Provincia capacita a equipos de salud en Calidad de Atención a los Usuarios

La iniciativa de la cartera sanitaria chubutense alcanza a personal administrativo y técnico que mantiene contacto directo con los pacientes en los Hospitales de Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson, y a los equipos sanitarios de dichas localidades que se relacionan de forma diaria con los beneficiarios del PROSATE y el Programa Incluir Salud.

Chubut26 de mayo de 2023RedacciónRedacción
capacitacion atencion al usuario (1)

El Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Planificación de Recursos Humanos, se encuentra llevando adelante un proyecto destinado a formar en Calidad de Atención a los Usuarios al personal administrativo y técnico que mantiene contacto directo con los pacientes en los Hospitales cabecera de Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson.

La iniciativa también alcanza a los equipos sanitarios de dichas localidades que se relacionan de forma diaria con los beneficiarios del Programa de Salud de la Tercera Edad (PROSATE) y el Programa Federal Incluir Salud.

Además, el proyecto tiene por objetivo dotar de herramientas específicas a todos los agentes que desempeñan sus tareas de cara al público, de forma tal que puedan perfeccionar sus técnicas de atención personalizada al usuario, entendido éste como aquella persona que necesita de un servicio por parte de los efectores del Ministerio de Salud chubutense.

Transformación cultural

Con esto en mente, desde el Ministerio de Salud provincial se tomó la decisión de capacitar a un total de 40 agentes de toda la provincia, quienes tienen a su cargo la recepción de los usuarios en los diversos establecimientos de salud, previendo luego la realización de encuestas de opinión entre los pacientes, para poder evaluar así el impacto real que pudieran haber tenido dichas jornadas de formación en calidad de atención.

De tal forma, explicaron desde la propia Dirección Provincial de Planificación de Recursos Humanos, se pretende alcanzar un cambio de paradigmas a través del cual se privilegie el rol de los usuarios dentro del sistema sanitario, garantizando así una verdadera transformación cultural para toda la organización.

Así, se espera que tras finalizar el curso todos los participantes puedan reconocer sus propias capacidades comunicativas, teniendo la posibilidad, además, de registrar y definir las diversas problemáticas que enfrentan a diario en sus efectores de salud.

Dos instancias

En dicho sentido, la propuesta implica no sólo la formación de los agentes mencionados, sino también una segunda instancia donde todos los participantes puedan proponer, reconocer y abordar distintas estrategias a través de las cuales alcanzar mejoras sensibles en la calidad de la atención de los usuarios.

Por tal motivo, el curso contempla dos encuentros de capacitación en cada efector sanitario, de tres horas cada uno, y otros dos encuentros posteriores de revisión de las habilidades adquiridas, mediados ambos por la realización de encuestas de opinión a los usuarios de cada establecimiento.

Temario

Cabe destacar, asimismo, que el programa de las dos primeras jornadas prevé el abordaje de un temario que incluye la atención de las necesidades humanas, el valor del contacto personal, la importancia de un clima positivo, el rol de la escucha efectiva, la atención de quejas, la necesidad de mediar ante la presencia de un usuario disconforme, la teoría de las comunicaciones y el alcance de la comunicación personal.

Situación actual

Por el momento, la Dirección de Planificación de Recursos Humanos del Ministerio de Salud provincial ha impartido ya las dos primeras instancias de la capacitación en todas las localidades previstas, quedando aun por desarrollarse las jornadas de revisión, durante las cuales se podrá determinar el alcance de las transformaciones alcanzadas en cada efector de salud.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto