
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Se trata de seis camionetas Volkswagen Amarok, tres Mercedes Benz Sprinter y tres Fiat Cronos Sedan que estarán repartidas en diferentes áreas municipales.
Región10 de noviembre de 2023El intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, encabezó el acto oficial de la entrega de llaves de 12 vehículos utilitarios para el trabajo territorial de las distintas Secretarías.
Se trata de seis camionetas Volkswagen Amarok, tres Mercedes Benz Sprinter y tres Fiat Cronos Sedan que estarán repartidas en diferentes áreas municipales.
La gestión ya entregó a lo largo de estos cuatro años 21 autos, 50 camionetas, diez motos, cuatro camiones, dos cuatriciclos, un minibús, un carretón, una excavadora, un auto elevador, una mini cargadora, una cargadora, un rodillo, tres motos niveladoras, sumado a estos últimos vehículos que se adjudicaron.
Estuvieron presentes secretarios, miembros de Gabinete, concejales y personal municipal.
En este sentido, Luque brindó unas palabras y agradeció por el acompañamiento: “Este acto para nosotros es realmente importante compartirlo con los distintos sectores que están recibiendo equipamiento móvil y así utilizarlos en todas las áreas operativas, ya que son tan necesarias para el cumplimiento de la función diaria”.
Manifestó que “en esta gestión hicimos un esfuerzo muy importante desde el municipio para mejorar cada uno de los aspectos que tienen que ver con el trabajo que hacen nuestros empleados municipales. Ayer justamente festejábamos el Día del Empleado Municipal y me parece que la mejor manera de reconocer la labor de nuestro personal es que tengan las herramientas y el equipamiento oportuno para llevar adelante cada uno de los objetivos que nuestra población nos exige todos los días. Para desarrollarlo, es fundamental también que el municipio se capitalice, invierta y genere recursos para contar con una flota vehicular de primer nivel como la que logramos en nuestra gestión”.
En otra línea, el mandatario local resaltó el trabajo que se hace desde el sector de Compras. “Gracias a cada uno de los integrantes de Compras de la Municipalidad porque en cada uno de los objetivos que nos propusimos por delante, tuvimos un equipo súper profesional que nos permitió que el municipio crezca muchísimo en cada uno de los aspectos. Generalmente pasa desapercibida la tarea, pero créanme que cada vez que llamaba a Eduardo Carrasco, a cada uno de los que integran la Dirección, tuvimos las respuestas con celeridad y un trabajo que me pareció de excelencia y quería recalcarlo, reconocerlo y agradecerles”.
“Lo que estamos haciendo es ni más ni menos que los recursos que tenemos en el municipio, ponerlos al servicio de lo que la sociedad necesita. Compramos máquinas viales, camiones nuevos, mini bus para el desarrollo de distintas áreas del municipio, Pick Ups 4x4, 4x2, vehículos, motocicletas para el sector de Tránsito, ganando metros cuadrados a través de las inversiones que construimos en nuestros edificios municipales y eso hace que nos vayamos de la gestión dentro de pocos días, dejando un municipio en mejores condiciones”, acotó.
De la misma manera, anheló “ojalá que la próxima gestión tenga la posibilidad de empujar cada uno de los aspectos como lo hicimos nosotros, el esfuerzo concreto que nos permitió dejar una ciudad un poquito mejor. El acompañamiento de nuestra gente y en los días que corren de aquí hasta el 19 de noviembre, donde la Argentina tiene que tomar una decisión importante, tenemos que resaltar y valorar el trabajo del Estado”.
Inversiones que mejoran las condiciones de trabajo
Por su parte, el secretario de Control Urbano y Operativo, Ricardo Gaitán, expuso que “estas son unidades nuevas que espero que las cuiden porque hacen falta, fundamentalmente en algunos sectores operativos. Nosotros recibimos para Defensa Civil una camioneta 4x4 más allá de que este último tiempo pudimos recuperar seis camionetas y ponerlas al servicio, se suma una más”.
“Gracias al señor intendente por entender la situación de los distintos sectores, si bien siempre falta equipamiento móvil en las áreas operativas, es un pasito y más próximamente se van a estar entregando nuevas unidades", finalizó Gaitán.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.