Cooperativa de Trabajo implementará en Gaiman un sistema local de reciclado

Se trata de un proyecto que la Cooperativa de Trabajo Recuperadores del Sur Limitada le presentó a la Municipalidad. A partir de un trabajo conjunto con la organización y el Concejo Deliberante, el intendente Darío James promulgó la ordenanza que reserva un predio en el Parque Industrial para la instalación del sistema, orientado a la inclusión social y laboral.

Región15 de junio de 2023RedacciónRedacción
Reunión Gaiman con Cooperativa de Trabajo

El intendente de Gaiman, Darío James, se reunió ayer miércoles con concejales y con integrantes de la Cooperativa de Trabajo Recuperadores del Sur Limitada con el objetivo de avanzar en el proyecto presentado por la organización para implementar un sistema local de reciclado.

La reunión se dio en el marco de la designación de un predio para que la Cooperativa lleve adelante el proyecto. La reserva del lugar fue el resultado de un trabajo conjunto entre la organización, el Departamento Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante, y se plasmó a través de una ordenanza aprobada por los ediles y promulgada por Darío James este mismo miércoles, bajo el número 2.587/2023. 

“Hemos estado trabajando con las personas que integran la Cooperativa de Trabajo Recuperadores del Sur a partir de la propuesta que presentaron para implementar un sistema local de reciclado y la gestión integral de los mismos a través del financiamiento del programa Argentina Recicla, que provee de infraestructura y equipamiento para ese fin”, explicó Darío James.

Por eso, la Municipalidad, para acompañar las políticas de inclusión social y laboral de los recuperadores urbanos, resolvió, en un trabajo conjunto, reservar un lote ubicado en el Parque Industrial para llevar adelante el proyecto.

Participaron de la reunión el referente local Enzo San Martín, Carolina Lanizante, Claudia Cayupil y Stefany González, integrantes de la Cooperativa; el vicepresidente del Concejo Deliberante, Néstor Roberts Reynolds, y el concejal Gustavo Oroquieta.

La ordenanza promulgada destacó que la iniciativa Argentina Recicla, en la que se enmarca el proyecto de la Cooperativa, “impulsa la realización de acciones de promoción de derechos, garantizando condiciones mínimas de seguridad en el trabajo, generando infraestructura y brindando equipamiento para fortalecer espacios institucionales y comunitarios, que potencien las posibilidades de recuperación, procesamiento y comercialización de materiales reciclables.

La reserva del predio es por un año, y el terreno asignado para la construcción del Sistema Local de Reciclado tiene un total de 1.625 metros cuadrados.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.