La Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson le suspendió el servicio provisorio del suministro de agua a APEL

Es porque la entidad constató la existencia de conexiones irregulares, informó de manera oficial.

Región21 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
DSC07484

El secretario del Consejo de Administración, Cesar Monsalve, recorrió el predio aledaño al Complejo del gremio APEL, donde se constataron conexiones irregulares. "En un momento, APEL pidió en forma provisoria la conexión de agua. El Servicio Sanitario, por cuestiones técnicas, no estaba de acuerdo en brindar ese servicio y el entonces presidente Griffiths la autorizó en forma provisoria, en agosto del 2021", explicó.

"Es una red de agua que no reúne las condiciones técnicas que exige la Cooperativa y nos vemos en la obligación de suspender el servicio porque no garantizamos las cuestiones sanitarias ni técnicas con respecto al agua que llega a ese predio", subrayó Monsalve.

En este sentido agregó que, "además, con el agravante de que el mismo APEL, autorizó a vecinos a conectarse. Eso ya es otra irregularidad porque estas conexiones generan mayores problemas. El agua no está medida, algunos no son socios de la Cooperativa, en algunos sectores se utiliza para riego, así que nos vemos en la obligación de suspender el servicio. Esperamos que se haga la obra correspondiente porque APEL tiene una factibilidad del año 2019. Con las condiciones técnicas adecuadas no habría problema de brindarle el servicio, pero de esta forma consideramos que es muy irregular y perjudicial para los socios y para el sistema", aseveró. 

El Consejero específico que "la red suministraba el agua al predio que tiene el sindicato APEL. La obra la hicieron en forma particular, y también es llamativo que la habría autorizado nada más que el presidente de ese entonces, Marcelo Griffiths, habiendo informes de la gerencia técnica de agua".

Finalmente Monsalve señaló que "no sé si es irregular la obra, pero no está aconsejada por la gerencia técnica por no reunir las condiciones técnicas. Y era una obra provisoria para la inauguración del predio. Pero ya pasaron más de dos años y se fue agrandando con el consumo de agua de los demás vecinos lindantes. Justo entre los siete lotes que hay, existe un vecino que es el socio de la Cooperativa, y nos manifiesta que el secretario de APEL los autorizó. Se va a evaluar si corresponde  una multa, en lo inmediato suspendemos el servicio. Le pedimos a la comunidad que donde crean que hay una conexión que no corresponde, que es clandestina o que no reúne las condiciones, que nos avise, que las denuncie. Nosotros estamos en un proceso de normalizar las redes. Todo el mundo sabe que en esta época del año se hacen cortes prolongados durante toda la semana, que escasea el agua y no podemos dejar de medir, de cobrar y de controlar el agua, así que por eso se toma esta determinación".

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.