Ávila puso en valor un pozo no convencional que genera muchas expectativas a futuro para la Cuenca del Golfo San Jorge

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut destacó el trabajo conjunto realizado por diferentes compañías en el área que opera Tecpetrol, y la inversión por ésta realizada de casi 12 millones de dólares.

Región28 de mayo de 2023 Redacción
Jorge Ávila 20230528 1

Jorge Ávila visitó este domingo al mediodía el Pozo S2732H en compañía del secretario adjunto, Carlos Gómez; el presidente de Petrominera, Héctor Millar y la diputada nacional Ana Clara Romero; en el cual se hicieron siete etapas de fractura en un pozo vertical de unos 3.500 metros de profundidad y otros 500 en forma horizontal.

Hasta el momento se bombearon allí aproximadamente 1.800 toneladas de arena cerámica a 50 barriles por minuto con un estimado de 9.000 PSI de presión, labor operativa similar a la que se realiza en la cuenca neuquina para punzado y tapón alto caudal, trabajo realizado con turnos que cubrieron las 24 horas.

“Loma” señaló que la última etapa fue una de las más grandes de la Cuenca con aproximadamente 6.500 sacos de arena bombeados al Pozo, en el marco de una tarea conjunta a la que están afectados entre 90 y 100 trabajadores petroleros, quedando pendiente el ingreso de Coiled Tubing para terminar de dejar el Pozo en condiciones, participando afiliados de las compañías Halliburton, Calfrac, Wenlen, Hidrofrac y Bacsa, entre otras, en el Pozo ubicado en la Formación “Mina del Carmen”.

El líder sindicalista enfatizó el acompañamiento de “Nacho” Torres como candidato a la Gobernación de Chubut y de Ana Clara Romero (allí presente) a la Intendencia de Comodoro Rivadavia, recordando que “aquí tenemos un trabajo en conjunto, donde lo que hacemos es colaborar para que salga adelante, ya que si les va bien a ellos nos tiene que ir bien a todos”.

“No a todo el mundo le gusta levantarse para venir acá a trabajar, son muy pocos los que lo hacen y ahí nosotros tenemos que reconocerlo, tenemos que felicitarnos entre todos y también a Tecpetrol que nos permitió hacer este pozo, porque si no hubiese puesto la gran cantidad de plata que puso, esta operación no hubiera sido posible ya que es muy cara para la cuenca, pero lo hicieron con la esperanza de que esto salga bien”, expresó Ávila.

Y agregó: “Ojalá que todo el esfuerzo que hicieron se vea volcado aquí con más trabajo porque si les va bien, los que van a ingresar son compañeros nuestros que perdieron el laburo producto de situación que vivimos en estos últimos tiempos. Esperemos que tenga éxito y haya sido una prueba piloto con la que podamos recuperar muchos puestos de trabajo, ya que la única manera de hacerlo es construir empleo para que la gente pueda volver a trabajar”.

“Esperemos que salga todo bien y esto sea un éxito. Si eso ocurre, estaremos recuperando la presencia de Trabajadores en la Cuenca porque van a subir a perforadores, workover; va a abrir una gran puerta de trabajo, por eso queríamos hablar con todos y explicarles que hacemos los esfuerzos necesarios para salir adelante en un momento muy duro que está viviendo el país”, cerró.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto