
Se realizó la primera cirugía malformación anorrectal laparoscópica en Comodoro Rivadavia y se transmitió en vivo
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
El titular de la Cámara de Comercio de Rawson, Néstor Feu, planteó que la prevención se ha convertido en un alto costo fijo para los comerciantes.
Región 04 de junio de 2023El presidente de la Cámara de Comercio de Rawson, Néstor Feu, valoró que se haya puesto en debate las modificaciones dentro del Código Procesal Penal en la Legislatura para acercar herramientas contra el combate de la inseguridad.
En diálogo con medios periodísticos Feu planteó que así como existen costos laborales e impuestos que hay que afrontar para llevar adelante un negocio, en el último tiempo la inseguridad se ha convertido en un factor determinante a la hora de emprender en una actividad, cambiar el rubro o incluso pensar en ampliarse.
En ese sentido, reflejó que la seguridad actualmente puede ser un condicionante para que los comerciantes se animen a invertir en el Valle por la incertidumbre que le puede dar al negocio el perderlo todo.
En esa dirección, marcó que hoy han cambiado los costos: “Ya no sólo tenés que pensar en lo que tiene que ver con los impuestos, la apertura comercial, sino que también tenés otro gasto fijo relacionado con la seguridad”.
Medidas de seguridad como las cámaras, los sistemas de scanner antirrobo en las puertas, entre otros sistemas preventivos deben ser tenidos en cuenta en la ecuación.
“De por sí un sistema de monitoreo básico puede tener un costo inicial de $90.000, pero el gran problema es qué resultados se alcanzan incluso con toda esta instalación”.
El titular de la Cámara, aseguró que actualmente “las familias están muy asustadas con esta situación y se va a revertir cuando la gente empiece a notar que las cosas cambian realmente, que se puede circular por las calles, abrir en los horarios nocturnos sin miedo”.
Respecto a las ventas, destacó que la ciudad capital ha tenido un importante repunte en el último tiempo, con el impulso que se está dando sobre todo desde el sector de la pesca.
Aunque advirtió que esta tendencia positiva tuvo un impasse en los primeros meses de 2023 a causa del fuerte proceso inflacionario.
El comerciante expresó que “se debe lograr un esquema a nivel nacional para que los precios tiendan hacia una normalidad y no lo que está pasando estos meses, donde no existe ningún tipo de referencia”.
Precisó que “mientras tanto se deben establecer estrategias para atender a las pymes, con programas de alivio fiscal que permitan transitar la compleja coyuntura".
La medida se adoptó en función que se detectaron valores de Toxina Paralizante de Moluscos superiores a las 400 UR.
Concurrieron a la Municipalidad como parte de un proyecto educativo cuyo objetivo es que los estudiantes conozcan las instituciones que funcionan en la capital del Chubut.
Para ello, la secretaria de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Karina Barneche, y el subsecretario de Seguridad y Participación Ciudadana, Juan Emilio Villagrán, se reunieron con el gerente de la empresa Ceferino, Ariel Jones.
Se trata de Juan Casas y de Sonia Balmaceda, propietarios de un emprendimiento gastronómico que busca generar oportunidades laborales para jóvenes de la capital provincial.
El intendente capitalino mantuvo este jueves un encuentro con el intendente electo de la vecina localidad y con integrantes de su equipo para hablar de seguridad, GIRSU y otros temas comunes.
Este viernes por la tarde, el intendente Damián Biss, recibió a la Comisión de Padres del Equipo de Natación de la Asociación Myfanuy Humphreys y a los jóvenes que participarán del Campeonato República de Infantes y Menores de Natación en la ciudad de Mar del Plata.
Como parte del último acto licitatorio de su gestión, el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, encabezó la apertura de sobres de la etapa final del Centro de Encuentro de zona sur, con una inversión cercana a los 700 millones de pesos.
El mismo pertenece a la Dirección General de Servicios Públicos y será utilizado en localidades que requieran asistencia con el suministro de agua, como por ejemplo Puerto Pirámides y Colán Conhue.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.