El Hospital Zonal de Esquel realizó un nuevo implante coclear a un niño de Comodoro Rivadavia

La cirugía fue llevada adelante por profesionales del nosocomio cabecera de la cordillera, en el marco del trabajo que se viene desarrollando en Chubut con el Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia.

Sociedad12 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
implante coclear hospital esquel

Profesionales del Hospital Zonal de Esquel, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, realizaron esta semana una compleja intervención quirúrgica en la cual le colocaron un segundo implante coclear a un paciente de 5 años, procedente de la ciudad de Comodoro Rivadavia y con un diagnóstico de hipoacusia neurosensorial bilateral congénita.

La cirugía se llevó adelante en el marco del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, que funciona dentro de la Dirección Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia de la cartera sanitaria chubutense.

El dispositivo en cuestión fue implantado en el nosocomio cabecera de la cordillera por intermedio de un equipo de profesionales conformado por la doctora María Victoria Bujanda y la fonoaudióloga Gabriela Mare, con el acompañamiento y la asistencia del doctor Esteban Bercellini, quien viajó especialmente desde la ciudad de Buenos Aires para participar de la cirugía.

En forma secuencial

Al respecto, la doctora María Victoria Bujanda comentó que “el lunes 6 de noviembre, en el Hospital Zonal de Esquel, se hizo un implante coclear en un chiquito de 5 años, que tiene un diagnóstico de hipoacusia neurosensorial bilateral congénita, esto es, desde la etapa prelingual, motivo por el que no tiene ningún tipo de lenguaje y se le está enseñando desde cero”.

“Hace un año justo se le había implantado el oído izquierdo y ya tenía el pedido de este segundo implante, pero se decidió hacerlo en forma secuencial: primero un oído y después el otro, para ver cómo respondía”, explicó Bujanda, agregando que, tras la cirugía del año pasado, “se decidió implantarle este lunes el oído que faltaba”.

Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia

El procedimiento “se hizo a través del Hospital de Esquel, gracias a la gestión de la fonoaudióloga Andrea De Felice, que es la referente provincial del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia”, indicó la especialista, detallando que “el implante que se colocó es de la misma marca y modelo del que ya tenía implantado (Tecnosalud Cochlear), para que el paciente sepa cómo manejarse y la fonoaudióloga pueda calibrar los dos implantes”.

De alta y con buena evolución

Por otra parte, Bujanda precisó que “ahora el chiquito está de alta, con buena evolución, y la semana que viene le vamos a hacer un control”, agregando que “aproximadamente en 20 días se va a hacer el encendido del nuevo implante y la calibración, para que después pueda seguir su rehabilitación en Comodoro Rivadavia”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.