Provincia capacita a equipos de salud en Calidad de Atención a los Usuarios

La iniciativa de la cartera sanitaria chubutense alcanza a personal administrativo y técnico que mantiene contacto directo con los pacientes en los Hospitales de Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson, y a los equipos sanitarios de dichas localidades que se relacionan de forma diaria con los beneficiarios del PROSATE y el Programa Incluir Salud.

Chubut26 de mayo de 2023RedacciónRedacción
capacitacion atencion al usuario (1)

El Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Planificación de Recursos Humanos, se encuentra llevando adelante un proyecto destinado a formar en Calidad de Atención a los Usuarios al personal administrativo y técnico que mantiene contacto directo con los pacientes en los Hospitales cabecera de Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson.

La iniciativa también alcanza a los equipos sanitarios de dichas localidades que se relacionan de forma diaria con los beneficiarios del Programa de Salud de la Tercera Edad (PROSATE) y el Programa Federal Incluir Salud.

Además, el proyecto tiene por objetivo dotar de herramientas específicas a todos los agentes que desempeñan sus tareas de cara al público, de forma tal que puedan perfeccionar sus técnicas de atención personalizada al usuario, entendido éste como aquella persona que necesita de un servicio por parte de los efectores del Ministerio de Salud chubutense.

Transformación cultural

Con esto en mente, desde el Ministerio de Salud provincial se tomó la decisión de capacitar a un total de 40 agentes de toda la provincia, quienes tienen a su cargo la recepción de los usuarios en los diversos establecimientos de salud, previendo luego la realización de encuestas de opinión entre los pacientes, para poder evaluar así el impacto real que pudieran haber tenido dichas jornadas de formación en calidad de atención.

De tal forma, explicaron desde la propia Dirección Provincial de Planificación de Recursos Humanos, se pretende alcanzar un cambio de paradigmas a través del cual se privilegie el rol de los usuarios dentro del sistema sanitario, garantizando así una verdadera transformación cultural para toda la organización.

Así, se espera que tras finalizar el curso todos los participantes puedan reconocer sus propias capacidades comunicativas, teniendo la posibilidad, además, de registrar y definir las diversas problemáticas que enfrentan a diario en sus efectores de salud.

Dos instancias

En dicho sentido, la propuesta implica no sólo la formación de los agentes mencionados, sino también una segunda instancia donde todos los participantes puedan proponer, reconocer y abordar distintas estrategias a través de las cuales alcanzar mejoras sensibles en la calidad de la atención de los usuarios.

Por tal motivo, el curso contempla dos encuentros de capacitación en cada efector sanitario, de tres horas cada uno, y otros dos encuentros posteriores de revisión de las habilidades adquiridas, mediados ambos por la realización de encuestas de opinión a los usuarios de cada establecimiento.

Temario

Cabe destacar, asimismo, que el programa de las dos primeras jornadas prevé el abordaje de un temario que incluye la atención de las necesidades humanas, el valor del contacto personal, la importancia de un clima positivo, el rol de la escucha efectiva, la atención de quejas, la necesidad de mediar ante la presencia de un usuario disconforme, la teoría de las comunicaciones y el alcance de la comunicación personal.

Situación actual

Por el momento, la Dirección de Planificación de Recursos Humanos del Ministerio de Salud provincial ha impartido ya las dos primeras instancias de la capacitación en todas las localidades previstas, quedando aun por desarrollarse las jornadas de revisión, durante las cuales se podrá determinar el alcance de las transformaciones alcanzadas en cada efector de salud.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.