
Arcioni: “Sergio Massa tomó una clara decisión política de federalismo y de lo que queremos para el futuro del país”
Así lo destacó el gobernador del Chubut en relación a la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner.
La diputada y candidata a intendente de Comodoro Rivadavia, Ana Clara Romero, planteó una serie de interrogantes al Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, sobre las obras y proyectos pendientes qje tiene hoy Comodoro. "No lo escuché hablar de nuestra Cuenca del Golfo San Jorge, ni del dólar petrolero que impulsamos para mejorar la economía de la industria".
Chubut 15 de junio de 2023En la sesión de este martes en la Cámara de Diputados, la diputada Ana Clara Romero expresó que “lo escuché (al Jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi) hablar de Vaca Muerta y sus bondades gasíferas, pero no lo escuché mencionar a la Cuenca que viene con un declino en la producción en los últimos 4 años de más del 13%, una zona donde las exportaciones en 2020 fueron de 18 millones de barriles y se proyecta para este año una reducción de 9 millones de barriles".
Resaltó que “dejar caer las Cuencas Maduras, no pensar en un plan energético integral que las tenga en cuenta, las respalde y las integre implica menos puestos de trabajo, baja de inversión e ingresos a las arcas provinciales y municipales. Menos dinamismo en cada una de nuestras ciudades, particularmente en Comodoro Rivadavia donde se siente el abandono del Gobierno Nacional".
Romero le preguntó a Rossi “qué pasó con el tratamiento del proyecto del Dólar Petrolero que se impulsó desde la Patagonia, nos merecemos obras para la ciudad por el bajo valor en el mercado interno del precio del barril petrolero".
En el discurso la candidata le pidió precisiones por el nodo de la obra de la Estación Transformadora Comodoro Oeste “una obra que fue dada de baja en el 2020, que venimos peleando los chubutenses todos los años, que se anunció con bombos y platillos y todavía no hay indicios de licitación y avances en ese sentido”. Destacó lo que permitiría avanzar en la reconversión económica y transición energética.
Obras como las mejoras de la ruta 40 y la 260, la finalización de la obra del acueducto y el Azud del Fontana también formaron parte del interrogatorio junto con el reclamo por el cepo al dólar puesto recientemente a las provincias desde el gobierno nacional, al que calificó como "una puñalada tremenda al federalismo".
Finalmente se refirió al proyecto del Hidrógeno, recientemente ingresado y cuestionó que una vez más está focalizado en Vaca Muerta y en las explotaciones gasíferas (hidrógeno azul) “pero no tienen en cuenta ni contemplan incentivos acordes con el hidrógeno verde que se produciría a partir de energías limpias o renovables como la eólica, que es una alternativa en nuestra región”.
Expresó Romero que es lamentable no tener respuestas, “ya no pueden mentir más”. Insistió en que “estamos pidiendo que cumplan con las inversiones que en algún momento comprometieron y ahora, a cinco meses de irse siguen brillando por su ausencia”.
Así lo destacó el gobernador del Chubut en relación a la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner.
El candidato a Gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, cerró su campaña en el Valle con caminatas, reuniones y un acto en la ciudad de Trelew. Este martes, el Senador Nacional encabezó una caminata en la localidad de Rawson junto a candidatos a intendencias, diputaciones nacionales, provinciales y concejalías de toda la provincia. Sobre las 19 horas, tuvo lugar el masivo acto de cierre en el Teatro Español de Trelew, en el que Torres junto a Gustavo Menna sellaron una intensa campaña, en la previa a las elecciones del domingo 30 de julio.
Hasta el 30 de julio se promocionarán los destinos y atractivos turísticos de la Provincia, con una importante propuesta enmarcada en el 158º aniversario del arribo de los Galeses a Chubut.
Se realizó una nueva Convocatoria Nacional del Régimen de Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología, y allí estuvo presente la reconocida Investigadora del CONICET, Tamara Rubilar, quien valoró en el acto de apertura el fuerte apoyo que recibió del Gobierno del Chubut en cada etapa de su proyecto.
El candidato a gobernador por Arriba Chubut emitió su voto en Comodoro.
El objetivo es generar un sello de calidad que comunique a todos los consumidores su calidad particular, vinculada al origen geográfico y la tradición productiva.
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.
En total, se verificaron 8.712 vehículos en circulación, se realizaron 3.859 test de alcoholemia con 41 conductores alcoholizados detectados. Además, se retuvieron 39 vehículos y se confeccionaron 106 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Gustavo Sastre participó ayer domingo de la ceremonia de apertura del Encuentro Internacional de Ciudades Amigas 2023 y de la exposición nacional del X Festival de Cine de la Ruta de la Seda.
A través de un intenso patrullaje preventivo y controles vehiculares, se detuvo a personas por ‘tentativa de homicidio’, delitos en flagrancia y a quienes tenían pedidos de captura vigentes por violar las desobediencias judiciales.
El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó la Cumbre de Intendentes de la Cordillera llevada a cabo este lunes en Esquel. En el encuentro, los presentes firmaron un documento en el que acordaron acompañar al Gobierno Provincial, a partir del 10 de diciembre en distintas acciones, entre ellas el pedido de reparación histórica por coparticipación federal de impuestos, como así también la mejora de los sistemas de administración y recaudación tributaria, y la gestión de los recursos energéticos. Torres puso en relieve "el compromiso de todos los intendentes que hoy nos acompañan para que nosotros los acompañemos a ellos, desde ahora en la planificación y posteriormente, en la gestión".