Por el mal clima, la Fiesta del Chorizo de Dolavon se reprogramó para el 9 y 10 de diciembre

La celebración había comenzado el sábado, con las actividades y los espectáculos previstos, pero por la noche se anunció la suspensión debido al viento pronosticado en la zona.

Sociedad12 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
Gente

La comisión organizadora de Fiestas Dolavenses informó que, por las malas condiciones climáticas, se reprogramó la sexta edición de la Fiesta del Chorizo para el sábado 9 y domingo 10 de diciembre.

El show previsto de Sebastián Mendoza se realizará el 9 de diciembre, agregó el comunicado.

No obstante, el sábado había comenzado la Fiesta, con actividades para toda la familia que incluyeron show en vivo en dos escenarios y artistas callejeros que recorrieron el predio interactuando con las familias que eligieron la localidad de las norias para disfrutar de la propuesta preparada por la Municipalidad, que conduce Dante Bowen.

Durante el sábado hubo un patio gastronómico con todas las variedades de preparación del mejor chorizo de la Patagonia, stands con productos regionales en el tradicional Feria Artesanal, Chorilandia para que disfruten niños y niñas, concursos y muchas sorpresas más.

Durante la jornada se disfrutaron de los espectáculos de Pajarracos, MP Ska, Denis Davies y banda, DJEB:L (música electrónica), Juan José del Prado, Fuera de control, The Beatres (tributo a The Beatles) y Fierro a Fierro. El cierre estuvo a cargo del ganador del programa “La Voz Argentina”, Yhosva Montoya y del reconocido artista de música tropical, Sebastián Mendoza.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.