Chubut participó del “Encuentro Nacional de Investigación para la Salud en Argentina”

Allí se formalizó la creación de la Red Ministerial de Áreas de Investigación en Salud para Argentina, que busca fortalecer las acciones de producción y gestión de la investigación en salud pública.

Chubut19 de junio de 2023RedacciónRedacción
ENCUENTRO INVESTIGACIÓN SALUD

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud, participó en la ciudad de Buenos Aires del “Encuentro Nacional de Investigación para la Salud en Argentina”, en cuyo marco la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, firmó la resolución que formaliza la creación de la Red Ministerial de Áreas de Investigación en Salud para Argentina (REMINSA). 

La función de esta red es promover, mediante la articulación entre las diferentes jurisdicciones del país, la actividad científica y fortalecer las áreas de producción, gestión y difusión del conocimiento científico a nivel local y regional, propiciando el tratamiento federal de la temática. 

En representación de la cartera sanitaria chubutense, asistió Alejandra Sandoval, quien además de ser la jefa del Departamento Provincial de Zooantroponosis, que integra la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, es la referente de REMINSA por Chubut. 

Fortalecer las capacidades locales de investigación 

REMINSA, que depende de la Dirección de Investigación en Salud de la Secretaría de Acceso del Ministerio de Salud de la Nación, se conformó en 2010 como una red de cooperación entre referentes de áreas de Investigación de los Ministerios de Salud de las 24 jurisdicciones y la cartera sanitaria nacional, con el objetivo central de fortalecer los sistemas provinciales de investigación en salud. 

En este marco, entre las estrategias prioritarias tendientes al logro de los objetivos establecidos, la red supone la institucionalización de las áreas de investigación dentro de los Ministerios de Salud, el fortalecimiento de las capacidades locales de investigación para la salud y la movilización del conocimiento en el ámbito jurisdiccional. 

Agenda de trabajo 

Para ello, la REMINSA se reunirá con un mínimo de tres encuentros por año con el fin de impulsar y fortalecer las acciones de producción y gestión de la investigación en salud pública que desarrollan las áreas provinciales de investigación, con perspectiva federal, multidisciplinaria, intersectorial y de género. 

Además de la XIV Reunión Nacional de REMINSA, durante el Encuentro Nacional de Investigación en Salud para Argentina se llevó adelante la III Reunión del Comité Nacional de Ética de la Investigación; la I Reunión Componente Plan de Fortalecimiento - Proyecto Federal Interministerial de Investigación, Transferencia y Fortalecimiento para la Salud en Territorio; y el encuentro “Perspectivas para el fortalecimiento de los ensayos clínicos en el sistema público de salud”.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.