Propician acciones para crear en Esquel una Liga de Consumidores

La directora General de Defensa al Consumidor, Dra. Vanina Ferretti se reunió con integrantes del Consejo Municipal de la Mujer para trabajar de manera conjunta en la formación de un espacio que represente y defienda los intereses y derechos de los consumidores.

Chubut19 de agosto de 2016RedacciónRedacción

En la reunión desarrollada en la oficina que el Consejo de la Mujer posee en el municipio de Esquel, también participó Juan Guarda, delegado en la cordillera de la Subsecretaría de Regulación y Control de Precios dependiente del Ministerio de Producción de la provincia.

Los funcionarios provinciales intercambiaron ideas con las integrantes de dicho Consejo “surgiendo la posibilidad de efectuar una serie de encuentros, en donde podamos explicar la idea y fijar algunos ejes referidos  a los derechos y defensa de los consumidores” dijo Ferretti.

Agregó que en principio se acordó con el Consejo de la Mujer “realizar cuatro jornadas en Esquel de capacitación en consumo y estaremos definiendo en los próximos días quienes serán los expositores”.

Comentó la directora General de Defensa al Consumidor que además del Consejo de la Mujer “trabajaremos con las juntas vecinales y otras instituciones que cumplen un rol muy activo en la comunidad”.

UN EXPERIENCIA PILOTO

Ferreti dijo por otro lado que la formación de esta Liga de Consumidores “será una experiencia piloto que pretendemos desarrollar posteriormente en otras ciudades de la provincia”.

Al respecto señaló que “existen estas ligas de consumidores en otras provincias y son una herramienta muy valiosa, que permite un trabajo colectivo de los consumidores en cuanto a sus derechos, articulando esa tarea con la Dirección de Defensa al Consumidor, eso es lo que pretendemos trasladar a nuestra provincia” argumentó.

En este aspecto, comentó que “la intención es trabajar la idea con el Consejo de la Mujer en Esquel, por el rol que desarrollan, pensando en la ama de casa que es quien mejor lleva adelante en muchos casos la economía del hogar pero a su vez pretendemos que esta Liga tenga un sentido amplio por so la convocatoria a otras instituciones”.

Explicó también que se pretende a través de esta liga “generar una educación para el consumo, difundir lo que es la Ley Nacional de Defensa del Consumidor, que la comunidad se empodere en sus derechos como consumidores, que la Liga vele por esos derechos que son constitucionales y hacer un trabajo conjunto con el Estado”.

Por su parte, Graciela Aviles, quien recientemente asumió la presidencia del Consejo de la Mujer en Esquel dijo que “es muy interesante la propuesta del gobierno provincial de sumarnos en la tarea de formación de la Liga de Consumidores, creemos que nuestro aporte puede ser valioso y comenzaremos a trabajar con otras instituciones para lograr conformarla en Esquel” terminó diciendo.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutEl domingo

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
Chubut03 de julio de 2025

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Lo más visto
IMG-20250707-WA0041

Torres destacó la llegada de equipamiento médico para el Hospital de Alta Complejidad de Trelew y ratificó que "en Chubut, la salud y la educación nunca más van a ser postergadas"

Redacción
RegiónEl lunes

El titular del Ejecutivo confirmó la adquisición de equipamiento de diferentes categorías, el cual será distribuido en el centro de salud próximo a ser inaugurado. Las compras fueron realizadas a través del convenio mantenido entre la Provincia y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPs), el cual permitió un ahorro fiscal del 30% en la compra de los insumos y equipamiento. “Estamos hablando de más de dos millones de dólares de ahorro”, precisó Torres, señalando asimismo que “quedan pendientes tres envíos más”.