Cooperativa de Trabajo implementará en Gaiman un sistema local de reciclado

Se trata de un proyecto que la Cooperativa de Trabajo Recuperadores del Sur Limitada le presentó a la Municipalidad. A partir de un trabajo conjunto con la organización y el Concejo Deliberante, el intendente Darío James promulgó la ordenanza que reserva un predio en el Parque Industrial para la instalación del sistema, orientado a la inclusión social y laboral.

Región15 de junio de 2023RedacciónRedacción
Reunión Gaiman con Cooperativa de Trabajo

El intendente de Gaiman, Darío James, se reunió ayer miércoles con concejales y con integrantes de la Cooperativa de Trabajo Recuperadores del Sur Limitada con el objetivo de avanzar en el proyecto presentado por la organización para implementar un sistema local de reciclado.

La reunión se dio en el marco de la designación de un predio para que la Cooperativa lleve adelante el proyecto. La reserva del lugar fue el resultado de un trabajo conjunto entre la organización, el Departamento Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante, y se plasmó a través de una ordenanza aprobada por los ediles y promulgada por Darío James este mismo miércoles, bajo el número 2.587/2023. 

“Hemos estado trabajando con las personas que integran la Cooperativa de Trabajo Recuperadores del Sur a partir de la propuesta que presentaron para implementar un sistema local de reciclado y la gestión integral de los mismos a través del financiamiento del programa Argentina Recicla, que provee de infraestructura y equipamiento para ese fin”, explicó Darío James.

Por eso, la Municipalidad, para acompañar las políticas de inclusión social y laboral de los recuperadores urbanos, resolvió, en un trabajo conjunto, reservar un lote ubicado en el Parque Industrial para llevar adelante el proyecto.

Participaron de la reunión el referente local Enzo San Martín, Carolina Lanizante, Claudia Cayupil y Stefany González, integrantes de la Cooperativa; el vicepresidente del Concejo Deliberante, Néstor Roberts Reynolds, y el concejal Gustavo Oroquieta.

La ordenanza promulgada destacó que la iniciativa Argentina Recicla, en la que se enmarca el proyecto de la Cooperativa, “impulsa la realización de acciones de promoción de derechos, garantizando condiciones mínimas de seguridad en el trabajo, generando infraestructura y brindando equipamiento para fortalecer espacios institucionales y comunitarios, que potencien las posibilidades de recuperación, procesamiento y comercialización de materiales reciclables.

La reserva del predio es por un año, y el terreno asignado para la construcción del Sistema Local de Reciclado tiene un total de 1.625 metros cuadrados.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 3 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.