
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, compartió un acto en el marco de las celebraciones por un nuevo aniversario de Camarones junto con la intendenta Claudia Loyola, y una numerosa concurrencia de vecinos. Lo hizo acompañado del tesorero de la Institución, Héctor Millar, anunciando que remodelarán el salón propio que tiene la misma y la proyección de un nuevo complejo turístico.
Ávila puso en valor la necesidad de profundizar el cambio en la provincia a partir del 10 de diciembre desde una banca como diputado nacional en el Congreso de la Nación y junto a “Nacho” Torres cuando asuma la Gobernación chubutense.
“Le pedimos a la gente que entienda que nosotros comprendemos los problemas que tiene cada pueblo y cada región, para solucionar eso hay que trabajar y si hablamos de trabajar nosotros somos capaces de hacerlo”, subrayó.
Y agregó que en sus recorridos por el interior de la provincia en esta campaña electoral, la gente pide terminar con la desidia y abandono.
En tal sentido, abordó la problemática local, señalando que “debemos trabajar arreglar los problemas de la pesca lo más rápido posible, ponernos al servicio de la comunidad mirando cómo podemos proyectar inversiones”.
“Mi compromiso es trabajar, mirar para el futuro y también pedir que ustedes me acompañen y nos voten, y aparte de eso hay un compromiso institucional que vamos a cumplir con Camarones”, completó el líder sindicalista.
A su turno, Loyola remarcó: “Ávila nos ha traído alegrías hoy, porque hablar de inversiones para Camarones es lo que estamos necesitando, y por supuesto que con un gremio tan importante como el suyo, por lo que esperemos tenerlo pronto nuevamente y que estas cosas se puedan cumplir porque hay muchas personas que aquí no solamente les importa disfrutar de este lugar maravilloso frente al mar, también hay que aprovecharlo”.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.