Vialidad Nacional rehabilitó el sector afectado por el desmoronamiento de la Ruta Nacional 3 en Comodoro Rivadavia

Con la presencia del administrador general del organismo vial, Gustavo Arrieta, concluyeron las tareas de rehabilitación del tramo que fue afectado por los efectos de una fuerte marejada en el kilómetro 1.830 de la Ruta Nacional 3.

Región03 de octubre de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-10-03 at 14.57.48

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informó que se habilitó al tránsito el kilómetro 1.830 de la Ruta Nacional 3, a la altura del Cerro Chenque en Comodoro Rivadavia. La calzada había sufrido un socavón a finales de agosto, a causa de inclemencias naturales, que inhabilitó por completo la circulación en este sector del camino.

Ante la emergencia vial, los trabajos que comenzaron inmediatamente y se realizaron en conjunto entre Vialidad Nacional y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia consistieron en el armado de enrocados para la protección del talud de la ruta que da a la zona costera, la estabilización del terreno, reconstrucción del terraplén, construcción de sub base y base, y la posterior colocación de dos capas de base negra y de la superficie de rodamiento.

En el lugar estuvieron presentes el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, el jefe del 13º Distrito Chubut, Julio Otero, el asesor de Asuntos Interjurisdiccionales, Fausto Graves y el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, entre otros funcionarios municipales.

En este sentido, el administrador del organismo vial manifestó: “Estamos frente a un desafío resuelto en el cual se juntaron todos los esfuerzos del Gobierno municipal, de los contratistas privados, de las personas trabajadoras de Vialidad Nacional para que en 30 días se puede estar rehabilitando la traza de la RN 3 por la cual hoy transitan 50.000 vehículos por día. No es fácil cuando colapsa la principal vía de tránsito de la ciudad y eso tiene que ver con la conectividad, con la seguridad vial, con los chicos que van al colegio, con la salud y con el trabajo del día a día. Vialidad Nacional tiene un compromiso grande: se ha reequipado en todo el país con maquinarias, camiones y equipos nuevos a los cuales hay que agregarle el valor agregado de las y los trabajadores”.

Por su parte, el jefe del distrito chubutense afirmó: “Desde el momento en el que se produjo el corte total comenzamos a traer equipos en forma urgente a la zona y eso hay que resaltarlo porque Vialidad Nacional pudo renovar el 100% de su parque de flota pesada y liviana, lo que permitió tener la seguridad de que podíamos ejercer el trabajo con el equipamiento necesario. Parece increíble que, 30 días después de lo acontecido, estamos habilitando el tramo en un trabajo en conjunto con la intendencia de la ciudad”.

Este martes por la mañana, antes de la reapertura de la circulación en la ruta, finalizaron los trabajos de seguridad vial que consistieron en la colocación de guardrails, señalamiento horizontal e iluminación. De esta manera, se contará nuevamente con óptimas condiciones de circulación para todas las personas usuarias. 

De manera paralela, continuarán los trabajos de protección del talud de la ruta donde se ejecutan tareas de fortalecimiento de las defensas con enrocado y posteriormente se realizará la construcción de gaviones que le aportarán mayor solidez al pie del talud.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto