Con una inversión superior a 60 millones de pesos, el Gobierno del Chubut entregó un importante equipamiento tecnológico a la Policía del Chubut

En el marco del "Plan de Seguridad", se incorporaron 50 domos que serán destinados a los Centros de Monitoreo y a las áreas de Investigaciones y Drogas de la Policía del Chubut.

Chubut28 de septiembre de 2023RedacciónRedacción
equipamiento (1)

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad, puso a disposición 3 computadoras notebook, un servidor, 13 impresoras láser, 4 dispositivos informáticos para preservar el desarrollo informático y 50 cámaras domos para que la Policía del Chubut los ponga en funcionamiento acorde a las prioridades institucionales contempladas en el "Plan de Seguridad".

En la ceremonia, participaron el ministro de Seguridad, Miguel Castro; el subsecretario de Seguridad y Relaciones Institucionales, Rubén Becerra; el jefe de la Policía del Chubut, César Brandt; directores de la Plana Mayor, jefes de áreas; el  jefe de Seguridad del Banco del Chubut, Marcelo Gauna; el comisario general (RE) Fernando Amandi y personal policial que cumple servicio en distintas dependencias.

Los bienes se adquirieron en el marco del Plan Piloto de Fortalecimiento Tecnológico para la Seguridad Ciudadana (FOR.TE. SE.C), que cuenta con una inversión superior a los 100 millones de pesos; y en está etapa de entrega de bienes superan los $60 millones.

Es importante recordar que la inversión fue aprobada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a través de las gestiones directas que realizó el ministro, Miguel Castro.

Los domos irán a los Centros de Monitoreo para también se entregarán a las áreas de Investigaciones y Drogas de la Policía

A propósito, el ministro Castro subrayó “esta gran decisión política del gobernador Mariano Arcioni nos permitió llevar adelante el ingreso de vehículos 0 Km, equipamiento para la Policía y otros recursos”.

A continuación, destacó “que tengamos 50 domos para instalar parece un sueño para nosotros. Hemos tratado con las dificultades que tenemos de cubrir con las expectativas de requerimientos”. Y precisó “pusimos en funcionamiento los centros de monitoreo en toda la provincia en trabajos conjuntos con la Subsecretaría de Modernización del Estado, el personal del ministerio de Seguridad y la Policía del Chubut”.

“En los próximos días estarán ingresando más cámaras para los Centros de Monitoreo y las filmadoras para el área de Investigaciones”, anticipó.

“La mayoría de los domos van a ir a los Centros de Monitoreo y vamos a habilitar, durante el mes de octubre, el Centro de Monitoreo de Lago Puelo porque en la cordillera son más útiles estos elementos porque los ponemos en altura y nos permite una cobertura superior”, explicó.

“Estuve en una recorrida por la cordillera y me sugerían la posibilidad de contar con un domo para ser usado en las tareas propias de investigación que se hacen bajo la custodia judicial. Vamos a destinar 6 equipos para estas cuestiones que van a estar distribuidas en todas las sedes de nuestras áreas de investigaciones y Drogas de la provincia de Chubut”, adelantó.

“Estos recursos no sólo se instalarán en los Centros de Monitoreo sino también se van a utilizar para otras utilidad de la Policía del Chubut para que puedan resolver situaciones y exponer sus resultados”, aseguró.

En los próximos días habrá más incorporación de equipamiento, recursos e insumos para que la Policía del Chubut pueda desarrollar sus misiones y funciones con una mayor capacidad operativa al servicio de una mejor calidad de la seguridad de los ciudadanos chubutenses.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto