Trelew será sede este sábado de la 5ta Marcha Provincial del Orgullo

Se trata de una convocatoria abierta  que reunirá a personas de Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Gaiman y Dolavon, entre otras localidades. Incluirá una feria y la actuación de artistas locales en el predio de la Laguna Cacique Chiquicano, una recorrida por calles céntricas de la ciudad y un festival en el playón de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Región08 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-08 at 13.29.56

La ciudad de Trelew será sede, este sábado 11 de noviembre, de la 5ta Marcha Provincial del Orgullo, en la que participarán integrantes de la comunidad LGBITQ+ de toda la provincia. La marcha fue anunciada este miércoles, en una conferencia de prensa realizada en el Concejo Deliberante de Trelew, con la participación de la directora de Diversidad y Género del Municipio, Yamila Gisel MIllanao, junto a integrantes de la Comisión Organizadora.

Millanao se refirió a la importancia de la convocatoria: "Desde la Dirección y la Comisión sentimos que es necesario salir a marchar en las calles, sobretodo en el actual contexto eleccionario, en donde uno de los dos proyectos políticos está en contra de nuestros derechos humanos y de las agendas sociales y políticas que venimos demandando en nuestro país".

Por su parte, Daniela Bergerat, representante de Mujeres Trans Argentina Puerto Madryn y del Partido Igualar, detalló que "la convocatoria tendrá una primera parte, entre las 15 y las 18 horas, en la Laguna Cacique Chiquichano,  donde funcionará una feria, se contará con la presencia de artistas locales y un micrófono abierto para cualquier persona u organización que quiera arrimarse a decir algo". Asimismo, adelantó que la lectura del Manifiesto Oficial de la marcha se realizará a las 17:30 horas, incluyendo entre sus reclamos "la aparición con vida de Tehuel de la Torre, la implementación completa del cupo laboral travesti-trans y de los derechos políticos de la comunidad con representatividad genuina en espacios legislativos y ejecutivos".

A su turno, Uriel Huenelaf, representante de las Adolescencias Disidentes, explicó que la marcha propiamente dicha comenzará a las 18 horas desde la esquina de Alem y Lewis Jones, recorriendo las calles Italia, San Martín, A.P.Bell y 9 de Julio, hasta llegar al playón de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en donde se realizará un Festival y la elección de la sede 2024 de la Marcha Provincial del Orgullo. También se refirió a la participación de su sector en la convocatoria: "Las infancias y las adolescencias diversas, a pesar de los avances, seguimos sufriendo discriminación en nuestras escuelas por nuestra identidad de género u orientación sexual.

Militamos y marchamos para que se implemente la Ley de Educación Sexual Integral, abarcando la diversidades en su totalidad".

Finalmente, Lucas Poloni, referente de Frente por la Igualdad del Movimiento Evita, confirmó la participación de personas de Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Esquel, Puerto Madryn, Dolavon y Gaiman, entre otras localidades de la Provincia. También contó que, en el marco de la marcha, "se enviaron notas al intendente electo de Trelew, Gerardo Merino y al gobernador, Ignacio Torres, para que nos reciban y nos cuenten cómo van a trabajar nuestras áreas y quienes estarán a cargo de las mismas. Pedimos que sean personas conocidas como activistas y militantes, que nos garanticen una mejor llegada, tanto a la Comisión como a cualquier persona de la comunidad les vaya a golpear la puerta". 

Poloni indicó que otra de las prioridades es la creación y puesta en marcha de dirección de diversidad y género en los diferentes Municipios: "Sólo funcionan en Trelew y Comodoro Rivadavia . En Dolavon y Esquel están creadas pero permanecen acéfalas y en el resto no existen". 

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.