
Se realizó la primera cirugía malformación anorrectal laparoscópica en Comodoro Rivadavia y se transmitió en vivo
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
Es porque la entidad constató la existencia de conexiones irregulares, informó de manera oficial.
Región 21 de noviembre de 2023El secretario del Consejo de Administración, Cesar Monsalve, recorrió el predio aledaño al Complejo del gremio APEL, donde se constataron conexiones irregulares. "En un momento, APEL pidió en forma provisoria la conexión de agua. El Servicio Sanitario, por cuestiones técnicas, no estaba de acuerdo en brindar ese servicio y el entonces presidente Griffiths la autorizó en forma provisoria, en agosto del 2021", explicó.
"Es una red de agua que no reúne las condiciones técnicas que exige la Cooperativa y nos vemos en la obligación de suspender el servicio porque no garantizamos las cuestiones sanitarias ni técnicas con respecto al agua que llega a ese predio", subrayó Monsalve.
En este sentido agregó que, "además, con el agravante de que el mismo APEL, autorizó a vecinos a conectarse. Eso ya es otra irregularidad porque estas conexiones generan mayores problemas. El agua no está medida, algunos no son socios de la Cooperativa, en algunos sectores se utiliza para riego, así que nos vemos en la obligación de suspender el servicio. Esperamos que se haga la obra correspondiente porque APEL tiene una factibilidad del año 2019. Con las condiciones técnicas adecuadas no habría problema de brindarle el servicio, pero de esta forma consideramos que es muy irregular y perjudicial para los socios y para el sistema", aseveró.
El Consejero específico que "la red suministraba el agua al predio que tiene el sindicato APEL. La obra la hicieron en forma particular, y también es llamativo que la habría autorizado nada más que el presidente de ese entonces, Marcelo Griffiths, habiendo informes de la gerencia técnica de agua".
Finalmente Monsalve señaló que "no sé si es irregular la obra, pero no está aconsejada por la gerencia técnica por no reunir las condiciones técnicas. Y era una obra provisoria para la inauguración del predio. Pero ya pasaron más de dos años y se fue agrandando con el consumo de agua de los demás vecinos lindantes. Justo entre los siete lotes que hay, existe un vecino que es el socio de la Cooperativa, y nos manifiesta que el secretario de APEL los autorizó. Se va a evaluar si corresponde una multa, en lo inmediato suspendemos el servicio. Le pedimos a la comunidad que donde crean que hay una conexión que no corresponde, que es clandestina o que no reúne las condiciones, que nos avise, que las denuncie. Nosotros estamos en un proceso de normalizar las redes. Todo el mundo sabe que en esta época del año se hacen cortes prolongados durante toda la semana, que escasea el agua y no podemos dejar de medir, de cobrar y de controlar el agua, así que por eso se toma esta determinación".
Lo anticipó la secretaria de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete de la Municipalidad, Karina Barneche. Los puestos cubiertos serán los mismos 25 de la temporada anterior y el cuerpo estará compuesto por entre 75 y 80 personas.
Más 40 estudiantes universitarios de Chubut y Santa Cruz se reunieron para compartir experiencias y presentar iniciativas que beneficien a sus comunidades en aspectos sociales, económicos y ambientales.
El mandatario encabezó la jornada junto a las secretarias de Energía y de Asuntos Estratégicos de la Nación. “Para lograr políticas públicas e inversiones se necesitan certezas, planificación y seguridad jurídica”, aseguró.
Se desarrollará hasta el sábado inclusive en el Gimnasio que comparten las Escuelas 4 y 752 de la capital provincial. Habrá escritores reconocidos a nivel nacional, regional y provincial, editoriales, la Biblioteca Nacional, una galería de arte, shows musicales, talleres y muchas actividades más.
Se trata de Sebastián Jofré, de la Fundación Yeshua. Realizará un recorrido casa por casa, para lo cual la Municipalidad aportará folletería y pecheras identificatorias.
Las actividades funcionarán normalmente en las fechas mencionadas.
Como parte del último acto licitatorio de su gestión, el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, encabezó la apertura de sobres de la etapa final del Centro de Encuentro de zona sur, con una inversión cercana a los 700 millones de pesos.
El mismo pertenece a la Dirección General de Servicios Públicos y será utilizado en localidades que requieran asistencia con el suministro de agua, como por ejemplo Puerto Pirámides y Colán Conhue.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.