Con un operativo del que participaron más de 50 personas, se realiza una exitosa jornada de recolección de plásticos en las islas Tova y Tovita.
Charla sobre certificación orgánica de producción vitivinícola
El encuentro se realizó en Esquel, en el Centro de Apoyo a la Producción, y contó con la presencia de técnicos del Senasa.
Chubut 20 de mayo de 2023

El Gobierno Provincial llevó adelante una charla informativa sobre certificación orgánica orientada a la producción vitivinícola a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio. El encuentro se desarrolló en el Centro de Apoyo a la Producción de Esquel y la Comarca (CAPEC) y contó con la participación de más de 20 productores de la zona cordillerana y la meseta, además de técnicos del Senasa.
La jornada fue encabezada por el subsecretario de Agricultura del Chubut, Claudio Mosqueira. Las exposiciones estuvieron a cargo del director técnico de la Organización Internacional Agropecuaria (OIA); del ingeniero agrónomo, Pedro Landa, y del gerente de Programas de Certificación de dicha entidad, ingeniero Gabriel Berardinelli.
Este primer encuentro se abordó, entre otras cosas, los principios y aspectos del mercado de la producción orgánica, el estado actual de la producción vitivinícola y los requisitos normativo para obtener la certificación orgánica.
En este sentido, el subsecretario Mosqueira afirmó que “desde la Subsecretaría y el Ministerio de Agricultura de la Provincia, que conduce Leandro Cavaco, nos propusimos avanzar con la organización de estas charlas para ofrecer a nuestros productores, especialmente aquellos que se dedican a la vitivinicultura, la posibilidad de que puedan saber cómo certificar su producción. Es así como nos contactamos con la Organización Internacional Agropecuaria para que nos brinde su conocimiento y asesoramiento en el tema”.
El funcionario explicó que en Chubut la actividad vitivinícola se desarrolla en cuatro zonas diferenciadas: la Comarca VIRCh-Valdés; en la Meseta particularmente Paso del Sapo, Gualjaina y Los Altares; la Comarca Andina y la Comarca Sur.
“Henos tenido en estos últimos diez años un aumento importante de las hectáreas cultivadas y hoy vemos que la producción de vid en Chubut ha sido verdaderamente una explosión, esto gracias a los productores que se animaron, invirtieron y se convencieron que era posible. Actualmente estamos contabilizando 98 productores de vid en Chubut de los cuales 30 ya están produciendo vinos en distintas variedades y escalas” afirmó el subsecretario de Agricultura.
Asimismo señaló que Chubut “tomó seriamente la sanidad vegetal trabajando fuertemente en esta gestión. Precisamente en una feria desarrollada en Río Negro recientemente, con la presencia de funcionarios de Funbapa y Senasa, se destacó el trabajo de nuestra provincia en lo que respecta a la sanidad vegetal, ubicándonos en uno de los primeros lugares a nivel país, lo cual nos llena de orgullo”.
Finalmente aseguró que “esto en parte obedece a la importancia que este Gobierno le dio al tema, trabajando en conjunto con Senasa, situación que redunda en beneficio del agricultor y en el éxito de la producción”, dijo Mosqueira.
Te puede interesar
Rutas seguras: Arcioni encabezó el lanzamiento del Operativo Invernal 2023
El plan será implementado por distintos organismos a fin de garantizar mayor seguridad en las rutas chubutenses. “La conectividad es importantísima en un territorio con 8 mil kilómetros de rutas provinciales, 2 mil de nacionales y 14 mil de caminos vecinales”, manifestó el mandatario.

Plan de Seguridad: Arcioni entregó más de 60 móviles a la Policía del Chubut y adelantó que en mayo “estaremos entregando los últimos 100”
Se trata de 50 automóviles y 12 camionetas 4x4 destinados a las Unidades Regionales de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Trelew, Esquel y el Área de Operaciones de Rawson. También se presentó el Programa de Preventores en Seguridad Ciudadana.

La Casa del Chubut y el Hospital Gutiérrez convocan a donantes voluntarios de sangre
La campaña “Donar sangre es donar vida” será este martes 23 de mayo en la representación oficial de la provincia en Buenos Aires, en Sarmiento 1172.

El Gobierno Provincial entregó 16 móviles 0 km a la Policía del Chubut
Tal como lo venía anunciando el gobernador Arcioni se completó el proceso de incorporación de vehículos para todas las dependencias policiales de la provincia. En los próximos días, se pondrán en funciones más móviles para la Policía Comunitaria, comisaría de la Mujer, las áreas de Investigaciones, Drogas, Acción Social y la Subsecretaría de Seguridad Vial.

Rawson: el IPV brindó una charla técnica sobre el sistema de construcción ‘steel framing’
Durante la jornada se detallaron los beneficios de este tipo de construcciones y se evacuaron las dudas de los vecinos que participaron.
Lo más visto

Rossi: “Quiero ser Presidente para garantizarte una vida sin incertidumbre y llevar tranquilidad a todo el pueblo argentino”
El jefe de Gabinete lanzó su precandidatura a la Presidencia.

Fin de semana en el Bingo Municipal de Puerto Madryn, con más de 3,5 millones de pesos en el pozo acumulado
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.

Arcioni recorrió el Club Independiente de Trelew y supervisó la finalización de las obras que Provincia ejecutó por más de 39 millones de pesos
El mandatario recorrió la institución deportiva valletana, que hace poco tiempo inauguró su cancha de césped sintético de fútbol 11. Arcioni adelantó que están por culminar con un proyecto para la ejecución de los vestuarios.

Comerciantes de Rawson presentaron nota a Ricardo Sastre para que se trate la Reforma del Código Procesal Penal
Comerciantes de Rawson presentaron nota a Sastre para que se trate la Reforma del Código Procesal Penal

Educación: las escuelas de la Provincia reciben material de Libros Para Aprender
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.