Reclamo de todo el empresariado de la Patagonia por la Ruta Nacional 40

Los referentes de Vialidad Nacional en Chubut se comprometieron al envío de todo el equipo para empezar las reparaciones.

Región11 de octubre de 2023RedacciónRedacción
Ruta 40

Las cámaras empresarias de toda la Patagonia elevaron una nota al titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, con el objetivo de declarar la Emergencia Vial de la Ruta Nacional 40 y comenzar en lo inmediato las reparaciones, para evitar cuantiosas pérdidas económicas de cara a la temporada estival de turismo en la zona.

“Hay que hacer los tramos de nuevo, con la calidad que corresponde y sin parches que vuelvan a dejar huella”, sostuvo el presidente de la Federación Empresaria del Chubut, Carlos Lorenzo.

La misiva es acompañada por el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González y el secretario de la entidad empresaria, Ricardo Diab. Lleva además las firmas del presidente de la Federación Empresaria del Chubut (FECh), Carlos Lorenzo y los presidentes de las Federaciones Empresarias de Neuquén, Lucas Mántaras; La Pampa, Graciela Béjar; Río Negro, Walter Sequeira; Bariloche, Leonardo Marcasciano; Santa Cruz, Guillermo Polke; Ushuaia, Claudia Fernández y el vicepresidente tercero de la Cámara de Comercio de la Pampa, Jorge Ortíz Echague.

En el documento, requieren la urgente intervención por parte de las autoridades nacionales ante la falta de mantenimiento preventivo, la presencia de profundos baches y deformación de calzada.

Entre los sectores con evidente menoscabo se enumera los tramos que van de Zapala, Puente de la Rinconada, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Río Limay en la Provincia de Neuquén; Bariloche y El Bolsón, en la provincia de Rio Negro; y Comarca Andina del Paralelo 42, Esquel, Tecka, Gobernador Costa y Facundo, en la Provincia de Chubut.

Asimismo dan cuenta de la necesidad de finalizar la pavimentación de la Ruta 40 tramo Tres Lagos–Gregores, conocido localmente como los "73 malditos", en la provincia de Santa Cruz; la Ruta Nacional 3 en Comodoro Rivadavia; y la Ruta Nacional 237 entre Neuquén y Bariloche, ya que todas ellas carecen de mantenimiento.

“La presencia de desniveles, baches, falta de demarcación y señalización, animales sueltos, etcétera, generan inseguridad vial, rotura de cubiertas, llantas, accidentes graves –incluso fatales– y complicaciones en la circulación. Estas rutas son esenciales para el normal desarrollo de la región y la única vía terrestre de conexión entre muchas de las localidades”.

En la carta acercada mediante CAME a las autoridades de Vialidad, se expone que las rutas mencionadas son esenciales para el normal desarrollo de la región y la única vía terrestre de conexión entre muchas de las localidades.

Sumado a que son la única manera para abastecer de mercadería, por lo cual además de transitar vehículos livianos lo hacen aquellos de gran porte, agregando también los camiones que circulan debido al convenio con la República de Chile.

“Esta situación afecta, asimismo, a los turistas que recorren la región, especialmente a los que transitan en vehículos particulares y desconocen la zona, como así también al transporte turístico de pasajeros. Pero también es importante destacar que esta problemática perjudica a las comunidades residentes que necesitan desplazarse por diversas cuestiones por la región, además de que en algunos sectores existe, por ejemplo, un horario de circulación debido a un socavón en la Ruta 40 sector de los Siete Lagos, que afecta directamente la comunicación entre Villa Traful, Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Bariloche”.

Por último, sobre el turismo, remarcan que “está previsto el incremento considerable de la cantidad de turismo para la próxima temporada estival, recibiendo pasajeros que recorrerán las provincias, por lo que puede generarse una profunda opacidad en las vivencias de nuestros visitantes, llevándose una imagen diferente de lo que tendría que ser: una bella experiencia, estimando esto un perjuicio incalculable”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto