“La Trochita” estará presente en la feria de sustentabilidad más grande de Latinoamérica

El evento abrirá el viernes 31 de marzo y hasta el domingo 2 de abril habrá múltiples propuestas, muchas de ellas conferencias y charlas sobre la temática del estilo de vida enfocado en el consumo responsable.

Sociedad30 de marzo de 2023RedacciónRedacción
LA TROCHITA

El Viejo Expreso Patagónico, dependiente del Estado Provincial, participará el fin de semana próximo de la BIOFERIA que se llevará adelante en el Hipódromo de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires.

El emblemático tren cordillerano, administrado por el área de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, estará presente en la feria de sustentabilidad más grande de Latinoamérica, acompañando al Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia que tendrá un stand informativo.

La BIOFERIA tiene, en la edición 2023, como sede a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y concentrará en un mismo espacio a decenas de empresas, emprendedores y organizaciones que promueven el desarrollo sostenible.

Las puertas del Hipódromo de Palermo se abrirán el viernes 31 de marzo y hasta el domingo 2 de abril habrá múltiples propuestas, muchas de ellas conferencias y charlas sobre la temática del estilo de vida enfocado en el consumo responsable.

La Provincia del Chubut tendrá un stand a cargo del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, donde además el Viejo Expreso Patagónico dirá presente. En esta oportunidad, estarán disponibles los cascos de realidad virtual.

Es preciso mencionar que con los dispositivos tecnológicos antes mencionados las personas pueden hacer un recorrido virtual por los vagones y coches de “La Trochita” y así disfrutar del tradicional recorrido a bordo de una máquina de características únicas.

En BIOFERIA, la provincia encabezará dos charlas.  Una bajo el título “Chubut turismo rural comunitario: Trevelin, pueblo de experiencias” y la otra “Chubut destino sustentable”.

Abril con novedades

Abril llega repleto de novedades para uno de los atractivos turísticos e históricos por excelencia de la región. Además de la participación en la BIOFERIA, el Viejo Expreso Patagónico tiene varias actividades por delante.

En la primera quincena del tendrá lugar un importante reconocimiento a los trabajadores ferroviarios tanto de Esquel como de la localidad de El Maitén. En el transcurso de los próximos días se irán conociendo más detalles al respecto.

Desde la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) del Ministerio Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio informaron que la presencia del tren en eventos de alcance nacional e internacional seguirá a mediados de mes en la Ciudad de Buenos Aires, donde estará desarrollándose la feria MeeUp. La actividad está centrada en el turismo de reuniones.

En Semana Santa habrá salidas en la Estación Esquel viernes 7 y sábado 8 a las 10 horas. El viaje El Maitén – Ñorquinco (Río Negro) será los mismos días, pero a las 11 horas. Los pasajes pueden adquirirse en las estaciones y online en www.latrochita.org.ar

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.