Inauguró Arbumasa en Madryn: Arcioni encabezó el acto con el vicegobernador y el intendente Sastre

Estuvieron presentes los directivos de la firma, junto a las autoridades encabezadas por el gobernador Mariano Arcioni, el vice Ricardo Sastre y el intendente local, Gustavo Sastre.

Chubut05 de julio de 2023RedacciónRedacción
arbumasa (4)

Finalmente, y tras un plan ambicioso de amplitud industrial en la provincia de Chubut, Arbumasa SA abrió las puertas de su nueva planta en el Parque Industrial Pesquero de Puerto Madryn.

Esta obra de más de 1.300 millones de pesos, que se realizó en etapas, generará mayor movimiento del sector pesquero y más puestos de empleo para la ciudad.

Arbumasa SA, que se radicó nuevamente en Chubut, cuenta con 10 barcos propios, 20 embarcaciones y una planta de empleados de 450 profesionales en Santa Cruz.

En Madryn, la empresa inauguró una nueva planta y depósito con el fin de seguir impulsando el crecimiento de la industria pesquera en la provincia.

Desde un primer momento se realizaron gestiones por parte del Intendente y el Vicegobernador, que habían estado en contacto con los directivos de la firma, para expresarles sus deseos de que se instalen en Madryn, y no en otra localidad que podría haber sido en la Provincia de Santa Cruz.

El Gobierno Provincial tomó la firme decisión de acompañar esas gestiones y entregó el título de propiedad a la empresa, para que esta pueda finalmente formar parte del Parque Industrial Pesquero de la localidad portuaria.

“Es un orgullo y no tengo más que palabras de agradecimiento para los directivos de la firma, que desde un primer momento tomaron el compromiso de inclinar sus inversiones por la ciudad de Madryn. Nosotros también tomamos la decisión de acompañarlos en las gestiones para poder avanzar en la construcción de la planta, y hoy aquí estamos en la apertura de un lugar que nos brindará soluciones en materia laboral, con la incorporación de mano de obra local y la generación de puestos de empleo genuinos”, detalló el Intendente Sastre.


Apostar por Chubut

Para el vicegobernador Ricardo Sastre, la decisión de Arbumasa “fue la indicada, porque nosotros desde un principio cuando tomamos contacto con ellos, les mostramos por qué podían apostar por Chubut, y con qué herramientas contarían en el enorme desafío de asentarse en Puerto Madryn. Hubo siempre un compromiso de las partes para poder avanzar, y hoy es una nueva realidad. Otro grupo empresario que decide apostar por Chubut para llevar adelante sus actividades en el sector pesquero”, destacó.

El grupo Arbumasa se encuentra presente en Argentina desde hace más de 30 años. Actualmente el grupo opera en Mar del Plata y Puerto Deseado, sumando en Madryn su tercera base operativa.

Cuenta con una flota de 20 buques, entre congeladores y fresqueros, y genera más de 900 empleos, entre embarcados y personal en tierra, exportando a España, Italia, EEUU, Japón, China y África, entre otros puntos.

La inversión realizada en Madryn es para cámaras frigoríficas de última generación, con capacidad para 5.000 toneladas de producto terminado.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.