Arcioni: “Sergio Massa tomó una clara decisión política de federalismo y de lo que queremos para el futuro del país”

Así lo destacó el gobernador del Chubut en relación a la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner.

Chubut09 de julio de 2023RedacciónRedacción
IMG-20230709-WA0044

En el marco del acto central por el Día de la Declaración de la Independencia realizado en Camarones, el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, mantuvo contacto con los medios de prensa, y se refirió a la importancia que tiene la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner, que se realizó este domingo en la localidad bonaerense de Salliqueló. 

“El doctor Sergio Massa tomó una clara decisión política de federalismo y de lo que queremos para el futuro del país”, destacó Arcioni y repasó: “es otra de las obras que para la gestión anterior el gobierno de Macri no fueron las importantes, y las dejaron relegadas. Entonces para que entendamos lo que es federalismo y hablemos con las cosas claras, porque nosotros, como en otros lugares del país, tuvimos obras detenidas y paradas en la provincia, que nos encargamos nosotros mismos de terminarlas”.

“La obra del Gasoducto es de suma importancia para toda la Argentina, no para una provincia o un sector, es para toda la Argentina”, realzó Arcioni y repitió “se tomó la decisión política y en menos de ocho meses que culminó”. 

Luego, el mandatario explicó que “es una obra que va a significar ahora por lo menos dos mil millones de dólares de ahorro de compra de energía”, y puntualizó que “para el señor Macri y para su equipo de gobierno no fue una prioridad. Ellos gobiernan para el centro, entonces tenemos que ver todas estas cosas. Este Gasoducto a parte del ahorro de la importación de gas lo que va a permitir ahora comenzar y culminar la segunda etapa, porque bueno va a permitir exportar por quince mil o veinte mil millones de dólares”. 

“Es una obra importantísima y es un claro ejemplo de la decisión política que tomó el doctor Sergio Massa con el Ministerio de Economía, y es lo que queremos para el futuro del país”, finalizó el gobernador Arcioni.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto