Educación: el Gobierno del Chubut destinará más de 75 millones a cooperadoras escolares de la provincia

Mediante la presentación regional del programa Cooperar Chubut, que se realizó en Comodoro Rivadavia con más de 80 cooperadoras, la cartera educativa anunció la inversión de un total de $75.600.000 distribuidas en 378 cooperadoras de toda la provincia.

Sociedad 23 de mayo de 2023 Redacción Redacción
Presentación Cooperar - Comodoro (2)

Este martes, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, realizó la presentación del ‘Programa Cooperar Chubut’ para la Región VI. El encuentro se desarrolló en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y participaron más de 80 cooperadoras escolares de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. 

La presentación fue encabezada por las subsecretarias de Política, Gestión y Evaluación Educativa, Jimena Alemano; de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión, Silvia Reynoso; y su par de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, José Martín Alaniz; la referente del programa en la provincia, Romina Barrios; además de representantes de las direcciones de nivel, supervisiones y delegación regional. 

Cooperadoras escolares en Chubut 

El programa Cooperar tiene el objetivo principal de fortalecer la conformación de las cooperadoras escolares. Además, busca detectar cuales eran las necesidades institucionales de escuela (fortalecimiento de la escolaridad, mejoramiento de la infraestructura y ampliación del equipamiento) que podrían ser asistidas a través de la cooperadora. 

A la fecha, en la provincia del Chubut funcionan un total de 378 cooperadoras escolares. Cada una de ellas recibirá un total de $200.000 (doscientos mil pesos) en dos pagos iguales. 

En una primera etapa, se hará un primer pago por $100.000 (cien mil pesos) y el segundo con la misma cantidad se realizará una vez que la escuela rinda según el instructivo de rendición enviado a la escuela. 

Los requisitos para que estas cooperadoras accedan a los fondos del programa son: Contar con resolución ministerial y que todas aquellas que recibieron los fondos del Programa durante el año 2022, deben encontrarse al día con su rendición. 

Para más información, pueden comunicarse vía mail a: [email protected] 

Participación y democratización 

La subsecretaria Alemano destacó que “como jurisdicción, tanto el gobernador Mariano Arcioni como el ministro José María Grazzini; han tomado la decisión de fortalecer a las cooperadoras escolares”. 

“Hoy nos convoca el Programa Nacional Cooperar, que consta de un monto de 100.000 pesos que llega de Nación a las escuelas provinciales que están registradas en el Registro Nacional de Cooperadoras Escolares (ReNaCOOPES) para fortalecer la acción comunitaria” señaló Alemano, agregando que “fue creado en el año 2021 para visibilizar y potenciar el papel de las cooperadoras escolares como espacios de democratización y participación, según los principios de la Ley 26.759”. 

Por último, remarcó que “tanto los fondos provinciales que anunciamos hoy y los nacionales; son producto de una misma línea de trabajo que apunta a acompañar a las cooperadoras escolares que tanto bien le hacen a la comunidad educativa”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2023-09-27 at 17.33.01

Trelew se sumó a la celebración del Día Mundial del Turismo

Redacción
Sociedad 28 de septiembre de 2023

Se realizó un ágape en el Centro Astronómico con la participación de representantes del Ente Trelew Turístico y del área de Turismo del Municipio. También asistió el intendente electo, Gerardo Merino, junto  a concejales que asumirán su banca en diciembre próximo.

Lo más visto
CAMARONES (2)

“Es inevitable poder mirar hacia atrás y observar todo lo que se ha hecho”, expresó Arcioni al tomarle juramento a la Intendenta de Camarones

Redacción
Sociedad 02 de diciembre de 2023

“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.