Banco del Chubut firmó un acuerdo con el BCRA y la UNPSJB para promover la educación financiera

De esta manera se prevé implementar diplomaturas certificadas, orientadas para grupos sociales con necesidades específicas.

Chubut06 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
BANCO DEL CHUBUT

El presidente de Banco del Chubut (BCH), Miguel Arnaudo; la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Lidia Blanco, y presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce suscribieron un convenio de cooperación en educación financiera para desarrollar acciones conjuntas con la idea de promover el fortalecimiento y la difusión de la educación financiera.

Este acuerdo facilita la extensión de los programas de capacitación dirigidos a docentes y estudiantes de la universidad y propicia, a su vez, acciones educativas en la Provincia del Chubut. Entre ellas se prevé implementar diplomaturas certificadas, orientadas para grupos sociales con necesidades específicas tales como: personas jubiladas, pensionadas, beneficiarias de planes sociales, trabajadoras y trabajadores de la economía popular.

También estarán orientadas para personas que lideran y trabajan en micro, pequeñas y medianas empresas.

El convenio prevé la suscripción de actas complementarias entre la subgerencia general de Regulación Financiera del BCRA, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB y la Gerencia General del BCH para el desarrollo y la implementación de las acciones de educación e inclusión financiera.

En la reunión estuvieron presentes también por parte de la UNPSJB el vice rector Walter Carrizo; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Julio Ibañez; la secretaria académica Daniela Tomelin y el secretario de posgrados, Lucas Atucha. En representación del BCH participaron también el gerente general, Gustavo González; el responsable de la Gerencia de RRHH, Carlos Gelvez y  por el BCRA, acompañaron a su titular la subgerenta general de Regulación Financiera del BCRA, Daniela Bossio; el gerente principal de Inclusión Financiera, Gastón Repetto; y el gerente de Educación Financiera, Mariano Iglesias.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.