
Seguí en vivo el debate entre los candidatos a la Gobernación de Chubut
Los aspirantes a gobernar la provincia a partir del 10 de diciembre exponen sus ideas y proyectos de gestión por la pantalla de Canal 7, la TV Pública Provincial.
Allí se formalizó la creación de la Red Ministerial de Áreas de Investigación en Salud para Argentina, que busca fortalecer las acciones de producción y gestión de la investigación en salud pública.
Chubut 19 de junio de 2023El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud, participó en la ciudad de Buenos Aires del “Encuentro Nacional de Investigación para la Salud en Argentina”, en cuyo marco la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, firmó la resolución que formaliza la creación de la Red Ministerial de Áreas de Investigación en Salud para Argentina (REMINSA).
La función de esta red es promover, mediante la articulación entre las diferentes jurisdicciones del país, la actividad científica y fortalecer las áreas de producción, gestión y difusión del conocimiento científico a nivel local y regional, propiciando el tratamiento federal de la temática.
En representación de la cartera sanitaria chubutense, asistió Alejandra Sandoval, quien además de ser la jefa del Departamento Provincial de Zooantroponosis, que integra la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, es la referente de REMINSA por Chubut.
Fortalecer las capacidades locales de investigación
REMINSA, que depende de la Dirección de Investigación en Salud de la Secretaría de Acceso del Ministerio de Salud de la Nación, se conformó en 2010 como una red de cooperación entre referentes de áreas de Investigación de los Ministerios de Salud de las 24 jurisdicciones y la cartera sanitaria nacional, con el objetivo central de fortalecer los sistemas provinciales de investigación en salud.
En este marco, entre las estrategias prioritarias tendientes al logro de los objetivos establecidos, la red supone la institucionalización de las áreas de investigación dentro de los Ministerios de Salud, el fortalecimiento de las capacidades locales de investigación para la salud y la movilización del conocimiento en el ámbito jurisdiccional.
Agenda de trabajo
Para ello, la REMINSA se reunirá con un mínimo de tres encuentros por año con el fin de impulsar y fortalecer las acciones de producción y gestión de la investigación en salud pública que desarrollan las áreas provinciales de investigación, con perspectiva federal, multidisciplinaria, intersectorial y de género.
Además de la XIV Reunión Nacional de REMINSA, durante el Encuentro Nacional de Investigación en Salud para Argentina se llevó adelante la III Reunión del Comité Nacional de Ética de la Investigación; la I Reunión Componente Plan de Fortalecimiento - Proyecto Federal Interministerial de Investigación, Transferencia y Fortalecimiento para la Salud en Territorio; y el encuentro “Perspectivas para el fortalecimiento de los ensayos clínicos en el sistema público de salud”.
Los aspirantes a gobernar la provincia a partir del 10 de diciembre exponen sus ideas y proyectos de gestión por la pantalla de Canal 7, la TV Pública Provincial.
Lo confirmó en conferencia de prensa este miércoles. El beneficio lo percibirán 29.220 agentes activos, 3.345 jubilados y 4.900 docentes con horas cátedras.
Se busca reacondicionar dos galpones existentes en el predio y la incorporación de nuevos espacios de guardado de mercadería.
La actividad involucró a referentes del Ministerio de Salud provincial, y tuvo por objetivo identificar desafíos y oportunidades de mejora que permitan garantizar la implementación efectiva de las normas de vigilancia en todo el territorio nacional.
Este lanzamiento se da en el marco de la “Semana de la Nieve en Chubut”, un evento de promoción, información y sensibilización que se desarrolla desde el 7 y hasta el 14 de julio en el Corredor de los Andes y que fue distinguido con el Sello Marca País.
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
Los nuevos recursos fueron incorporados a distintas áreas de la región cordillerana para fortalecer las funciones cotidianas y reforzar las tareas preventivas.
Se desarrollará hasta el sábado inclusive en el Gimnasio que comparten las Escuelas 4 y 752 de la capital provincial. Habrá escritores reconocidos a nivel nacional, regional y provincial, editoriales, la Biblioteca Nacional, una galería de arte, shows musicales, talleres y muchas actividades más.
Más de 70 trabajadores de la salud de la provincia participaron en Trelew y Rawson de una capacitación organizada por las carteras sanitarias nacional y provincial.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a Rubén Zárate, coordinador del Polo Olivícola Patagónico y a Pablo Checura, representante de la empresa ISUR S.R.L, quienes le presentaron un proyecto de carácter nacional sobre introducción, plantación y proceso de industrialización de olivos en la provincia de Chubut.