Infraestructura turística: Provincia ultima detalles en las obras de Piedra Parada

El Estado Provincial informó que la ejecución de la Oficina de Informes, sanitarios, sala de máquinas y depósito en el Área Natural Protegida se encuentra en su etapa final y sólo restan tareas menores.

Chubut16 de mayo de 2023RedacciónRedacción
Infraestructura turística Piedra Parada (3)

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, está trabajando en los detalles finales de la obra de construcción de infraestructura turística en el Área Natural Protegida (APN) Piedra Parada.

La obra -encuadrada en el Programa 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación- está comprendida por una Oficina de Informes para recibir a los visitantes, grupos sanitarios, una sala de máquinas y un depósito con un tanque elevado para reserva de agua.

Con respecto a los materiales, se buscó responder a las necesidades de la zona con elementos regionales como la piedra y la madera utilizados como revestimientos.

La implantación de los edificios y su orientación consisten en el aprovechamiento de la trayectoria solar y protección a los vientos predominantes. Por otro lado, se tiene en cuenta la utilización de energías renovables para el funcionamiento del edificio, generando energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos con reserva en baterías.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto