico los proyectos que incluyan generación de empleo, incorporación de tecnología, perspectiva de género, impacto local y/o regional, cuidado del medioambiente, incorporación o impulso a energías renovables.

En esta oportunidad el monto mínimo de financiación es de $100 millones, tendrá un plazo de devolución de hasta 5 años, incluido el periodo de gracia que es de hasta 1 año y financiará hasta el 100% del proyecto presentado.

Es importante tener en cuenta que para acceder al crédito y a la bonificación de 14,5 puntos porcentuales hay que tramitar un Certificado de Elegibilidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación mediante la presentación de un proyecto estratégico de inversión.

Los criterios para evaluar dicha elegibilidad son: generación de nuevos puestos de trabajo, contribución al desarrollo turístico, desestacionalización del flujo turístico, ampliación de la oferta turística del destino, inclusión de perspectiva de género, promoción del cuidado del medioambiente, incorporación o impulso de energías renovables, inversiones vinculadas a la accesibilidad. Recordamos que este certificado no es vinculante a los efectos del otorgamiento del crédito por parte del Banco.

El tiempo límite para solicitar el crédito es hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta agotar el cupo total de la línea. Para más información sobre las tasas de interés, plazos y procedimiento para obtener el Certificado de Elegibilidad, visitar el link https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-un-credito-para-micro-pequenas-medianas-y-grandes-empresas-del-sector-turismo.                  

Asimismo, acompañando esta medida, desde el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Economía y Crédito Público, se firmará un acuerdo para el financiamiento con una tasa subsidiada del 5% para el sector turístico de la Provincia del Chubut. 

Una vez obtenido el Certificado de Elegibilidad deberá remitir el pedido al Ministerio de Economía y Crédito Público, quién emitirá en caso de ser admisible el otorgamiento del 5%.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto