Salud: El Gobierno Provincial participó de “Encuentro Federal de Talento Humano”

La jornada se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires y asistieron referentes del Ministerio de Salud chubutense. El objetivo fue reflexionar y discutir sobre las líneas estratégicas para la elaboración del Plan Nacional de Talento Humano en Salud, con el fin de contribuir a mejorar la calidad y distribución del personal de salud en todo el país.

Chubut16 de mayo de 2023RedacciónRedacción
día15 encuentro talento humano

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial, participó en la ciudad de Buenos Aires del “Encuentro Federal de Talento Humano en Salud”, una actividad que fue organizada por el Ministerio de Salud de la Nación con el propósito de reflexionar y discutir sobre las líneas estratégicas para la elaboración del Plan Nacional de Talento Humano en Salud y contribuir a mejorar la calidad y distribución del personal de salud para ampliar derechos respecto de los cuidados de la población. 

El encuentro se desarrolló el viernes 12 de mayo, coincidiendo con la celebración del “Día Internacional de la Enfermería”, en el Hospital “Dr. Prof. Juan P. Garrahan”, donde la apertura fue encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. 

En representación de la cartera sanitaria chubutense, asistieron las directoras provinciales de Formación y Capacitación de Recursos Humanos, Belén Curcio, y de Enfermería, Susana Pritchard. 

Ejes temáticos del encuentro 

Los cuatro ejes temáticos del encuentro fueron “Gobernanza y rectoría”; “Políticas de formación para mejorar la calidad y disponibilidad, con foco en residencias del equipo de salud”; “Estrategias para mejorar las condiciones laborales”; “Prácticas avanzadas de enfermería, ampliación de los roles de la disciplina en el sistema de salud”; y “Gestión del conocimiento”. 

La jornada contó con dos modalidades: mesas redondas, en las cuales, a partir de ejes temáticos, representantes de diferentes instituciones involucradas en el campo del talento humano en salud plantearon sus puntos de vista y/o reflexiones sobre el tema; y relatos de experiencias, en los que representantes de diferentes instituciones involucradas en el campo del talento humano en salud presentaron un aspecto de alguna experiencia vinculada al eje temático. 

Fortalecer el trabajo en red 

El Talento Humano en Salud es fundamental e irreemplazable para realizar las transformaciones necesarias para un sistema de salud integrado, accesible y de calidad. Al día de hoy, Argentina cuenta con una tasa de 3,86 médicos por cada 1.000 habitantes, lo que representa una situación favorable. Sin embargo, la distribución de los profesionales de la salud sigue siendo desigual en todo el territorio. 

De esta manera, el encuentro apuntó a fortalecer el trabajo en red propiciando el diálogo federal y el desarrollo de consensos en lo relativo a la formación, calidad, condiciones laborales según las necesidades de la población y del sistema de salud en su conjunto. 

De la jornada también participaron representantes de las 24 jurisdicciones; de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS); del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Pública; autoridades de universidades públicas y privadas; referentes de hospitales nacionales, provinciales y de asociaciones y sociedades científicas, y hospitales de gestión privada.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto