
El Mercado Concentrador Chubut llama a licitación para ocupar puestos de venta
La apertura de sobres será el lunes 31 de julio a las 10 horas en la sala de reuniones del Mercado.
El Estado Provincial informó que la ejecución de la Oficina de Informes, sanitarios, sala de máquinas y depósito en el Área Natural Protegida se encuentra en su etapa final y sólo restan tareas menores.
Chubut 16 de mayo de 2023El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, está trabajando en los detalles finales de la obra de construcción de infraestructura turística en el Área Natural Protegida (APN) Piedra Parada.
La obra -encuadrada en el Programa 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación- está comprendida por una Oficina de Informes para recibir a los visitantes, grupos sanitarios, una sala de máquinas y un depósito con un tanque elevado para reserva de agua.
Con respecto a los materiales, se buscó responder a las necesidades de la zona con elementos regionales como la piedra y la madera utilizados como revestimientos.
La implantación de los edificios y su orientación consisten en el aprovechamiento de la trayectoria solar y protección a los vientos predominantes. Por otro lado, se tiene en cuenta la utilización de energías renovables para el funcionamiento del edificio, generando energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos con reserva en baterías.
La apertura de sobres será el lunes 31 de julio a las 10 horas en la sala de reuniones del Mercado.
Será este domingo 20 de agosto. Además, el cantautor Yoel Hernández, oriundo de El Maitén, ofrecerá un imperdible espectáculo musical para todo el público presente.
Se trata de Araceli Córdoba y Claudio Velázquez, propietarios de la confitería Constantino, ubicada frente a la Plaza Guillermo Rawson. Buscan adquirir un terreno para instalar el emprendimiento.
Invitado por el gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, el mandatario provincial asistió al encuentro realizado en San Martín de los Andes.
La importante reunión fue encabezada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández; y representando a la Provincia estuvo el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco.
“Sí nos sacan la coparticipación no podríamos vivir, porque el día a día sale ahí”, afirmó el jefe comunal de José de San Martín, Rubén Calpanchay.
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
El intendente protagonizó un encuentro con representantes del organismo, autoridades de la ciudad china y referentes de las dos empresas pesqueras más importantes de la región.
Se desarrollará hasta el sábado inclusive en el Gimnasio que comparten las Escuelas 4 y 752 de la capital provincial. Habrá escritores reconocidos a nivel nacional, regional y provincial, editoriales, la Biblioteca Nacional, una galería de arte, shows musicales, talleres y muchas actividades más.
Más de 70 trabajadores de la salud de la provincia participaron en Trelew y Rawson de una capacitación organizada por las carteras sanitarias nacional y provincial.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a Rubén Zárate, coordinador del Polo Olivícola Patagónico y a Pablo Checura, representante de la empresa ISUR S.R.L, quienes le presentaron un proyecto de carácter nacional sobre introducción, plantación y proceso de industrialización de olivos en la provincia de Chubut.