La muestra "Madryn Itinerante 30 Artistas" estará en Río Colorado

La exposición permanecerá desde el 6 de mayo al 1 de junio. Se podrá visitar en el Centro Cultural de la ciudad rionegrina

Chubut03 de mayo de 2023RedacciónRedacción
086bc768-541d-42aa-a67c-49cefe89353b

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn, presenta la Edición Patagonia 2023 de la muestra colectiva “Madryn Itinerante”, 30 Artistas/30 obras, en un recorrido por ciudades patagónicas.

 

En esta oportunidad llegará a Río Colorado, Río Negro, y se exhibirá desde este sábado 6 de mayo a partir de las 19 horas hasta el jueves 1 de junio. Será en el Centro Cultural de la ciudad rionegrina, ubicado en Belgrano e Yrigoyen.

 

Madryn Itinerante, surge desde el área de Artes Visuales, con el fin de difundir y acompañar en la promoción de la obra de nuestros artistas locales. Desde su aspecto itinerante funciona como un evento efímero: dura un tiempo limitado y viaja hacia otras localidades, llegando a una mayor cantidad de personas. El proyecto tiene la misión de apoyar, fomentar y promover la experiencia artística y cultural, acompañando a artistas con trayectoria y artistas emergentes en la difusión de sus obras, en la certeza de que las artes tienen el poder de inspirar a las personas y alentar a las comunidades.

 

Este tipo de exposición, colectiva e itinerante, propone la contemplación y el acercamiento del público que muchas veces no cuenta con la posibilidad de ver el arte de nuestros artistas de una manera tan próxima. Permite apreciar obras originales y apropiarse en mayor medida del significativo Patrimonio artístico-cultural de la región, al conocerlo y recorrerlo desde una mirada más cercana, para preservarlo, trasmitirlo y valorarlo.

 

Madryn Itinerante ofrece una exposición colectiva de 30 artistas madrynenses, quienes presentan sus obras de manera conjunta, a través de una cuidada selección de obras de arte relevantes, singulares y emblemáticas, a través de los diversos lenguajes dentro de las artes visuales como el dibujo, la pintura, la fotografía, el grabado, el arte textil, el arte digital y la escultura. Sus creaciones podrán ser apreciadas por público de varias localidades de provincias patagónicas, quienes tendrán la oportunidad de acceder a una mirada integral de la producción plástica y visual de la ciudad portuaria.

 

En esta edición, contamos con obras de: Jorge Saint Jean, Verónica García,  María Laura Bratoz, Rosana Linari, Alejandro “Yagui” Ciliberti, Nancy Micheltorena, Alejandra Espinasse, Gladys Torres, Alejandra Bratin, Andrés Bonetti, Gabriela Salomone, Martín Cofré, Popaul Raposso, Julia Andreasevich, Vanesa Jones, Gisela Odriozola, Lucila “Lula” Lauda, Gabriel Felheisen, Sandra Bastida, Gustavo “Guszt Kande” Candellero, Marcelo Cerezo, Gisela “BNimbus” Bordalecú, Lucía Taylor, Aneris Armada, Denise Pardo, Aíxa “Aix” Ostuvald Lorenz, Patricia Tapia, Roberto Listro, Paola Alejandra Murgoitia.

 

Durante la itinerancia se recorrerán ciudades de las provincias de Chubut, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, exhibiendo en centros culturales, museos, espacios de arte y salas de exposición, contando con el auspicio y acompañamiento de las Direcciones y áreas de Cultura de cada localidad.

 

“Madryn Itinerante” fue declarada de Interés Legislativo por la Legislatura de la Provincia del Chubut.

 

A través de madrynitinerante.wixsite.com se puede acceder a mayor información sobre la muestra.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto