Banco del Chubut firmó un acuerdo con el BCRA y la UNPSJB para promover la educación financiera

De esta manera se prevé implementar diplomaturas certificadas, orientadas para grupos sociales con necesidades específicas.

Chubut06 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
BANCO DEL CHUBUT

El presidente de Banco del Chubut (BCH), Miguel Arnaudo; la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Lidia Blanco, y presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce suscribieron un convenio de cooperación en educación financiera para desarrollar acciones conjuntas con la idea de promover el fortalecimiento y la difusión de la educación financiera.

Este acuerdo facilita la extensión de los programas de capacitación dirigidos a docentes y estudiantes de la universidad y propicia, a su vez, acciones educativas en la Provincia del Chubut. Entre ellas se prevé implementar diplomaturas certificadas, orientadas para grupos sociales con necesidades específicas tales como: personas jubiladas, pensionadas, beneficiarias de planes sociales, trabajadoras y trabajadores de la economía popular.

También estarán orientadas para personas que lideran y trabajan en micro, pequeñas y medianas empresas.

El convenio prevé la suscripción de actas complementarias entre la subgerencia general de Regulación Financiera del BCRA, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB y la Gerencia General del BCH para el desarrollo y la implementación de las acciones de educación e inclusión financiera.

En la reunión estuvieron presentes también por parte de la UNPSJB el vice rector Walter Carrizo; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Julio Ibañez; la secretaria académica Daniela Tomelin y el secretario de posgrados, Lucas Atucha. En representación del BCH participaron también el gerente general, Gustavo González; el responsable de la Gerencia de RRHH, Carlos Gelvez y  por el BCRA, acompañaron a su titular la subgerenta general de Regulación Financiera del BCRA, Daniela Bossio; el gerente principal de Inclusión Financiera, Gastón Repetto; y el gerente de Educación Financiera, Mariano Iglesias.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.