Está vigente la línea de créditos del Banco Nación para empresas turísticas

Empresas del sector turístico con proyectos de carácter estratégico de inversión ya pueden acceder a la línea de créditos del Banco de la Nación Argentina.

Chubut26 de marzo de 2023 Redacción
ANP PENINSULA VALDES

Esta línea impulsada por el Banco de la Nación Argentina está destinada a proyectos turísticos estratégicos para la adquisición de bienes de capital, incluidos rodados y embarcaciones, y/o la construcción o adecuación de instalaciones. Se admitirá hasta un 20% del monto del crédito otorgado para financiar capital de trabajo asociado a la inversión.

Serán considerados de carácter estratégico los proyectos que incluyan generación de empleo, incorporación de tecnología, perspectiva de género, impacto local y/o regional, cuidado del medioambiente, incorporación o impulso a energías renovables.

En esta oportunidad el monto mínimo de financiación es de $100 millones, tendrá un plazo de devolución de hasta 5 años, incluido el periodo de gracia que es de hasta 1 año y financiará hasta el 100% del proyecto presentado.

Es importante tener en cuenta que para acceder al crédito y a la bonificación de 14,5 puntos porcentuales hay que tramitar un Certificado de Elegibilidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación mediante la presentación de un proyecto estratégico de inversión.

Los criterios para evaluar dicha elegibilidad son: generación de nuevos puestos de trabajo, contribución al desarrollo turístico, desestacionalización del flujo turístico, ampliación de la oferta turística del destino, inclusión de perspectiva de género, promoción del cuidado del medioambiente, incorporación o impulso de energías renovables, inversiones vinculadas a la accesibilidad. Recordamos que este certificado no es vinculante a los efectos del otorgamiento del crédito por parte del Banco.

El tiempo límite para solicitar el crédito es hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta agotar el cupo total de la línea. Para más información sobre las tasas de interés, plazos y procedimiento para obtener el Certificado de Elegibilidad, visitar el link https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-un-credito-para-micro-pequenas-medianas-y-grandes-empresas-del-sector-turismo.                  

Asimismo, acompañando esta medida, desde el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Economía y Crédito Público, se firmará un acuerdo para el financiamiento con una tasa subsidiada del 5% para el sector turístico de la Provincia del Chubut. 

Una vez obtenido el Certificado de Elegibilidad deberá remitir el pedido al Ministerio de Economía y Crédito Público, quién emitirá en caso de ser admisible el otorgamiento del 5%.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.