
El IPA avanza con obras hídricas sobre los ríos Chubut y Senguer
Las obras representarán una mejora sustancial en el aprovechamiento del recurso en localidades de alta actividad productiva.
Empresas del sector turístico con proyectos de carácter estratégico de inversión ya pueden acceder a la línea de créditos del Banco de la Nación Argentina.
Chubut 26 de marzo de 2023 RedacciónEsta línea impulsada por el Banco de la Nación Argentina está destinada a proyectos turísticos estratégicos para la adquisición de bienes de capital, incluidos rodados y embarcaciones, y/o la construcción o adecuación de instalaciones. Se admitirá hasta un 20% del monto del crédito otorgado para financiar capital de trabajo asociado a la inversión.
Serán considerados de carácter estratégico los proyectos que incluyan generación de empleo, incorporación de tecnología, perspectiva de género, impacto local y/o regional, cuidado del medioambiente, incorporación o impulso a energías renovables.
En esta oportunidad el monto mínimo de financiación es de $100 millones, tendrá un plazo de devolución de hasta 5 años, incluido el periodo de gracia que es de hasta 1 año y financiará hasta el 100% del proyecto presentado.
Es importante tener en cuenta que para acceder al crédito y a la bonificación de 14,5 puntos porcentuales hay que tramitar un Certificado de Elegibilidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación mediante la presentación de un proyecto estratégico de inversión.
Los criterios para evaluar dicha elegibilidad son: generación de nuevos puestos de trabajo, contribución al desarrollo turístico, desestacionalización del flujo turístico, ampliación de la oferta turística del destino, inclusión de perspectiva de género, promoción del cuidado del medioambiente, incorporación o impulso de energías renovables, inversiones vinculadas a la accesibilidad. Recordamos que este certificado no es vinculante a los efectos del otorgamiento del crédito por parte del Banco.
El tiempo límite para solicitar el crédito es hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta agotar el cupo total de la línea. Para más información sobre las tasas de interés, plazos y procedimiento para obtener el Certificado de Elegibilidad, visitar el link https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-un-credito-para-micro-pequenas-medianas-y-grandes-empresas-del-sector-turismo.
Asimismo, acompañando esta medida, desde el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Economía y Crédito Público, se firmará un acuerdo para el financiamiento con una tasa subsidiada del 5% para el sector turístico de la Provincia del Chubut.
Una vez obtenido el Certificado de Elegibilidad deberá remitir el pedido al Ministerio de Economía y Crédito Público, quién emitirá en caso de ser admisible el otorgamiento del 5%.
Las obras representarán una mejora sustancial en el aprovechamiento del recurso en localidades de alta actividad productiva.
Lo afirmó la dirigente justicialista Marina Barrera, referente del Peronismo Productivo Provincial y congresal nacional del PJ del Chubut. Afirmó que los distintos candidatos y sectores acuerdan en que debe generarse empleo, pero no plantean de manera clara cómo hacerlo.
El presidente de la Federación Empresaria apoyó los cambios al Código Procesal Penal, pero habló de una problemática “cultural”.
Representantes provinciales colaboraron en la escritura y traducción de los cuentos en lenguas originarias que serán distribuidos en las escuelas de todo el país.
El mandatario fijó la fecha para convocar a los chubutenses a elegir los cargos provinciales.
Lo reconoció el mandatario provincial en el acto oficial de entrega de veinte nuevas camionetas 4x4 destinadas a diversas dependencias policiales del interior provincial.
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.
En el encuentro se detallaron los métodos para fortalecer los cuidados ante delitos digitales y financieros. Además, fue presentado el cuerpo de preventores comunitarios y se acordó un esquema de cooperación conjunta.
El encuentro se desarrolló en Comodoro Rivadavia donde los profesionales remarcaron la importancia de la barrera sanitaria.
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.
La presentación se realizó este miércoles en el Centro Cultural “José Hernández” con las presencias de autoridades municipales, de la consultora a cargo del trabajo y de representantes de distintos sectores de la comunidad que, con sus aportes, participan del diseño del Master Plan.