
Se realizó la primera cirugía malformación anorrectal laparoscópica en Comodoro Rivadavia y se transmitió en vivo
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
Juan Pablo Luque y Juan Manuel Peralta, candidatos a gobernador e intendente de Arriba Chubut, se reunieron con más de 10 Juntas Vecinales de la localidad cordillerana.
Chubut 29 de junio de 2023Este miércoles Juan Pablo Luque y Juan Manuel Peralta, candidatos a gobernador e intendente de Arriba Chubut, se reunieron con más de 10 Juntas Vecinales de Esquel que plantearon las diferentes necesidades que tiene la ciudad en materia de obras públicas. “Pueden ser una herramienta fundamental para poder ayudar a mejorar lo que necesita la ciudad”, indicó Luque.
Del encuentro, que se realizó en la Asociación Vecinal del barrio 28 de Junio, participaron representantes de los barrios Estación, Ceferino, Don Bosco, Los Sauces, Bella Vista, Matadero, Badén, Buenos Aires, entre otros. Luque y Peralta estuvieron acompañados por candidatos a concejales y diputados provinciales y vecinos.
En ese marco, el candidato a gobernador indicó que “es importante escuchar a los referentes vecinales porque son los que permiten, todos los días, saber de primera mano qué es lo que pasa en los barrios y lo que necesitan nuestros vecinos. Por eso estoy convencido que el vecinalismo puede ser una herramienta fundamental para poder ayudar a mejorar lo que necesita la ciudad de Esquel”, indicó.
“Con Juan Peralta compartimos la misma visión”
Luque destacó la figura de Juan Peralta al decir: “Compartimos la misma visión porque entendemos que también deben ser las Juntas vecinales las que junto con el Estado trabajen en la política cultural y social de una ciudad, incentivando el crecimiento de las vecinales como lugares de contención del vecino a través de talleres barriales que le den vida y dignidad a los barrios”.
“Yo soy de los que creen que el trabajo del vecinalismo es comparable con el trabajo del intendente porque cuando uno es intendente su referencia para saber qué es lo qué pasa en cada barrio es el vecinalista, y cuando uno es gobernador debe hacer lo mismo con el intendente para poder generar una relación directa y saber qué es lo que pasa en el territorio”, agregó.
En esa línea, recordó que desde su gestión, “todos los años me toca conformar un presupuesto donde se deben establecer las prioridades con el que uno va a llevar la política de obra pública, cultural, deportiva, social y uno no lo puede conformar solo, sino que tiene que ser con ayuda de las Juntas Vecinales, porque son los vecinos los que saben cuáles son las obras que se necesitan. Por eso me llama mucho la atención lo que me está pasando en Esquel cada vez que vengo, sea en lo deportivo, lo social o las juntas vecinales, que no tengan contacto directo con el intendente o los funcionarios que toman decisiones”.
Peralta: “Los vecinos dan respuesta donde tendría que estar el Estado municipal”
Juan Manuel Peralta, candidato a intendente de Arriba Chubut, reconoció que “este tipo de encuentros demuestran el tipo de construcción que busca este espacio político, de entender que la gestión es cara a cara, codo a codo, entendiendo cada una de las problemáticas que hay en los barrios, que ustedes conocen muy bien y que tienen soluciones, porque conocen cuáles son las vías para poder resolver las situaciones que tienen que resolver a diario”.
“Sé del esfuerzo que realizan, muchas veces con su propio bolsillo y con su tiempo, estando donde tendría que estar el Estado Municipal, y que también muchas veces no reciben ayuda y le ponen trabas. Pero creo que hay algo básico que uno tiene que tener como premisa que es ayudar a los que ayudan, y saber y entender que en las juntas vecinales es donde el vecino se acerca, es la primera puerta que toca y el lugar de esperanza que tiene ante un reclamo o simplemente para tener contención”.
“Agradezco mucho a Braulio por habernos recibido en el día del cumpleaños de la vecinal del 28 junio. Creemos que las Juntas vecinales pueden ser más con un municipio presente, dándole una potestad más importante a su rol y su trabajo”, finalizó.
Con la presencia del gobernador Arcioni, intendentes, diputados, representantes de organismos, Cámaras y productores, el ministro Cavaco destacó las importantes gestiones que realizaron para el sector productivo chubutense a lo largo de estos años.
La comitiva chubutense participó activamente con el objetivo de captar uno de los mercados con mayor crecimiento de América Latina.
Lo dijo el gobernador electo del Chubut, Ignacio Torres, al emitir su voto este domingo en la Escuela N° 5 de Trelew.
La propuesta se concretó mediante un convenio con la Universidad del Chubut (UDC). Se dictará en modalidad mixta -virtual y presencial- y tendrá la duración de un ciclo lectivo.
Los ejes principales del encuentro fueron los proyectos y lineamientos en los que está trabajando fuertemente el banco.
Ante el incremento en la actividad de SARS-CoV-2 desde finales de julio, la cartera sanitaria provincial sostiene la importancia de la vacunación como la herramienta más eficaz para mantener la protección, con énfasis en los grupos de riesgo.
El ministro Castro agradeció al acompañamiento al intendente Gustavo Sastre a lo largo de su gestión. En el lapso del año de formación, los agentes recibieron los conceptos centrales de las distintas ramas del Derecho y los criterios procedimentales para desarrollar sus funciones específicas. Cabe recordar que este martes más de 70 agentes se pusieron en funciones en dependencias del Valle Inferior del Río Chubut.
Como parte del último acto licitatorio de su gestión, el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, encabezó la apertura de sobres de la etapa final del Centro de Encuentro de zona sur, con una inversión cercana a los 700 millones de pesos.
El mismo pertenece a la Dirección General de Servicios Públicos y será utilizado en localidades que requieran asistencia con el suministro de agua, como por ejemplo Puerto Pirámides y Colán Conhue.