La Copa del Mundo de Fútbol estará en Rawson el 25 de noviembre

Así se anunció de manera oficial este lunes, en una conferencia de prensa que encabezó el intendente Damián Biss junto a las autoridades de la Liga de Fútbol Valle del Chubut. Será la primera vez en la Argentina que el trofeo estará accesible al público en general. Habrá un fuerte protocolo de seguridad.

Región30 de octubre de 2023RedacciónRedacción
Copa del Mundo de Fútbol

El intendente de Rawson, Damián Biss, encabezó este lunes el anuncio de la llegada de la Copa del Mundo de Fútbol a la capital provincial, en un trabajo conjunto con la Liga del Valle del Chubut que permitirá que por primera vez en la Argentina los vecinos tengan la posibilidad de ver el trofeo y llevarse una foto como recuerdo.


La presentación se llevó adelante en el Centro Cultural “José Hernández”, con las presencias del presidente de la Liga del Valle y representante en el Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Javier Treuque, y de la dirigente local Paola Soto, referente del fútbol femenino en la AFA. 


“Hace algunas semanas venimos hablando con Javier y con Paola, que son vecinos de nuestra localidad, y que trabajan fuertemente en distintos ámbitos de la AFA, de la posibilidad de traer la Copa del Mundo a nuestra ciudad para exhibirla y para que los vecinos de Rawson y de las localidades vecinas puedan contar con ese evento, que creemos va a ser maravilloso”, dijo Biss. 


En este contexto adelantó: “Tenemos como fecha prevista el 25 de noviembre. Será una época especial porque se da en el marco de los 100 años de Playa Unión. Sin dudas va a marcar un hecho histórico”.


Al respecto añadió: “Es la primera vez que la Copa del Mundo va a estar abierta a que el ciudadano común se pueda acercar y sacarse una foto”. 


Recordó que la primera vez que la Copa salió al interior fue a San Juan, pero “fue solamente para la dirigencia: estaban los presidentes de las asociaciones de fútbol de todo el país y algunos presidentes de clubes”. 


El primer lugar


“El primer lugar, después de haber obtenido el Campeonato Mundial de Qatar, donde la Copa del Mundo va a estar a disposición del ciudadano común, será aquí en Rawson. Imagínense la alegría y lo contentos que estamos por este anuncio”, expresó. 


Biss puso en valor que este evento se vincula “con el trabajo en conjunto que venimos haciendo con la Liga del Valle del Chubut”, y recordó que “hace muy poco, en el día del aniversario de la ciudad”, el 15 de septiembre, “firmamos un convenio muy importante para la construcción de un estadio en Rawson que sea referencia a nivel patagónico para eventos nacionales e internacionales”. 


Mencionó que el convenio se envió para su ratificación al Concejo Deliberante, tras lo cual “hemos hecho la entrega de las 11 hectáreas donde va a estar emplazada esta obra tan importante, un estadio de fútbol para 30.000 espectadores, que tiene como objetivo que la Liga del Valle y probablemente la AFA tengan un polideportivo con un centro de alto rendimiento y con un albergue. Es un proyecto del cual también va a ser parte el Gobierno de la Provincia por la magnitud que tiene”. 


Visión federal


En tanto, Javier Treuque indicó: “Estuvimos en conversación con el intendente para lograr algo para la ciudad, para la provincia, para la Patagonia”. Y valoró el acompañamiento tanto de Claudio Tapia, presidente de la AFA, como del presidente ejecutivo del Consejo Federal, Pablo Toviggino, para la llegada de la Copa del Mundo a Rawson. 


Puso en valor que el presidente de la AFA busca “hacer realmente federal al Consejo Federal; y creo que lo estamos llevando a cabo a través de cada acción y de cada mensaje”.


“Esperamos el día 25 de noviembre. Ojalá que sean muchos los que puedan disfrutar de este hermoso trofeo”, manifestó. 


Y añadió: “Tiene que tener una seguridad muy especial, un protocolo que tenemos que respetar. Desde la AFA nos van a enviar el protocolo para poder llevarlo a cabo”. 


Gran equipo de trabajo


Por su parte, Paola Soto manifestó: “Venimos trabajando hace muchos años y hoy somos la cara visible de un gran equipo de trabajo, de la Liga del Valle del Chubut”.


La llegada de la Copa del Mundo a Rawson “era un sueño que teníamos. Y tuvimos nuestra primera práctica en San Juan. Es un trabajo enorme el que se va a hacer en conjunto”, y resaltó la colaboración de la Municipalidad. 


Lugar a definir


En relación con el lugar de la exhibición adelantó: “Hay tres posibles escenarios que vamos a anunciar en algunos días. Tenemos el acompañamiento provincial porque tiene que haber mucha seguridad. La idea es que, desde la primera persona que haga la fila hasta la última, se lleve su foto con la Copa. Vamos a hacerlo lo mejor posible”. 


“Quizás en este momento todavía no nos demos cuenta, pero estamos haciendo historia realmente y es en Rawson, en nuestra ciudad”, expresó. 


Y enfatizó: “Queremos que sea una fiesta. Y que la gente lo entienda como tal: que haya mucho respeto, mucho cuidado y que entiendan que realmente es un esfuerzo enorme el que está haciendo Damián, todo su equipo de trabajo y todos los que van a estar colaborando”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto