Salud: El Gobierno Provincial participó de “Encuentro Federal de Talento Humano”

La jornada se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires y asistieron referentes del Ministerio de Salud chubutense. El objetivo fue reflexionar y discutir sobre las líneas estratégicas para la elaboración del Plan Nacional de Talento Humano en Salud, con el fin de contribuir a mejorar la calidad y distribución del personal de salud en todo el país.

Chubut16 de mayo de 2023RedacciónRedacción
día15 encuentro talento humano

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial, participó en la ciudad de Buenos Aires del “Encuentro Federal de Talento Humano en Salud”, una actividad que fue organizada por el Ministerio de Salud de la Nación con el propósito de reflexionar y discutir sobre las líneas estratégicas para la elaboración del Plan Nacional de Talento Humano en Salud y contribuir a mejorar la calidad y distribución del personal de salud para ampliar derechos respecto de los cuidados de la población. 

El encuentro se desarrolló el viernes 12 de mayo, coincidiendo con la celebración del “Día Internacional de la Enfermería”, en el Hospital “Dr. Prof. Juan P. Garrahan”, donde la apertura fue encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. 

En representación de la cartera sanitaria chubutense, asistieron las directoras provinciales de Formación y Capacitación de Recursos Humanos, Belén Curcio, y de Enfermería, Susana Pritchard. 

Ejes temáticos del encuentro 

Los cuatro ejes temáticos del encuentro fueron “Gobernanza y rectoría”; “Políticas de formación para mejorar la calidad y disponibilidad, con foco en residencias del equipo de salud”; “Estrategias para mejorar las condiciones laborales”; “Prácticas avanzadas de enfermería, ampliación de los roles de la disciplina en el sistema de salud”; y “Gestión del conocimiento”. 

La jornada contó con dos modalidades: mesas redondas, en las cuales, a partir de ejes temáticos, representantes de diferentes instituciones involucradas en el campo del talento humano en salud plantearon sus puntos de vista y/o reflexiones sobre el tema; y relatos de experiencias, en los que representantes de diferentes instituciones involucradas en el campo del talento humano en salud presentaron un aspecto de alguna experiencia vinculada al eje temático. 

Fortalecer el trabajo en red 

El Talento Humano en Salud es fundamental e irreemplazable para realizar las transformaciones necesarias para un sistema de salud integrado, accesible y de calidad. Al día de hoy, Argentina cuenta con una tasa de 3,86 médicos por cada 1.000 habitantes, lo que representa una situación favorable. Sin embargo, la distribución de los profesionales de la salud sigue siendo desigual en todo el territorio. 

De esta manera, el encuentro apuntó a fortalecer el trabajo en red propiciando el diálogo federal y el desarrollo de consensos en lo relativo a la formación, calidad, condiciones laborales según las necesidades de la población y del sistema de salud en su conjunto. 

De la jornada también participaron representantes de las 24 jurisdicciones; de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS); del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Pública; autoridades de universidades públicas y privadas; referentes de hospitales nacionales, provinciales y de asociaciones y sociedades científicas, y hospitales de gestión privada.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.