
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El intendente de Puerto Madryn anunció que estará a cargo de la Coordinación de Proyectos, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de la Municipalidad.
Región07 de diciembre de 2023Luego de haber sido reelecto como intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre confirmó que uno de sus principales lineamientos durante la próxima gestión será trabajar de manera articulada con los distintos sectores, incorporando a su Gabinete a quienes estén más capacitados para ocupar los respectivos cargos, sin importar el espacio político del que provengan.
A pocos días de haberse celebrado las elecciones, el Jefe Comunal convocó a quienes habían sido candidatos a Intendentes de los distintos sectores, donde se mantuvo un ameno diálogo y donde se coincidió en la necesidad de aunar esfuerzos en búsqueda de políticas que mejoren la calidad de vida de los madrynenses.
En este marco, Sastre avanzó con otra acción concreta que deja en evidencia la intención de trabajar mancomunadamente de cara a la comunidad. Y confirmó que quien estará a cargo de la Coordinación de Proyectos, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Municipio, será Guillermo Espada, quien fue candidato a Intendente por la Libertad Independiente Chubutense en las últimas elecciones.
Trabajo mancomunado
Al respecto, el intendente dijo: “Siempre sostuvimos que nuestro principal objetivo al conducir los destinos de nuestra ciudad es que los madrynenses vivan cada vez mejor y entendemos que eso debemos hacerlo dejando de lado las diferencias y las discusiones sin sentido. Para ello, necesitamos aunar esfuerzos con todos los sectores y espacios que también busquen mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.
“Tras haberse realizado las elecciones locales, tomamos la decisión de reunirnos con los representantes de los distintos espacios políticos locales, a quienes los invitamos a ser parte de las iniciativas que nos permitan que Puerto Madryn siga creciendo. En este contexto y en una acción concreta que va más allá de las palabras o de una foto, hoy confirmamos que Guillermo Espada, que fue candidato a Intendente por otro partido, va a formar parte de nuestro Gabinete, ya que entendemos que está capacitado para aportar muchísimo a nuestra ciudad”, afirmó Sastre.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.