Revelan la existencia de tres grupos de orcas diferentes en la costa de Chubut
Científicos del Laboratorio de Mamíferos Marinos del CENPAT publicaron un trabajo acerca del comportamiento de estos animales en la Patagonia Argentina.
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.
Sociedad 31 de mayo de 2023El Ministerio de Educación del Chubut continúa con el relevamiento de la llegada del programa Libros Para Aprender a las escuelas de la Provincia. El dispositivo nacional ya completó su distribución en las instituciones educativas de nivel primario: En total se entregaron 145.000 libros de matemática y lengua en 220 escuelas.
Este año la propuesta se extiende también a los niveles inicial y secundario. Donde cada estudiante recibirá 3 libros: Uno de matemática, otro de prácticas del lenguaje y un tercero que está enmarcado en el ámbito literario.
Libros Para Aprender
El Programa “Libros Para Aprender” se inscribe en el marco de la política nacional que busca cumplir con el derecho a la educación y garantizar el acceso universal a libros esenciales para el aprendizaje.
Esta iniciativa consiste en la entrega individual de libros de texto seleccionados por referentes idóneos, para los y las estudiantes, con el objetivo de ayudar a organizar el proceso de enseñanza y aprendizaje, enriqueciendo y ampliando las propuestas de enseñanza.
El dispositivo también incluye la capacitación de los equipos directivos que reciben el material pedagógico y son los encargados de trasmitirlo a los estudiantes y sus familias. Estas capacitaciones que tienen el propósito no sólo de presentar el nuevo material pedagógico; sino que principalmente, compartir las experiencias del año pasado con el material, analizar las propuestas presentadas y buscar la mejor articulación de los libros en la comunidad educativa.
Además, los libros llegarán a los niveles inicial y secundario luego del receso invernal.
Cabe recordar que, en el mes de noviembre del año pasado, el programa les entregó 3 libros a 18.000 niños y niñas de casi 200 instituciones de nivel inicial en la provincia. Y en este 2023, será la primera edición del programa que llegará a escuelas de nivel secundario.
Científicos del Laboratorio de Mamíferos Marinos del CENPAT publicaron un trabajo acerca del comportamiento de estos animales en la Patagonia Argentina.
La municipalidad, en conjunto con emprendedores, productores y artistas locales, organiza la segunda edición de la Fiesta Popular que se llevará a cabo el sábado 9 y domingo 10 de septiembre
Cabe aclarar que, según lo establecido en la mesa paritaria, ya se sumó el ítem Recursos Materiales como Remunerativo, con el incremento del 2%.
La Federación de Agencias de Viajes de nuestro país reveló los indicadores que se han alcanzado hasta el momento, en el marco del programa impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación
Los haberes correspondientes al mes de agosto se depositan este viernes y se encontrarán disponibles mañana sábado en la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut S.A.
Estas cirugías endoscópicas por vía biliar son inéditas para la provincia y se desarrollaron por primera vez en las instalaciones del nosocomio portuario, con el soporte de equipos de avanzada y tecnología de última generación, de reciente aplicación en el país.
A través de un intenso patrullaje preventivo y controles vehiculares, se detuvo a personas por ‘tentativa de homicidio’, delitos en flagrancia y a quienes tenían pedidos de captura vigentes por violar las desobediencias judiciales.
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
El espacio abrirá sus puertas desde el viernes, 22, al domingo 24 de septiembre de 22 a 4 AM.
Así lo aseguró el secretario general del sindicato de los Petroleros Privados, Jorge Ávila, quien ponderó las gestiones en ese sentido del gobernador electo, Ignacio Torres.
Las tareas de bacheo ya se iniciaron y demandarán dos semanas. Se trata de trabajos complementarios a los ya realizados meses atrás en el sector, donde se repararon los pluviales.