
Se realizó la primera cirugía malformación anorrectal laparoscópica en Comodoro Rivadavia y se transmitió en vivo
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
Estuvieron presentes los directivos de la firma, junto a las autoridades encabezadas por el gobernador Mariano Arcioni, el vice Ricardo Sastre y el intendente local, Gustavo Sastre.
Chubut 05 de julio de 2023Finalmente, y tras un plan ambicioso de amplitud industrial en la provincia de Chubut, Arbumasa SA abrió las puertas de su nueva planta en el Parque Industrial Pesquero de Puerto Madryn.
Esta obra de más de 1.300 millones de pesos, que se realizó en etapas, generará mayor movimiento del sector pesquero y más puestos de empleo para la ciudad.
Arbumasa SA, que se radicó nuevamente en Chubut, cuenta con 10 barcos propios, 20 embarcaciones y una planta de empleados de 450 profesionales en Santa Cruz.
En Madryn, la empresa inauguró una nueva planta y depósito con el fin de seguir impulsando el crecimiento de la industria pesquera en la provincia.
Desde un primer momento se realizaron gestiones por parte del Intendente y el Vicegobernador, que habían estado en contacto con los directivos de la firma, para expresarles sus deseos de que se instalen en Madryn, y no en otra localidad que podría haber sido en la Provincia de Santa Cruz.
El Gobierno Provincial tomó la firme decisión de acompañar esas gestiones y entregó el título de propiedad a la empresa, para que esta pueda finalmente formar parte del Parque Industrial Pesquero de la localidad portuaria.
“Es un orgullo y no tengo más que palabras de agradecimiento para los directivos de la firma, que desde un primer momento tomaron el compromiso de inclinar sus inversiones por la ciudad de Madryn. Nosotros también tomamos la decisión de acompañarlos en las gestiones para poder avanzar en la construcción de la planta, y hoy aquí estamos en la apertura de un lugar que nos brindará soluciones en materia laboral, con la incorporación de mano de obra local y la generación de puestos de empleo genuinos”, detalló el Intendente Sastre.
“Apostar por Chubut”
Para el vicegobernador Ricardo Sastre, la decisión de Arbumasa “fue la indicada, porque nosotros desde un principio cuando tomamos contacto con ellos, les mostramos por qué podían apostar por Chubut, y con qué herramientas contarían en el enorme desafío de asentarse en Puerto Madryn. Hubo siempre un compromiso de las partes para poder avanzar, y hoy es una nueva realidad. Otro grupo empresario que decide apostar por Chubut para llevar adelante sus actividades en el sector pesquero”, destacó.
El grupo Arbumasa se encuentra presente en Argentina desde hace más de 30 años. Actualmente el grupo opera en Mar del Plata y Puerto Deseado, sumando en Madryn su tercera base operativa.
Cuenta con una flota de 20 buques, entre congeladores y fresqueros, y genera más de 900 empleos, entre embarcados y personal en tierra, exportando a España, Italia, EEUU, Japón, China y África, entre otros puntos.
La inversión realizada en Madryn es para cámaras frigoríficas de última generación, con capacidad para 5.000 toneladas de producto terminado.
Estarán acreditados este miércoles 8 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut.
La herramienta es impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y apunta a fomentar la actividad turística como sector estratégico de la economía.
El lunes 30 a las 14 horas será el encuentro entre los funcionarios provinciales y los representantes de los trabajadores.
El Gobernador acompañó la presentación del Informe de Gestión Económica que se realizó este martes por la tarde en Rawson. Ante referentes políticos, sociales y empresariales, el mandatario aseguró que “entregaremos una provincia ordenada , en mejores condiciones que la que recibimos”, y agradeció el acompañamiento constante del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, mantuvo una serie de encuentros con productores y emprendedores de la zona cordillerana y puso en valor el potencial productivo de las diversas industrias de la provincia. "Tenemos un importante desafío, que es conectar al interior de la provincia con el resto del mundo", destacó el mandatario.
Con la presencia del gobernador Arcioni, intendentes, diputados, representantes de organismos, Cámaras y productores, el ministro Cavaco destacó las importantes gestiones que realizaron para el sector productivo chubutense a lo largo de estos años.
Fue en el marco de la agenda parlamentaria prevista para la próxima conformación de la Cámara Alta.
Como parte del último acto licitatorio de su gestión, el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, encabezó la apertura de sobres de la etapa final del Centro de Encuentro de zona sur, con una inversión cercana a los 700 millones de pesos.
El mismo pertenece a la Dirección General de Servicios Públicos y será utilizado en localidades que requieran asistencia con el suministro de agua, como por ejemplo Puerto Pirámides y Colán Conhue.