Convocan a vehículos gastronómicos para la edición 33º del Madryn Comestible

Será el fin de semana largo de diciembre y acompañará a los Juegos Nacionales de Playa por la Diversidad. La inscripción cierra el 30 de noviembre a las 12:30.

Sociedad17 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
madryn Comestible  (4)

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn puso en marcha la convocatoria para la 33º Feria Gastronómica y Cervecera “Madryn Comestible, Un paseo de Sabores” que vuelve a ser protagonista el próximo fin de semana largo de diciembre en el Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena. La propuesta se desarrollará el viernes 8 y sábado 9 de 18 a 0.

A través de la Resolución N° 2.212/2023 se abrió la convocatoria para cubrir 13 espacios para vehículos gastronómicos, 9 con expendio de comida y 4 con expendio de bebidas. A la vez, habrá 5 espacios de carpas con productos relacionados con la gastronomía que no requieran manipulación de alimentos en el lugar y productos envasados que no requieran cocción ni armado.

La convocatoria se mantendrá abierta hasta el 30 de noviembre a las 12:30 horas inclusive. Las personas interesadas deberán completar los formularios publicados en www.madryn.gob.ar y presentarlos en mesa de entradas de la Municipalidad de Puerto Madryn con la documentación requerida, sin excepción. La Comisión Organizadora del evento evaluará cada propuesta.

Será una edición de dos jornadas, se inaugurará el viernes 8 de diciembre a las 18 horas y permanecerá en el playón hasta el sábado 9 a las 0 horas. Habrá gastronomía local, postres, cerveza artesanal, actividades recreativas, productores locales, propuestas culturales en el escenario, estará presente el Mercado Cultural y diferentes actividades enmarcadas en los IV Juegos Nacionales de Playa por la Diversidad.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.